miércoles, 8 de octubre de 2025
El Club de Lectura Almudena Grandes de Hoyo de Manzanares estrena curso
martes, 7 de octubre de 2025
"Hoyo Innova" para fomentar la innovación y las sinergias locales el 16 de octubre
· Mindfulness para el alto rendimiento, con herramientas para gestionar el estrés y mejorar la productividad.
· Creatividad en la comunicación, orientada a reforzar el discurso empresarial y conectar de manera más eficaz con la clientela.
· Design Thinking, aplicado a la búsqueda de sinergias y soluciones innovadoras en equipo.
Además de estas dinámicas, la jornada ofrecerá un espacio abierto en el que los participantes podrán establecer contactos directos y descubrir novedades impulsadas desde el municipio para fortalecer a los negocios locales.
La participación es gratuita, previa inscripción a través del enlace:https://www.eventbrite.es/e/entradas-hoyo-innova-1715087586139?aff=oddtdtcreator
PROGRAMA
· 09:45 h: Recepción de asistentes
· 10:00 – 10:10 h: Bienvenida y presentación de la jornada a cargo de la alcaldesa – presidente Victoria Barderas
· 10:10 – 10:30 h: Presentación del servicio Hoyo Emplea
· 10:30 – 11:00 h: Introducción al mindfulness para alto rendimiento por Llanos de Miguel.
· 11:00 – 12:00 h: Charla de Marta Caravantes, experta en comunicación creativa: “Ideas que muerden, alimenta tu creatividad”.
· 12:00 – 12:30 h: Coffee – Break
· 12:30 – 13:50 h: Design thinking. ¿Qué sinergias hacer para vender más?
· 13:50 h: Evaluación y cierre de la jornada por parte de la concejal de Empleo, Comercio, Consumo y Turismo, Rocío Cabrera.
lunes, 6 de octubre de 2025
El sábado 11 de octubre se entregan los premios del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros
El acto, abierto al público con entrada libre, comenzará con la proyección de un video con todas las fotos que han participado y después se entregarán los premios:
Primer premio: Comida o cena para dos en Los Picazos.
Segundo premio: Tarjeta regalo de 30 euros canjeables por productos en Flash.
Tercer premio: Tarjeta regalo de 20 euros canjeables por producto en La Librería de Hoyo.
Premio especial “Me gusta”: Cesta de vinos El Caño.
Premio especial "Selfie": Comida o cena para dos en L.Chaqueta.
Premio Naturaleza: Cheque regalo de 40 euros a canjear en establecimientos del pueblo, obsequio de la Concejalía de Medio Ambiente.
Premio Cabina de libros: Cheque regalo de 40 euros a canjear en establecimientos del pueblo, obsequio de la Concejalía de Turismo.
El concurso cuenta con la colaboración especial de la Concejalía de Festejos de Hoyo de Manzanares.
Puedes ver todas las fotos presentadas en el álbum del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía 2025
Telemadrid descubrió los peligros de los Jabalíes en Hoyo de Manzanares
Funeral por Bienvenida Adalid Palacios
La misa funeral por Bienvenida Adalid Palacios, fallecida el pasado 8 de septiembre, se celebrará el sábado 11 de octubre, a las 10,00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares.
domingo, 5 de octubre de 2025
De Hoyo al Cielo desde la Plaza Mayor: "¡¡¡Hala, la Luna!!!"
Fue la exclamación más lanzada, sobre todo por los niños, en la sesión De Hoyo al Cielo celebrada el pasado 3 de octubre desde la Plaza Mayor: "¡¡¡Hala la Luna, como mola!!!". Casi un centenar de aficionados a la astronomía se dieron cita para escuchar las explicaciones del matemático y experto en astronomía, Manuel Marín. Después, cuando las nubes dejaron visible a la Luna, todos los asistentes pudieron contemplar la majestuosidad del satélite del planeta Tierra y sus cráteres. Al final de la sesión, alargada hasta las 22,30 horas, los últimos asistentes vieron los anillos de Saturno.
La actividad de Hoyo al Cielo está organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de La Librería de Hoyo. La próxima sesión, también desde la Plaza Mayor, se celebrará el 12 de diciembre, gratis y sin necesidad de inscripción.
