jueves, 16 de octubre de 2025

Actividades del finde: Clásicos en Hoyo con ‘Quintet Edition’


Viernes 17:
Exhibición de coches DeLoreans. En la Plaza Mayor, de 11:00 a 14:30 horas, reunión anual del Club DeLorean España, ¡la mayor concentración de coches DeLoreans en nuestro país!. 
Doce unidades de este legendario coche recorrerán la Sierra de Madrid haciendo parada en nuestro municipio con una exposición estática.

Viernes de cuento en familia "Con la cabeza en los pies". Narrado por Magda Labarga, a las 17:30 h. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 85 personas. Edad: a partir de 3 años.
Una divertida sesión de cuentos, cancioncillas, versos y reversos. Cuentos grandes, cuentos pequeños. Relatos tradicionales y literarios. Aventuras con niñas valientes, gente peculiar… ¡y hasta una vaca! Todo cabe en este viaje por el mundo… al derecho y al revés.

Sábado 18: 
Clásicos en Hoyo con ‘Quintet Edition’. Quartetto Da Vinci & Friends, dentro del ciclo Clásicos en Hoyo, presenta este sábado a las 20,00 horas su tradicional Quintet Edition en el Teatro Municipal Las Cigüeñas con dos joyas del repertorio camerístico: el Gran Quinteto en Do menor de Giovanni Bottesini, un homenaje al contrabajo con un estilo romántico único; y el Quinteto La Trucha de Franz Schubert, una obra llena de frescura, alegría y variaciones ingeniosas.
La primera obra de la noche, el Gran Quinteto de Bottesini, refleja el genio de un compositor que redefinió el papel del contrabajo en la música clásica. Conocido como el “Paganini del contrabajo”, Bottesini explora la expresividad y brillantez del instrumento, arropado por una escritura vibrante para cuerdas que combina lirismo y audacia técnica en el más puro estilo romántico.
El Quinteto La Trucha representa una de las piezas más icónicas de Schubert. Compuesto en 1819, este quinteto nos transporta a un universo de frescura y alegría, caracterizado por su inusual instrumentación que incluye piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Su cuarto movimiento, basado en la famosa canción Die Forelle (La Trucha), es un juego de variaciones lleno de ingenio y virtuosismo. La obra en su conjunto es un derroche de melodías exuberantes y colores vivos, por lo que se ha convertido en un clásico amado por generaciones.
Integrantes: Ferdinando Trematore, violín; Martina Alonso, violín; Noelia Gómez, viola; Stamen Nikolov, violoncello; Pierre Laurent Bourchalat, piano; Francisco Javier Martín, contrabajo
Programa:
G. Bottesini Gran Quinteto en Do menor para cuerdas: Allegro moderato, Scherzo, Adagio, Allegro con brio
F. Schubert Quinteto La Trucha D 667 para piano, violín, viola, violoncello y contrabajo: Allegro vivace, Andante, Scherzo, Tema con variazione, Allegro giusto
Ventra de entradas: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Duración: 70 minutos. Precio: 5€.

Domingo 19:
Donación de sangre para Cruz Roja. De 10:15 a 13:30 horas, os esperamos en la Plaza de la Caldereta.

Sábado y domingo:
Basket:
Fútbol:



miércoles, 15 de octubre de 2025

Vuelve el RastrHoyo el domingo 26 de octubre a Hoyo de Manzanares

El domingo 26 de octubre vuelve el RastrHoyo de 11,00 a 13.30 horas a la Plaza Mayor, una iniciativa promovida por la Asociación La Maraña en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares. Se trata de un mercadillo popular de venta e intercambio de productos de segunda mano que quiere fomentar la reutilización de objetos, con la finalidad de reducir tanto el consumo, como los residuos que generamos.
Este mercado no profesional y con precios populares, está orientado a que los particulares puedan comprar y vender libros usados, juguetes, ropa, pequeña artesanía y pequeños enseres de todo tipo que ya no usamos y que todavía pueden ser reutilizados por otras personas.
Si quieres poner un puesto en el mercadillo, consulta las normas de funcionamiento y rellena el formulario con tus datos. La inscripción te asegura un puesto en el RastrHoyo siempre que aún queden plazas.
Si estás buscando algo concreto y quieres comprarlo reduciendo tu huella ecológica, este también es tu mercadillo. Encuentra esa prenda que necesitas, material deportivo, un libro, quien sabe…
Reserva tu puesto Descarga las normas

