sábado, 5 de julio de 2025
miércoles, 2 de julio de 2025
TorreArte representa "El Florido pensil" en teatro Bulevar
El viernes 11 de julio, a las 19.30 horas, Torrearte representa "El florido pensil", en el teatro Bulevar. En la obra intervienen algunos actores de Hoyo de Manzanares.
Entrada gratuita previa recogida de invitación en la taquilla del teatro los días 10 y 11 de julio. Horario de taquilla: Jueves 10 y viernes 11 en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 20:30 h.
Cuatro nuevos policías locales para Hoyo de Manzanares
La alcaldesa Victoria Barderas y la concejal de seguridad Patricia Doncel, acudieron al Instituto de Formación Integral en Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (IFESE) para acompañar a los cuatro policías locales en su nombramiento.
Ya te puedes inscribir para la salida de julio De Hoyo al Cielo
El próximo 11 de julio se celebrará la segunda salida De Hoyo al Cielo 2025, abriéndose inscripciones hoy día 2 de julio. Se trata de una actividad para ver las estrellas organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de la Librería de Hoyo. En estas salidas dejamos atrás el casco urbano, apenas 15 minutos de paseo para alejarnos de la contaminación lumínica, en la medida de lo posible y adentrarnos en el entorno natural, donde con la ayuda de nuestro astrónomo experto aprenderemos a identificar estrellas, constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes.
El horario de la salida es de 23:00 a 01:00h y no está recomendada para menores de 8 años, ni se admiten mascotas. No te pierdas esta noche mágica. Inscríbete aquí.martes, 1 de julio de 2025
Miércoles de cine con "Wonka" en Hoyo

Este miércoles, 2 de julio, se estrena el programa de cine de verano con la proyección de Wonka, la comedia basada en el personaje de Charlie y la fábrica de chocolate y protagonizada por Timothée Chalamet. A las 22,30, gratis y al aire libre en la Plaza de Cervantes.
Basada en el personaje que protagoniza Charlie y la fábrica de chocolate, el libro infantil más emblemático de Roald Dahl y uno de los más vendidos de todos los tiempos, Wonka cuenta la historia de cómo el mayor inventor, mago y chocolatero del mundo se convirtió en el querido Willy Wonka que conocemos hoy en día, centrándose en su juventud y en cómo conoció a un Oompa-Loompa en una de sus primeras aventuras.
lunes, 30 de junio de 2025
Exposición en Hoyo del XXII Circuito de Arte Joven de la zona noroeste hasta el 11 de julio

La exposición itinerante que comprende las obras de los premiados del XXII Circuito de Arte Joven de la zona noroeste de Madrid ha llegado a Hoyo de Manzanares. Hasta el 11 de julio en el Centro de Cultura se podrán ver, de lunes a viernes en el horario de 8 a 21h, los trabajos artísticos de las jóvenes ganadoras del circuito en Hoyo, a excepción del premio junior, y de otros municipios participantes como Alpedrete, Collado Villalba, Colmenarejo, El Escorial, Galapagar, Guadarrama y Torrelodones.
Las ganadoras del Circuito de Arte Joven por Hoyo fueron: premio mejor obra, Noelia López García; premio artista local, Adriana Calvo Candela y mejor obra seleccionada, Fernando Herrera Alcoba. El premio junior recayó en Rubén Jiménez Llorente.
Hoyo de Manzanares celebrará por segundo año el Día de la Villa o Villazgo

El Día del Villazgo o de la Villa de Hoyo de Manzanares se celebrará por segundo año consecutivo el próximo sábado, 5 de julio, en la Plaza Mayor con una jornada cultural llena de historia, música y tradición popular. La cita, promovida por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y la Asociación cultural El Ponderal, supone un viaje cultural al siglo XVII que rememorará el momento exacto en que Hoyo adquirió su estatus de Villa, obtenido en el año 1636 y por el que se separaba parcialmente de la jurisdicción de los Duques del Infantado, a quienes los hoyenses debían tributos, obediencia y vasallaje desde hacía siglos.
Uno de los actos centrales será la representación teatral “Hoyo de Manzanares: El nacimiento de una Villa”, a cargo de miembros de El Ponderal y de voluntarios de nuestro municipio, que interpretarán a los personajes históricos que protagonizaron este acontecimiento.
Como novedad de esta edición, la jornada incluirá un Mercado de Artesanía Tradicional con artesanos locales y de la región, y música en directo del siglo XVII a cargo de la Asociación Hablamos Música. Al finalizar, se ofrecerá a los asistentes un delicioso ágape histórico.
El objetivo de esta festividad es mantener vivo en la memoria de los hoyenses este día, difundir el significado del Villazgo y dar a conocer cómo afectó éste a la vida pública y privada de los hoyenses.
El documento que otorgó a Hoyo de Manzanares el título de Villa fue firmado el 11 de julio de 1636, por Matheo Martínez de Madrid, en representación del VII Duque del Infantado. En esa fecha nuestra localidad quedó apartada de la jurisdicción a la que estaba sujeta, poniendo fin (al menos en parte) a la dependencia de Hoyo de Manzanares de los Duques del Infantado, que habían sido sus señores durante casi trescientos años.
A los duques se les pagaban tributos e impuestos y se les ofrecía vasallaje. Estaban entre sus competencias dictar órdenes y legislar sobre la vida y la muerte de los hoyenses, y aunque tras la obtención de este título la independencia no fue completa, recogemos las palabras de la Asociación Cultural El Ponderal para decir que supuso “llegar a la mayoría de edad” y que “fue crucial para Hoyo y sus habitantes, ya que a partir de ese momento, fueron sus vecinos los que marcaron el futuro de Hoyo hasta nuestros días”.
Programación
Un mercado con puestos de artesanos locales y de la región ofrecerá productos elaborados con técnicas tradicionales, rememorando los oficios y la vida cotidiana de la época. Los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir piezas únicas y auténticas.
Música en directo "Sonidos del Siglo XVII"
Entre los diferentes actos de la representación teatral la Asociación Hablamos Música interpretará piezas y melodías propias de la época transportando a los asistentes al siglo XVII y creando una atmósfera festiva y auténtica.
Al finalizar las actividades principales, se ofrecerá a todos los asistentes un sencillo ágape de pan y queso, una referencia directa a la austeridad y los alimentos básicos de la época, simbolizando la unión y el compartir comunitario.
viernes, 27 de junio de 2025
Ha fallecido Raúl Colmenarejo Estévez