Hoyenses nacidos en 1975 celebran sus 50 años de vida
Siguiendo la costumbre iniciada en Hoyo de Manzanares con los nacidos en 1957, este año les toca el turno a los nacidos en 1975. Algunos/as como Marta, Isabel, Mamen, Inma, Raúl, Manuel, Jose María, Juan Luis, Patxi, Ramón, Javier, Eva, Susana, Sonia, Paco, Clara y Marta han celebrado su cumpleaños de oro junto con sus maestros Mariano y Victorina. ¡¡¡Muchas felicidades!!! y ¡¡¡ a por otros 50 años más!!!
Funeral por Benito García León
viernes, 3 de octubre de 2025
Foto denuncia: Pintada sobre la Roca Sagrada de Las Viñas en Hoyo de Manzanares
La llamada Roca Sagrada de Hoyo de Manzanares, ubicada en la finca municipal de Las Viñas, ha sido salvajemente pintada, como muestra la fotografía. Afortunadamente los grabados o petroglifos no parecen estar afectados y esperamos que esta roca se pueda limpiar y recupere en su mayoría su estado original por su alto valor histórico, que incluso necesitaría una preservación mayor.
Alfonso Pozuelo Ruano, investigador y miembro del Equipo A de Arqueología (que ha contribuido a la recuperación del Yacimiento de La Cabilda), da cuenta en los Apuntes de El Ponderal Nº 6 de todos los petroglifos encontrados en el termino municipal de Hoyo de Manzanares, algunos con formas extrañas y otros fácilmente reconocibles.
En concreto la Roca Sagrada es "un promontorio rocoso de granito con formaciones cuarzosas de color verdoso, que se encuentra cerca del límite suroeste de la finca Cerca de las Viñas, en el lugar conocido con el nombre de Cerrillo de la Cabezuela.
En el curioso e interesante artículo, el investigador destaca que en el conjunto rocoso "se han localizado sesenta cazoletas y al menos ciento veintiocho cruces finas. La profusión de cruces muy delgadas y que se cruzan entre ellas hace muy difícil individualizarlas, por lo que el número total es aproximado. Hay tres cruces de forma o factura distinta y cuatro agujeros de puntero. Las cazoletas varían de diámetro de los 20 a 35 mm y su profundidad está comprendida entre los 10 y los 30 mm".
Esta clasificada como una «peña sagrada propiciatoria» a la que por medio de ofrendas se le solicitaría algún beneficio. Pozuelo Ruano apunta que "tal vez los vecinos pidieran en esta roca, otrora sagrada, por la buena cosecha o porque el vino del año no se estropeara ofreciendo una cruz votiva".Fotografías cedidas por el fotógrafo profesional Ernesto Hidalgo.
Preestreno del documental "The Magnificent Stranger" sobre el legado cinematográfico de Hoyo de Manzanares el día 9 de octubre en Madrid
Después de casi dos años de promoción en festivales y certámenes especializados, cuenta atrás para el estreno en cines del documental "The Magnificent Stranger" que condesa el legado cinematográfico de Hoyo de Manzanares con más de 100 películas rodadas en Golden City. Por tal motivo, el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza una salida especial al preestreno del documental el próximo jueves 9 de octubre en el cine Cinesa Proyecciones de la calle Fuencarral en Madrid. Ha puesto a disposición de los interesados un autobús gratuito que saldrá a las 17,30 horas desde Hoyo de Manzanares. Se necesita inscripción previa (plazas limitadas) del 3 al 5 de octubre en la Oficina de Turismo: de 11:30 a 14:30 h o a través del correo de: turismo@hoyodemanzanares.es
El acto de presentación contará con la presencia del consejero de cultura, turismo y deportes, Mariano de Paco; el presidente de EGEDA, Enrique Cerezo, y la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas.
jueves, 2 de octubre de 2025
Actividades del finde: Romería de La Virgen del Rosario, De Hoyo al Cielo, Tango, deporte, ...
Viernes 3:
Viernes de Cuento: Bebecuentos "Transparente". Una actividad de animación a la lectura destinada a pequeños de entre 18 meses y 3 años, para fomentar el hábito de lectura en los primeros años. “Transparente” tiene como base el acompañamiento, proporcionando a las familias herramientas y maneras de “curiosear”. 30 minutos de asombro a través de la luz y las transparencias que nos rodean.