Comienzan las visitas 2025 a los tres cementerios en Hoyo de Manzanares


El próximo domingo 26 de octubre tienes la oportunidad de descubrir un lugar cargado de memoria y simbolismo: el entorno de La Cabilda, donde reposan los restos de comunidades visigodas, cristianas y judías, reflejando la huella de tres culturas.
En una visita muy especial —que solo se realiza dos veces al año— se invita a recorrer este espacio único acompañado por las explicaciones de expertos, que guiarán por la historia, los ritos funerarios y las tradiciones de quienes vivieron (y descansan) en este rincón tan especial de nuestro municipio.
Esta actividad es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento con la Hebrá Kadishá de la Comunidad de Madrid, que permite acercarse con respeto y conocimiento a su cementerio. Una oportunidad de encuentro cultural y de aprendizaje que no te puedes perder.
Es necesario registrarse previamente rellenando los datos de todas las personas que queráis acudir a la actividad. En los días previos recibiréis un correo electrónico recordatorio de confirmación de la plaza, así como de la hora y el punto de encuentro. Si finalmente no puedes asistir, te rogamos que canceles tu pedido lo antes posible, a través del correo electrónico remitido con tus entradas, para dejar disponible tu plaza a otras personas interesadas (Ir a Mis entradas/ cancelar pedido).
INSCRIPCIONES AQUÍ. Actividad no recomendada para menores de 8 años. Duración: 2h. Horario: De 10:00 a 12:00h.



Huelga general de transportes este 15 de octubre

Imagen de archivo

Debido a la huelga general convocada para el miércoles 15 de octubre, se producirán las siguientes afecciones al transporte público:
EMT. Los servicios mínimos serán del 30% (red específica) y del 20% (red concurrente) durante todo el día.
INTERURBANOS. URBANOS. Desde el inicio del servicio hasta las 09:30 horas, operará el 50% de los servicios. Durante el resto del tiempo el 45% de los servicios.
METRO. Circulación de trenes: 80% y 50% de los trenes correspondientes a las tablas actualmente vigentes para hora punta (entre las 07:30 y las 09:30, entre las 14:00 y las 16:00 y entre las 18:00 a 20:00 horas) y hora valle (resto de franjas horarias), respectivamente.
METROS LIGEROS (ML2, ML3, ML4/TRANVÍA DE PARLA). Circulación de trenes: 50% de los servicios durante horas punta y 30% de los servicios durante el resto de franjas horarias.
CERCANÍAS. Los servicios mínimos serán del 75% en hora punta y un 50% en hora valle.

martes, 14 de octubre de 2025

Los partidos políticos opinan sobre el pleno del 30 de septiembre


En el pleno municipal del 30 de septiembre se trataron, entre otros temas, la recaudación municipal, pagos a los proveedores, los fallos de los dispositivos electrónicos para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia, parques infantiles,  modificación de la Relación de Puestos de Trabajo  y el cambio de horario de la celebración de los plenos municipales. Algunos partidos políticos ofrecen sus valoraciones seguidamente...

"Los pequeños amores", cine con coloquio y merienda en Hoyo de Manzanares

             

Hoyo de Manzanares se ha incorporado al VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa promovida a nivel nacional para visibilizar las historias, los retos y las contribuciones de las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales. Y a través del cine, se busca dar voz a aquellas mujeres que, en muchas ocasiones, no la tienen en los grandes medios: mujeres valientes, trabajadoras, resilientes y fundamentales para la vida de nuestros pueblos.
La primera cita tendrá lugar en nuestra localidad el viernes 17 de octubre, en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, y contará con una programación pensada para compartir, disfrutar y dialogar. A las 18:00 h  se ofrecerá una merienda de bienvenida en la entrada del teatro municipal Las Cigüeñas y media hora después se proyectará la película "Los pequeños amores", de la directora Celia Rico, una historia íntima y conmovedora que habla de los lazos familiares, el cuidado y la cotidianidad de muchas mujeres. Y después, coloquio para intercambiar impresiones y reflexiones en torno a la película y al papel de las mujeres en municipios como el nuestro.