De Hoyo al Cielo desde la Plaza Mayor. De 20,00 a 22,00 horas, actividad gratuita y sin necesidad de inscripción para ver las estrellas, planetas y satélites con ayuda de un experto y guiados por un telescopio.
Sábado 4:
"Tango lugar" en el Teatro Las Cigüeñas. A las 20,00 horas una propuesta que acerca el tango a su dimensión escénica mediante cuadros de baile y dramatización, donde el tango es territorio de encuentro y donde músicos y bailarines desdibujan sus roles de coexistencia. Una pareja de bailarines interpreta, entre improvisación y coreografía, la esencia de esta danza: sensualidad, diálogo y complementariedad en movimiento.
La puesta en escena se enriquece con música en directo a cargo de un cuarteto de formado por dos guitarras, violín y piano, que interpretarán un repertorio de tangos de distintas épocas y un tema de folklore, acompañado de intervenciones en voz en off que intensifican la narrativa. El resultado es un viaje artístico que combina técnica, emoción y dramatismo, reflejando el tango como un lugar compartido para celebrar, desafiarse, crear identidad y en definitiva, coexistir.
Tras la oración se entregará a las Reinas y Damas de las Fiestas Patronales, el álbum fotográfico y su premio.
Programa Actos de Honor de Nuestra Señora del Rosario:
12:00 h – Santa Misa, Parroquia de Ntra. Sra. del Rosario.
13:00 h – Procesión y Romería en La Cabilda.
17:00 h – Santo Rosario en La Cabilda. Traslado de la imagen hasta la iglesia.
Además, la romería en La Cabilda estará amenizada por una banda de música y se repartirá a los asistentes un rico guiso de patatas con costillas cocinado por vecinos de Hoyo en colaboración con COEM.
miércoles, 1 de octubre de 2025
Romería de la Virgen del Rosario este domingo 5 de octubre al parque de La Cabilda de Hoyo de Manzanares

El próximo domingo 5 de octubre se celebrará en Hoyo de Manzanares la tradicional romería de la Virgen del Rosario. Tras la misa a las 12:00 h en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, la Virgen saldrá en procesión en una carroza tirada por bueyes, acompañada por caballos y jinetes y de la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares. Su llegada a La Cabilda está prevista a las 13:00 h, para depositar a la Virgen en el alcornoque centenario.
Programa Actos de Honor de Nuestra Señora del Rosario:
13:00 h – Procesión y Romería en La Cabilda.
17:00 h – Santo Rosario en La Cabilda. Traslado de la imagen hasta la iglesia.
Además, la romería en La Cabilda estará amenizada por una banda de música y se repartirá a los asistentes un rico guiso de patatas con costillas cocinado por vecinos de Hoyo en colaboración con COEM.
martes, 30 de septiembre de 2025
"Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura" en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares
Este miércoles, a las 16,00 horas, se inaugura la exposición "Un cuento de hadas. Arte y activismo en la era de la basura", de la Red Itiner, que estará presente en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares del 1 al 22 de octubre.
Se trata de una muestra artística que rinde homenaje al arte a través del reciclaje y la técnica del collage. La exposición se compone de piezas hechas exclusivamente de basura o materiales desechados, invitándonos a reflexionar sobre cómo el arte puede dar nueva vida y significado a lo que consideramos sin valor.
Aunque el collage suele asociarse con simples recortes de papel, es una técnica que ha evolucionado desde su origen en el siglo XX, con artistas como Picasso y Braque, hasta incluir una amplia variedad de materiales y enfoques. En esta muestra, quince artistas (doce individuales y un colectivo) presentan sus obras únicas, cada una con un mensaje propio. Algunos rescatan objetos olvidados; otros exploran la técnica del collage como una expresión de ideas a través de la combinación de materiales, y hay quienes utilizan la simbología para crear obras con un enfoque político.
Todas las obras comparten un tema común: la reutilización y revalorización. Al emplear la basura como material, los artistas critican la cultura del consumo y el desperdicio, proponiendo una nueva perspectiva en la que los desechos se ven como el comienzo de algo creativo. Así, esta exposición nos invita a reconsiderar lo que desechamos y a que pasemos a la acción para avanzar hacia un futuro más sostenible.
lunes, 29 de septiembre de 2025
Borja Fernández/Farmacia Chueca presentan la app Digo para mejorar el lenguaje en pacientes con afasia
domingo, 28 de septiembre de 2025
Vuelve Hoyo conCiencia con Laura López-Mascaraque y "Cómo nace y crece nuestro cerebro"
El desarrollo del cerebro es un proceso fascinante que comienza en el útero y continúa a lo largo de toda la vida. Todo arranca con una única célula, el cigoto, que al dividirse da lugar a un conjunto de células madre con un potencial asombroso: pueden transformarse en cualquiera de las células que forman nuestro cuerpo. Poco a poco, como si siguieran un guion escrito en nuestros genes, algunas de ellas reciben la instrucción de convertirse en neuronas y empiezan a organizarse para construir el órgano más complejo que conocemos: el cerebro.
Durante la infancia y la adolescencia, este órgano crece a gran velocidad y multiplica sus conexiones, creando millones de rutas nuevas que sostienen el aprendizaje, la memoria y las emociones. En esos años, el cerebro se parece a una selva en plena expansión, donde cada experiencia, cada estímulo y cada descubrimiento dejan huella.
Pero lo más fascinante es que ese proceso no se detiene al llegar a la adultez. Gracias a la plasticidad cerebral, el cerebro sigue siendo capaz de adaptarse, cambiar y aprender durante toda la vida. Somos, en gran medida, escultores de nuestro propio cerebro: cada hábito, cada emoción y cada aprendizaje contribuyen a darle forma, demostrando que este órgano nunca deja de crecer con nosotros.
Laura López-Mascaraque es doctora en Neurociencias y profesora de Investigación del CSIC. Tiene formación postdoctoral en dos Centros de Investigación de Estados Unidos (Washington University, St. Louis (Missouri) y en el Salk Institute en La Jolla (California).
En la actualidad lidera un grupo de investigación en el Instituto Cajal de Madrid que estudia el desarrollo del cerebro, en particular, cómo un conjunto de células madre neurales se expande y diferencia para crear finalmente un cerebro de un tamaño y composición celular adecuada.
Es presidenta de la Red Olfativa Española y de la European Chemorecption Organization (ECRO); ha sido vicedirectora del Instituto Cajal y Presidenta del Comité Mujer y Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia. Galardonada, en 2018, con el premio Europeo de Divulgación Científica en Neurociencias. En 2021 ha sido nombrada Académica de Mérito de la Academia del Perfume.
La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. En su tercera edición en 2024 contó con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". La cuarta edición fue inaugurada en enero de 2025 por Enrique Ascasibar, sobre "El sueño de la energía limpia: la energía nuclear". Seguidamente ha participado Francisco Capel, con una ponencia sobre “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”, Irene Romero de la Fuente, sobre la historia de la investigación en alimentos y los falsos mitos; Marco Peiteado, sobre "Cerámica y Tecnología: Un mundo apasionante más allá del botijo", y Luis Rey, sobre "Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos".
sábado, 27 de septiembre de 2025
La asociación Fasocide de sordo-ciegos visita Hoyo de Manzanares en el Día Internacional del Turismo
"Con esta visita tan especial, Hoyo apuesta por un turismo inclusivo y accesible", ha afirmado la alcaldesa.
Exhibida una pancarta en el Ayuntamiento de Hoyo recordando el 50 aniversario de los fusilamientos del 27 de septiembre de 1975
Esta mañana la Coordinadora Juvenil Socialista de Madrid ha desplegado una pancarta en la fachada del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares recordando los 50 años de los fusilamientos realizados en Hoyo de Manzanares el 27 de septiembre de 1975. No es la primera vez que aparecen estas pancartas reivindicativas, por ejemplo en 2022 también se exhibieron pancartas aunque nadie asumió la autoría.
viernes, 26 de septiembre de 2025
De Hoyo al Cielo el viernes 3 de octubre desde la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares
El programa de salidas para ver las estrellas De Hoyo al Cielo está organizado por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de La Librería de Hoyo. Ver salida del pasado 13 de septiembre.
jueves, 25 de septiembre de 2025
Comienza el Otoño Cultural 2025 en Hoyo de Manzanares

La concejalía de Cultura ofrece en el Teatro Municipal Las Cigüeñas todos los sábados, desde el 4 de octubre hasta el 20 de diciembre, un programa de artes escénicas y para todos los gustos, con propuestas de tango, teatro musical, danza contemporánea, teatro clásico, monólogos, música clásica, magia y música popular, que integrarán la cultura de manera intergeneracional, al alcance de todos y pensada para disfrutar en familia.