Taller de primeros auxilios y RCP este jueves en el Edificio Alcántara

La concejalía de Sanidad y Protección Civil de Hoyo de Manzanares organizan un taller formativo de primeros auxilios, con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiaca. Se ofrecerá este jueves 16 de octubre en el Edificio Alcántara, de 17:00 a 18:30 h.
El objetivo es informar y concienciar a la población sobre la importancia de saber identificar una parada cardiorrespiratoria y conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin inscripción previa y para todas las edades.

domingo, 12 de octubre de 2025

Ganadores del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros



Anoche 11 de octubre tuvo lugar en el restaurante Los Picazos la entrega de los esperados premios que retratan las deseadas fiestas de Hoyo de Manzanares. La fotografía titulada "Primeros cabestros", obra de Pedro Madrigal, ha sido merecedora del primer premio del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros. La instantánea, tomada en el transcurso de uno de los encierros en las fiestas patronales de Hoyo de Manzanares en honor a la Virgen de la Encina, recoge la carrera de pastores y cabestros en busca de los toros, con una profunda nitidez y una tonalidad clave para atraer la mirada del espectador.
El autor ya consiguió también el primer premio el año pasado con una foto representativa de la cocción de la carne de La Caldereta, en una escena con mucha tensión en los caldereteros moviendo la carne mientras les azota el humo.
Ha resultado ganadora entre las 149 fotos presentadas al concurso en esta edición abierta también a otras temáticas alejadas de las fiestas como la naturaleza, como bien esencial del municipio, y la cabina de libros, como atractivo turístico para todos los vecinos y visitantes de nuestro pueblo. 
El segundo premio recayó en la imagen titulada "Unidos por el jamón”, de Mar Celestino, donde muchas manos sujetan con fuerza a un joven que escala por la cucaña para conseguir el preciado trofeo. 
Y el tercero fue para la fotografía “Fiestas al pie de El Picazo", de Carlos Tuñón que recoge una escena típica de los encierros infantiles, con una perspectiva original.

Premios especiales
Julián Iglesias se ha consagrado como el fotógrafo que más premios ha conseguido con sus selfies. Entre otros, el año pasado fue galardonado con "The good, the bad and the Ugly"; este como "conductor" de un coche, aunque la verdad es que está frente a él.


En la categoría de Naturaleza, la fotografía premiada fue "Beso", de Marta García-Ontiveros, que muestra dos rocas que se juntan como si se abrazaran y dieran un beso, bajo el incipiente y brillante sol naciente. La foto 'Me gusta' recayó en "De Hoyo al Cielo", obra de Marta Magaña,  que consigue, bajo la conjunción de varios elementos, que parezca que los "cucañeros" salgan de una caldera y se acerquen hasta el premio de la cucaña. Por su parte, el premio de la Cabina de libros lo ganó Noah Sánchez con su nocturna visión de la Cabina de libros, presente a oscuras y siempre abierta a la lectura, de día y de noche.
Primer premio: Víctor Díaz y sobrinos de Pedro Madrigal; Segundo: Mar Celestino y Javier Matanzo, y tercer premio de Fiestas 2025: Jesús Martín y Carlos Tuñón
Los premios
Los autores de las fotografías ganadoras han sido obsequiados en la categoría general de Fiestas, respectivamente, con una comida/cena para dos en Los Picazos; una tarjeta regalo por valor de 30 euros, gentileza de Flash; una tarjeta regalo de 20 euros cortesía de La Librería de Hoyo. El premio Me gusta recibió una cesta de vinos patrocinada por la Vinoteca El Caño; y el selfie una comida/cena para dos en L.Chaqueta.
Los premios en Naturaleza y Cabina, patrocinados por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, que dirigen Francisco Javier Matanzo y Rocío Cabrera, son un cheque de 40 euros canjeables en establecimientos del pueblo.
El 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía, organizado por el blog Cosas de Hoyo, ha contado con la colaboración especial de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Hoyo, gestionada por Juanjosé Crespo.
Especiales: Selfie: David Jiménez y Julián Iglesias; Me gusta: Francisco Capel y Marta Magaña; Naturaleza: Javier Matanzo y Marta García-Ontiveros; Cabina de libros: Jesús Martín y Noah Sánchez
Jurado
El jurado que ha designado los premios ha estado formado por el concejal de Festejos, Juanjosé Crespo; Antonio López, fotógrafo creativo con amplia experiencia, y Ernesto Hidalgo, fotógrafo profesional, reunidos en el Centro de Cultura.
Las 149 fotos de esta edición son imágenes realizadas tanto por aficionados como por profesionales, que han aportado desde obras sencillas hasta instantáneas de gran calidad estética, pasando por algún tratamiento de software informático. En su conjunto ofrecen una variopinta temática representativa de Hoyo de Manzanares en diferentes facetas.
El acto fue presentado por Marisa Baelo, de Cosas de Hoyo. Los premios fueron entregados el pasado sábado 11 de octubre, tras la emisión de un video en pantalla gigante de todas las fotografías participantes en el restaurante Los Picazos.
Pie de foto superior, de izda. a dcha., organización, colaboradores, entregadores y premiados, de izquierda a derecha, Francisco Capel, Mar Celestino, Marta García-Ontiveros, Marisa Baelo, David Jiménez, Marta Magaña, Julián Iglesias, Javier Matanzo, sobrinos de Pedro Madrigal, Carlos Tuñón, Jesús Martín, Noah Sánchez y Víctor Díaz (agachado).