Tango Lugar. El 4 de octubre, la sensualidad del Tango abrirá la programación con una propuesta única de Leire Mayendía y Antonio Carrasco. Un espectáculo innovador que se complementa con un taller formativo previo para aquellos asistentes que deseen participar. Los bailarines y coreógrafos Mayendía y Carrasco nos proponen vivir el tango desde dentro para conocer a fondo su técnica y disfrutar del espectáculo de una forma más profunda.
Onírico (8 de noviembre). La compañía local Eyas Dance Project presenta este espectáculo de danza contemporánea único y novedoso, como parte de nuestra apuesta por el talento local. Un espectáculo incluido en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, que ha contado con el impulso de la concejalía de Cultura, con el objetivo de promover la visibilidad y el crecimiento de la compañía de danza.
El Visigodo. Un monólogo inédito, creado por el guionista de "El Club de la Comedia", Jaime Bauzá, que se estrenará en exclusiva en Hoyo de Manzanares el 29 de noviembre. Un espectáculo creado por y para los hoyenses que narra cómo era la vida de nuestros vecinos, los visigodos, hace 1500 años en el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda. Un viaje en el tiempo que conecta la cultura y la historia local de manera única. Todo ello en el marco de la nueva edición de Noviembre Visigodo y en colaboración con el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento.
Armonía Navideña. El 13 de diciembre, la Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares se subirá por primera vez al escenario del Teatro Las Cigüeñas para regalarnos un concierto navideño para todas las familias, a las puertas de la época más bonita de año.
La programación de Otoño Cultural sigue apostando por la diversidad artística, con espectáculos para todos los gustos y edades. Esta edición destaca por su enfoque intergeneracional, pensada para disfrutar en familia.
Clásicos en Hoyo: El ciclo de conciertos Clásicos en Hoyo de la Asociación Musical Da Vinci continúa celebrando su quinta edición, y acercando la música clásica a los hoyenses con conciertos como Quintet Edition (18 de octubre), El Cascanueces (20 de diciembre) y El Romántico Francés (22 de noviembre), donde grandes músicos locales y nacionales nos ofrecerán lo mejor del repertorio clásico y contemporáneo.
El Licenciado Vidriera (15 de noviembre): Un montaje innovador de Factoría Teatro que da una nueva vida al teatro clásico, con una puesta en escena dinámica y cuidada, que combina interpretación, música en directo y un lenguaje visual sugerente para acercar al público actual la universalidad de Cervantes.
Alacasín (25 de octubre): Un espectáculo de magia familiar con Álex Herrán que promete sorprender a los más jóvenes y a sus familias con un show de clown y magia en vivo, donde lo esencial no son los trucos, sino el juego, la imaginación y la ternura compartida.
Programación completa:
Tango Lugar, Leire Mayendía y Antonio Carrasco – 4 de octubre.
Imitador, Yellowmedia – 11 de octubre.
Quintet Edition, Quartertto Da Vinci & Friends – 18 de octubre.
Alacasín, Álex Herrán – 25 de octubre.
Onírico, Eyas Dance Proyect – 8 de noviembre.
El licenciado Vidriera, Factoría Teatro – 15 de noviembre.
El visigodo, Jaime Bauzá – 29 de noviembre.
El Romántico Francés, Duo Fortecello – 22 de noviembre.
Armonía Navideña, Banda Municipal de Música de Hoyo de Manzanares – 13 de diciembre.
Concierto de Navidad El Cascanueces, Camerata Da Vincia – 20 de diciembre
Entradas ya a la venta online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es
Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas
Teatro municipal: 30 minutos antes del inicio.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Los partidos políticos hablan del pleno extraordinario de septiembre: La oposición abandona el pleno
Tras la toma de posesión Daniel Morera como nuevo concejal del PP, en sustitución de Ana Lorenzo, quien había dimitido de su acta de concejal, la oposición (PSOE, MásMadrid Hoyo de Manzanares y Manuel Villar) abandona el pleno convocado con urgencia el pasado 17 de septiembre por considerar que no contaban con la suficiente información sobre los temas a tratar ni acceso a los expedientes completos, algo que desmiente el PP. A continuación los partidos políticos y el concejal no adscrito ofrecen sus valoraciones.