Cosas de Hoyo agradece a todos la participación y colaboración en este evento cuyas fotos han representado una etapa histórica en nuestro pueblo.
Ver video de todas las fotografías presentadas al 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografías: Fiestas 2025.

          

Video de todas las fotos del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina Libros

               

sábado, 11 de octubre de 2025

‘The Magnificent Stranger’ reivindica a Hoyo de Manzanares como cuna del Spaghetti western y le pone en su lugar en la historia del cine


Xiomara García, Miguel Ángel Guerra, Victoria Barderas, Iván Karras, Rocío Cabrera y Humberto Cornejo

El documental, que se estrena este fin de semana en cines tras su paso por varios festivales, narra la historia que marcó un antes y un después en el cine, especialmente en el género western: el legado de los primeros decorados estables de Europa conocidos como Golden City.
Numerosos hoyenses asistieron el pasado jueves al preestreno en una sala del Cinesa Proyecciones de Madrid, en un evento que rindió homenaje a la época dorada del cine del oeste, y que contó con la presencia del consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano; el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo; la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas; los directores, Miguel Ángel Guerra e Iván Karras y Xiomara García, coordinadora general de Film Madrid.
El acto, dirigido por Yolanda Flores, presentadora y experta cinematográfica, incluyó entrevistas con el consejero, el presidente de EGEDA y los directores del documental, además de una mesa coloquio sobre el legado de los rodajes en Hoyo de Manzanares y su importancia histórica. También se expuso una muestra de trajes de época, a cargo de Humberto Cornejo, director de Sastrería Corneja.
Montserrat Puertas (Cinesa), Victoria Barderas (alcaldesa de Hoyo de Manzanares), Enrique Cerezo (presidente EGEDA), Mariano de Paco Serrano (Consejero Comunidad de Madrid), Miguel Ángel Benzal (CEO EGEDA) y Yolanda Ramos (presentadora TV)
The Magnificent Stranger relata la historia de los decorados cinematográficos de Hoyo de Manzanares, el legado de su creador, José Luis Galicia, y la película más emblemática rodada allí: Por un puñado de dólares, dirigida por Sergio Leone y protagonizada por Clint Eastwood, que marcó el inicio del género spaghetti western.
En palabras de Enrique Cerezo: “Hoyo de Manzanares tenía unos escenarios naturales maravillosos para poder rodar, era un poblado perfecto para grabar. Por cualquier parte que lo mirabas, te daba la sensación de que estabas viviendo en el mismo oeste”.
“La Comunidad de Madrid no sería hoy lo que es en el mundo audiovisual y cinematográfico si no hubieran existido los rodajes de Golden City en Hoyo de Manzanares y todos los otros rodajes realizados allí”, aseguraba el consejero Mariano de Paco durante su intervención.
Miguel Ángel Guerra e Iván Karras rinden homenaje a ese legado en su película en tres actos: el primero narra la creación de los decorados de Golden City, el segundo aborda su influencia en Hoyo de Manzanares, y el tercero se centra en el rodaje de "Por un puñado de dólares", que transformó la narrativa del cine western.
Concejales y alcaldesa con el consejero de la CM y la presentadora: Susana Martín, Rocío Cabrera, Mariano de Paco, Victoria Barderas, Daniel Morera y Yolanda Ramos
“Desde el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, estamos impulsando una estrategia de turismo que aprovecha la ilusión de los hoyenses por recuperar esta etapa dorada, al mismo tiempo que contribuye a fortalecer el tejido empresarial de nuestra localidad”, contaba la alcaldesa Victoria Barderas.
El documental, producido por EMB Documental S.L., con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, ilustra la importancia de la localidad en ese pasado western, siendo un escaparate cultural y un homenaje a su reciente legado histórico.
“Cuando empezamos a trabajar el proyecto el objetivo principal era que Hoyo de Manzanares reivindique su momento en la historia del cine”, contaba uno de sus directores, Miguel Ángel Guerra.
The Magnificent Stranger se proyectará del 13 al 15 de octubre en el cine Artistic Metropol de Madrid. También se ha presentado ya a las candidaturas de los premios Forqué, Feroz y Goya. Más adelante, estará disponible en plataformas como Flixolé y 8 Madrid TV, donde continuará llevando al mundo la historia de Hoyo de Manzanares en el cine. Iván Karras concluía: “Queremos que la película esté allí por mucho tiempo y que mucha gente la vea. De hecho, serán los lugares donde nuestra película viva a perpetuidad.”
Más de 200 personas asistieron al preestreno del documental
Video de la charla coloquio:
             

Video de la charla sobre Golden City y el estreno del documental The Magnificent Stranger

               
The Magnificent Stranger es un magnifico trabajo que reivindica a Hoyo de Manzanares como cuna del spagheti western y pone al pueblo en un lugar destacado dentro de la historia del cine.

Video de la Romería de la Virgen del Rosario a La Cabilda, 5 de octubre de 2025 en Hoyo de Manzanares

             
Ver más fotos en Facebook Cosas de Hoyo

viernes, 10 de octubre de 2025

Actividades del finde: Entrega de premios a las mejores fotos de las fiestas y más, Día del Deporte 2025, El Imitador, Fiesta Nacional...

Viernes 10: 

Viernes de Cuento en familia. Con ‘El Arpicuento’ de Camille Levecque, narradora y arpista. A las 17:30 h. Duración: 60 min. Edad: a partir de 3 años. Aforo: limitado a 85 personas.

Sábado 11:

Día del Deporte 2025 en Hoyo de Manzanares.
En el Polideportivo Municipal Las Eras, de 10:00 a 14:00 h. El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares junto a las Asociaciones Deportivas de Hoyo de Manzanares, organizan un año más, una jornada de iniciación a las principales actividades deportivas que se desarrollarán en esta nueva temporada deportiva 2025/26.
Para ello se ha preparado el Pasaporte al Deporte, que, a modo de yincana, propone un recorrido participativo por las distintas pruebas abiertas que se celebrarán el día 11 de octubre en el Polideportivo Municipal Las Eras, en las instalaciones señaladas, así como unos espacios para sellar tu participación en cada actividad deportiva.
Fútbol, bádminton, baloncesto, esgrima, tenis, gimnasia rítmica, voleibol, escalada, tiro con arco y asociación de corredores. Rellena el pasaporte con tus datos y entrégalo a la organización. Aquellas personas que rellenen 6 o más actividades, entrarán en el sorteo de un cheque regalo por valor de 100€, a consumir en el comercio local de Hoyo.

Entrega de premios del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de Libros. A las 20,15 horas en el restaurante Los Picazos (Avda. de la Paloma, 38). 149 fotografías se han presentado a esta décimo tercera edición, fotos que reflejan las fiestas, las experiencias vividas, los diversos actos, la naturaleza, los hoyenses, la cabina de libros, etc.
El acto, abierto al público con entrada libre, comenzará con la proyección de un video con todas las fotos que han participado y después se entregarán los premios. Más información

Teatro Musical: El Imitador. En el Teatro Municipal Las Cigüeñas, a las 20:00 h. Duración: 80 minutos. Precio: 5€ . Entradas a la venta en online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas.Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.
Un viaje escénico único donde humor, música e interpretación se combinan para explorar loslímites entre la imitación y la identidad. Sobre el escenario, da vida a 70 artistas internacionales como Sting, Bob Marley, David Bowie, Andrea Bocelli, Edith Piaf, Amy Winehouse o Tina Turner, imitando sus voces en un recorrido que evoca los grandes temas de la música popular. Cada canción, entrelazada con la narración, inspira un viaje personal en el espectador, que recrea también la banda sonora de su propia vida. Con música en directo, ritmo y una cuidada construcción dramática, el espectáculo juega con la parodia y la autenticidad, ofreciendo una experiencia que emociona, divierte y conecta con todos los públicos.
Autor e intérprete: Julián Fontalvo. Dirección: Jesús García. Escenografía: Robert de Arte. Diseño de iluminación: Ezequiel Nobili. Sonido y arreglos: Pablo Navarro.