Quejas porque el autobús 611A sale de Hoyo lleno y dejando pasajeros en las paradas
Nuestro vecino Javier D. informa que "hoy, miércoles 24, el autobús 611A de las 6:30 de la mañana se ha llenado, dejando ya en tierra a varias personas, en la que creo que es la tercera parada, la que está en la carretera a la altura de la urbanización "El Cerrillo". Como sabéis aún quedan dos paradas más antes de dejar Hoyo". Desde luego a esas horas no es de recibo quedarse a esperar al siguiente.
martes, 23 de septiembre de 2025
lunes, 22 de septiembre de 2025
Finaliza con 149 fotos el 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros
Un total de 149 fotos se han presentado en el 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros. En unos días se reunirá el jurado, mientras tanto podéis votar vuestras favoritas. Próximamente informaremos sobre la entrega de premios.
domingo, 21 de septiembre de 2025
Taller de improvisación teatral y de hablar en público en Hoyo de Manzanares
viernes, 19 de septiembre de 2025
Más fotos para el 13 Concurso de Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de Libros
Ver bases aquí. Puedes mandar tus fotos hasta el 21 de septiembre a cosasdehoyo@gmail.com Ver álbum de todas las fotos participantes y vota
"Navegando por un mar de colores" con Isabel Larrea y José Luis García en el Centro de Cultura
La exposición, que ofrece una selección de pinturas en acuarela y tallas en madera con temáticas marinas, se puede visitar de lunes a viernes, de 8:00 a 21:00 h; y los sábados de 11:00 a 13:30 h.
Videoconferencias sobre la salud digestiva en la mujer
El ciclo de video conferencias contempla:
-18 de noviembre: Microbiota intestinal y su impacto en la salud hormonal femenina
Inscripciones: Inflamación intestinal y patologías digestivas en la mujer.
jueves, 18 de septiembre de 2025
Hoyo de Manzanares celebra la Semana Europea de la Movilidad 2025
Del 16 al 22 de septiembre, Hoyo de Manzanares se suma a la Semana Europea de la Movilidad 2025 (SEM), que tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre los beneficios, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, que tiene el uso de modos de transporte más sostenibles: transporte público, bicicleta, desplazamientos a pie…
Desde la concejalía de Transporte se llevan a cabo distintas iniciativas, como el camino escolar o los viernes ¡En bici al cole!, que animan a los vecinos a dejar el coche a un lado y contribuir a la movilidad sostenible, así como al desarrollo de una mayor autonomía entre los niños y a la construcción de una mejor percepción de seguridad del entorno y educación vial.Cada viernes las familias de nuestro municipio pueden realizar el trayecto de la Plaza Mayor al CEIP Virgen de la Encina en bicicleta. Se trata de una actividad que promociona la salud física, favorece la educación vial de los niños y niñas, ya que se fijan mucho más en las señas de tráfico y aprenden su funcionamiento, y que fomenta la convivencia entre los alumnos.El próximo viernes, 19 de septiembre a las 08:40h, se convoca en la Plaza Mayor con vuestras bicicletas y cascos, para ir pedaleando juntos al colegio.
Y a partir de esta semana, y hasta que el tiempo lo permita, cada viernes a la misma hora se realizará esta actividad.
Caminando al cole
Desde el inicio del curso escolar y hasta su finalización, los alumnos de infantil y de primaria del CEIP Virgen de la Encina, puedan ir caminando al colegio acompañados por monitores y sus compañeros. Cada mañana los más pequeños de Hoyo parten de puntos diferentes de la localidad, según las dos rutas establecidas, realizando paradas intermedias hasta completar la totalidad de los integrantes que forman parte del programa.
Fotos: Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares
miércoles, 17 de septiembre de 2025
De Hoyo al Cielo con noche oscura y miles de estrellas
![]() |
Manuel Marín y Marisa Baelo (CosasdeHoyo) |