Domingo 12:
Día de la Fiesta Nacional. El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el Cuartel de la Guardia Civil de Hoyo de Manzanares celebran este domingo, 12 de octubre, el Día de la Fiesta Nacional y Día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil en la Plaza Mayor.
12:00 h – Misa. En honor a La Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil. Parroquia Ntra. Sra. del Rosario
13:00 h – Actos institucionales en la Plaza Mayor. Recepción autoridades. Himno Nacional e Izado de Bandera. Revista a las Unidades en Formación. Imposición de condecoraciones. Alocuciones de las autoridades. Homenaje a los Caídos. Himno a la Guardia Civil. Himno Nacional.
13:40 h – Copa de vino español. Plaza Mayor

Sábado y domingo:
Basket:



Fútbol:




jueves, 9 de octubre de 2025

Laura López-Mascaraque habla sobre el cerebro en Hoyo conCiencia: "La herencia reparte las cartas, el entorno las juega"


Laura López-Mascaraque, doctora en Neurociencias y profesora de Investigación del CSIC, fue la primera ponente de la quinta edición de Hoyo conCiencia con su conferencia sobre "Cómo nace y crece nuestro cerebro". Ante una sala repleta de asistentes, explicó que el órgano más complejo que conocemos comienza en el útero y continúa a lo largo de toda la vida. Que todo arranca con una única célula, el cigoto, que al dividirse da lugar a un conjunto de células madre con un potencial asombroso: pueden transformarse en cualquiera de las células que forman nuestro cuerpo. Y que durante la infancia y la adolescencia, este órgano crece a gran velocidad y multiplica sus conexiones, creando millones de rutas nuevas que sostienen el aprendizaje, la memoria y las emociones.
Destacó que durante la infancia construimos nuestro cerebro, como resultado de nuestra biología y de nuestras experiencias, concluyendo que "la herencia reparte las cartas, el entorno las juega. Es decir, que nuestras experiencias qué conexiones neuronales se forman, se vuelven más eficientes y cuáles se eliminarán. Cuanto más frecuente sea una experiencia, ya sea positiva o negativa, más sólidas serán las conexiones que se desarrollen".
Juanjo Crespo, concejal de Participación Ciudadana; Laura López-Mascaraque, Marisa Baelo y Miki García
Y concluyó que ese proceso no se detiene al llegar a la adultez. "Gracias a la plasticidad cerebral, el cerebro sigue siendo capaz de adaptarse, cambiar y aprender durante toda la vida. Somos, en gran medida, escultores de nuestro propio cerebro: cada hábito, cada emoción y cada aprendizaje contribuyen a darle forma, demostrando que este órgano nunca deja de crecer con nosotros".

Seis científicos del CSIC se dieron cita en la conferencia: Francisco Capel, Laura López-Mascaraque, Juan de Carlos, Asunción García-Escorial, Miki García y Gaspar González
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, el blog CosasdeHoyo.com y el CSIC.La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. En su tercera edición en 2024 contó con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". La cuarta edición fue inaugurada en enero de 2025 por Enrique Ascasibar, sobre "El sueño de la energía limpia: la energía nuclear". Seguidamente ha participado Francisco Capel, con una ponencia sobre “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”, Irene Romero de la Fuente, sobre la historia de la investigación en alimentos y los falsos mitos; Marco Peiteado, sobre "Cerámica y Tecnología: Un mundo apasionante más allá del botijo", y Luis Rey, sobre "Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos".

Ver video de la conferencia de Laura López-Mascaraque en Hoyo conCiencia:
              

miércoles, 8 de octubre de 2025

El Club de Lectura Almudena Grandes de Hoyo de Manzanares estrena curso

            

Esta semana comienzan los encuentros del Club de Lectura de Hoyo de Manzanares. Un año más, y van 27, las lectoras y lectores interesados en compartir lecturas protagonizan estos encuentros culturales. Leer es una experiencia enriquecedora pero compartir lo que se lee aumenta y pone en valor esa experiencia. Con más de 60 participantes, organizados en distintos días y con un determinado horario, los lectores no pierden la ilusión y acuden a la cita mensual. Respaldado siempre por la Concejalía de Cultura, Victoria Barderas agradece a los vecinos este interés por compartir las lecturas. El Club lo dirige y coordina Marisa Baelo. Más información en la Biblioteca Municipal.

martes, 7 de octubre de 2025

"Hoyo Innova" para fomentar la innovación y las sinergias locales el 16 de octubre

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza el próximo 16 de octubre en el Centro de Cultura una nueva edición de las jornadas "Hoyo Innova" para empresas y emprendedores con el objetivo de fomentar la innovación y las sinergias locales. La iniciativa pretende crear un entorno en el que el tejido empresarial pueda compartir experiencias, explorar colaboraciones y generar nuevas oportunidades de crecimiento.La jornada incluirá tres propuestas principales:
· Mindfulness para el alto rendimiento, con herramientas para gestionar el estrés y mejorar la productividad.
· Creatividad en la comunicación, orientada a reforzar el discurso empresarial y conectar de manera más eficaz con la clientela.
· Design Thinking, aplicado a la búsqueda de sinergias y soluciones innovadoras en equipo.
Además de estas dinámicas, la jornada ofrecerá un espacio abierto en el que los participantes podrán establecer contactos directos y descubrir novedades impulsadas desde el municipio para fortalecer a los negocios locales.
La participación es gratuita, previa inscripción a través del enlace:https://www.eventbrite.es/e/entradas-hoyo-innova-1715087586139?aff=oddtdtcreator

PROGRAMA
· 09:45 h: Recepción de asistentes
· 10:00 – 10:10 h: Bienvenida y presentación de la jornada a cargo de la alcaldesa – presidente Victoria Barderas
· 10:10 – 10:30 h: Presentación del servicio Hoyo Emplea
· 10:30 – 11:00 h: Introducción al mindfulness para alto rendimiento por Llanos de Miguel.
· 11:00 – 12:00 h: Charla de Marta Caravantes, experta en comunicación creativa: “Ideas que muerden, alimenta tu creatividad”.
· 12:00 – 12:30 h: Coffee – Break
· 12:30 – 13:50 h: Design thinking. ¿Qué sinergias hacer para vender más?
· 13:50 h: Evaluación y cierre de la jornada por parte de la concejal de Empleo, Comercio, Consumo y Turismo, Rocío Cabrera.

 


lunes, 6 de octubre de 2025

El sábado 11 de octubre se entregan los premios del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros

                     

La entrega de premios del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros se celebrará el próximo sábado 11 de octubre, a las 20,15 horas en el restaurante Los Picazos (Avda. de la Paloma, 38). 149  fotografías se han presentado a esta décimo tercera edición, fotos que reflejan las fiestas, las experiencias vividas, los diversos actos, la naturaleza, los hoyenses, la cabina de libros, etc.
El acto, abierto al público con entrada libre, comenzará con la proyección de un video con todas las fotos que han participado y después se entregarán los premios:
Primer premio: Comida o cena para dos en Los Picazos.
Segundo premio: Tarjeta regalo de 30 euros canjeables por productos en Flash.
Tercer premio: Tarjeta regalo de 20 euros canjeables por producto en La Librería de Hoyo.
Premio especial “Me gusta”: Cesta de vinos El Caño.
Premio especial "Selfie": Comida o cena para dos en L.Chaqueta.
Premio Naturaleza: Cheque regalo de 40 euros a canjear en establecimientos del pueblo, obsequio de la Concejalía de Medio Ambiente.
Premio Cabina de libros: Cheque regalo de 40 euros a canjear en establecimientos del pueblo, obsequio de la Concejalía de Turismo.
El concurso cuenta con la colaboración especial de la Concejalía de Festejos de Hoyo de Manzanares.
Puedes ver todas las fotos presentadas en el álbum del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía 2025

Telemadrid descubrió los peligros de los Jabalíes en Hoyo de Manzanares


A raíz de una noticia emitida en Telemadrid el pasado viernes, nuestro vecino Osvaldo Menéndez nos remite este texto sobre los destrozos que ocasionan los jabalíes en Hoyo de Manzanares:
"Las cámaras de Telemadrid recogieron en sus informativos -y tienen mucho más material- del peligro de los jabalíes en Hoyo de Manzanares y de los destrozos que llevan produciendo desde hace muchos meses en la gran zona ajardinada de la urbanización El Picazo y en las restantes del pueblo.
Quedó claro que no se toman medidas serias -aunque ya puedan ser cazados- sobre todo cuando se habla desde Telemadrid que "el número de jabalíes que hay en la Comunidad de Madrid es de más de cuarenta mil ejemplares".
Pero el peligro aumenta porque cruzan la carretera que une Torrelodones con Hoyo y las autoridades tienen miedo que los coches que regresan a partir de las ocho de la tarde a casa, ya con plena oscuridad, choquen frontalmente contra ellos, o a primera hora de la mañana, y se produzcan accidentes graves que destrocen el coche y que afecten a las que ocupan el vehículo.
También preocupan las calles de Hoyo que, por ejemplo, cuenta con más de ciento cincuenta chicos y chicas que se entrenan en el campo de fútbol del CF Hoyo y regresan solos a casa por ellas.
Hay que cerrar todas las grandes fincas verdes privadas que rodean Hoyo porque los jabalíes viven ahí y bajan al pueblo a comer orugas y también en los contenedores con basura de restos de comida.
Esto está sucediendo en todos los pueblos de España y el Jabalí macho se ha convertido en el animal más peligroso de la naturaleza en España,  cundo curiosamente  desde hace más de cien años era muchos restaurantes de nuestro país los que ofrecían -y algunos siguen ofreciéndola- una de las carnes más  sabrosas que preparaban nuestros cocineros, como jabalíes, cerdos, cochinillos  o terneros.
Lo que hay que empezar ya es a tomar medidas y no olvidar nunca que "la palabra jabalíes va unida a peligros".
             
Nota: Aunque en la noticia se habla de la Urbanización La Piquera, realmente es Los Picazos.

Funeral por Bienvenida Adalid Palacios

La misa funeral por Bienvenida Adalid Palacios, fallecida el pasado 8 de septiembre, se celebrará el sábado 11 de octubre, a las 10,00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares.

domingo, 5 de octubre de 2025

De Hoyo al Cielo desde la Plaza Mayor: "¡¡¡Hala, la Luna!!!"


Fue la exclamación más lanzada, sobre todo por los niños, en la sesión De Hoyo al Cielo celebrada el pasado 3 de octubre desde la Plaza Mayor: "¡¡¡Hala la Luna, como mola!!!". Casi un centenar de aficionados a la astronomía se dieron cita para escuchar las explicaciones del matemático y experto en astronomía, Manuel Marín. Después, cuando las nubes dejaron visible a la Luna, todos los asistentes pudieron contemplar la majestuosidad del satélite del planeta Tierra y sus cráteres. Al final de la sesión, alargada hasta las 22,30 horas, los últimos asistentes vieron los anillos de Saturno.

La actividad de Hoyo al Cielo está organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de La Librería de Hoyo. La próxima sesión, también desde la Plaza Mayor, se celebrará el 12 de diciembre, gratis y sin necesidad de inscripción.



Hoyenses nacidos en 1975 celebran sus 50 años de vida

 

Siguiendo la costumbre iniciada en Hoyo de Manzanares con los nacidos en 1957, este año les toca el turno a los nacidos en 1975. Algunos/as como Marta, Isabel, Mamen, Inma,  Raúl, Manuel, Jose María, Juan Luis, Patxi, Ramón, Javier, Eva, Susana, Sonia, Paco, Clara y Marta han celebrado su cumpleaños de oro junto con sus maestros Mariano y Victorina. ¡¡¡Muchas felicidades!!! y ¡¡¡ a por otros 50 años más!!!

Funeral por Benito García León

El próximo viernes 10 de octubre, a las 19,30 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, se celebrará la misa funeral por Benito García León, fallecido el pasado 5 de septiembre de 2024. 

viernes, 3 de octubre de 2025

Foto denuncia: Pintada sobre la Roca Sagrada de Las Viñas en Hoyo de Manzanares

 
La llamada Roca Sagrada de Hoyo de Manzanares, ubicada en la finca municipal de Las Viñas, ha sido salvajemente pintada, como muestra la fotografía. Afortunadamente los grabados o petroglifos no parecen estar afectados y esperamos que esta roca se pueda limpiar y recupere en su mayoría su estado original por su alto valor histórico, que incluso necesitaría una preservación mayor.
Alfonso Pozuelo Ruano, investigador y miembro del Equipo A de Arqueología (que ha contribuido a la recuperación del Yacimiento de La Cabilda), da cuenta en los Apuntes de El Ponderal Nº 6 de todos los petroglifos encontrados en el termino municipal de Hoyo de Manzanares, algunos con formas extrañas y otros fácilmente reconocibles.


En concreto la Roca Sagrada es "un promontorio rocoso de granito con formaciones cuarzosas de color verdoso, que se encuentra cerca del límite suroeste de la finca Cerca de las Viñas, en el lugar conocido con el nombre de Cerrillo de la Cabezuela.
En el curioso e interesante artículo, el investigador destaca que en el conjunto rocoso "se han localizado sesenta cazoletas y al menos ciento veintiocho cruces finas. La profusión de cruces muy delgadas y que se cruzan entre ellas hace muy difícil individualizarlas, por lo que el número total es aproximado. Hay tres cruces de forma o factura distinta y cuatro agujeros de puntero. Las cazoletas varían de diámetro de los 20 a 35 mm y su profundidad está comprendida entre los 10 y los 30 mm".
Esta clasificada como una «peña sagrada propiciatoria» a la que por medio de ofrendas se le solicitaría algún beneficio. Pozuelo Ruano apunta que "tal vez los vecinos pidieran en esta roca, otrora sagrada, por la buena cosecha o porque el vino del año no se estropeara ofreciendo una cruz votiva".
Fotografías cedidas por el fotógrafo profesional Ernesto Hidalgo.