Con mucha tristeza damos la noticia del fallecimiento de Raúl Colmenarejo Estévez, que nos deja en la flor de la vida tras sufrir una temible enfermedad a la que no ha podido hacer frente. Raúl era muy conocido en Hoyo de Manzanares, perteneciente a una de las grandes familias del pueblo. Tenía 55 años, era padre de Alba, esposo de Mari Mar, hijo de Angelín (ya fallecido) y Soledad, hermano de Mari Cruz, Miguel y David y tío de Lara, Elena y Rocío.
Sus restos reposan en el tanatorio municipal de Hoyo desde esta tarde hasta mañana sábado en que serán incinerados alrededor de las 17,00 horas en Galapagar.
jueves, 26 de junio de 2025
Actividades del finde: Cirqueando, festival de circo por la Sierra de Guadarrama y Pinchada moruna de El Botijo
Cirqueando tiene la vocación de asombrar, divertir y crear cultura, acercando el circo a los entornos rurales y pequeños municipios.
Programación:
19:00 h – Riddi Pagliasso de la compañía Asaco Producciones
Este clásico dúo de payasos se inspira en el Aria Vesti la giubba de la ópera il Pagliacci. Dos hermanos, Carablanca y Augusto que, en su intento de hacer ópera, descubren el destino trágico del clown: hacer reír, aun teniendo el corazón roto. Risas, lágrimas, música, amor, canto y muchas payasadas para toda la familia.
20:00 h – Mute de la Compañía Orain-BI
Una premiada comedia acrobática que invita a la transformación y al juego escénico. Premio Umore Azoka al “mejor espectáculo de Euskadi” en 2022.
Los dos espectáculos se encuadran en “Cultura en la calle”, que es una apuesta del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares por una cultura cercana, inclusiva y participativa.
El Festival de Artes Escénicas 'Buenas Noches Hoyo 2025' comenzará el 12 de julio
El Festival de Artes Escénicas 'Buenas Noches Hoyo 2025' celebrará su XXXIV edición, desde el 12 de julio y hasta el 23 de agosto, cargado de propuestas musicales y danza para todos los gustos, consolidándose como una de las citas culturales más importantes de la sierra madrileña, apoyada por la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Todo en el auditorio de la Plaza Cervantes de Hoyo de Manzanares, gratis y al aire libre.
Siete espectáculos para siete noches por las que pasarán todo tipo de géneros artísticos: desde la 'Música nocturna' de la Camerata Da Vinci hasta 'Un flamenco al piano' del reconocido artista Dorantes, pasando por la danza y el flamenco de Dance with Maureen Choi and Karen Lugo; el espectáculo de clown poético 'Rojo' de Mireia Miracle; el estreno absoluto del recital de ópera Tacet: '¡Silencio hasta el final!, de Hoyópera'; los boleros de Indigo Jazz Music con Alma Mía; y la danza española de 'Y que nos quiten lo bailao' de la compañía DSYR Espectáculos.
Por otro lado, las noches de cine de verano regresan también al municipio del 2 de julio al 20 de agosto con los 'Miércoles de cine', una selección títulos para todos los públicos.
Nueva salida De Hoyo al Cielo el próximo 11 de julio, con inscripciones el día 2

El próximo 11 de julio se celebrará la segunda salida De Hoyo al Cielo 2025, abriéndose inscripciones el día 2 de julio. Se trata de una actividad para ver las estrellas organizada por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con la colaboración de la Librería de Hoyo. En estas salidas dejamos atrás el casco urbano, apenas 15 minutos de paseo para alejarnos de la contaminación lumínica, en la medida de lo posible y adentrarnos en el entorno natural, donde con la ayuda de nuestro astrónomo experto aprenderemos a identificar estrellas, constelaciones, planetas y otros cuerpos celestes.
El horario de la salida es de 23:00 a 01:00h y no está recomendada para menores de 8 años, ni se admiten mascotas.
Éxito del Noveno Encuentro Vespista en Hoyo de Manzanares
El Noveno Encuentro Vespista en Hoyo de Manzanares, organizado por Vespa Club Los Pringaos de Grasa, volvió a congregar a numerosos amantes de las vespas, que disfrutaron de una jornada repleta de emociones. Ver más fotos
miércoles, 25 de junio de 2025
"La barca sin pescador", de Alejandro Casona, esta tarde en Las Cigüeñas
Nuevo Círculo de Tiza presenta el próximo miércoles 25 de junio en el Teatro Municipal de Hoyo de Manzanares la obra ‘La barca sin pescador’ de Alejandro Casona, con actores del municipio.
martes, 24 de junio de 2025
lunes, 23 de junio de 2025
Coral Divertimento canta solidariamente por Pretty en Pozuelo de Alarcón
domingo, 22 de junio de 2025
sábado, 21 de junio de 2025
viernes, 20 de junio de 2025
Actividades del finde: "El Rey León" en el Gran Musical de Hoyo, Concierto Hablamos Música, Procesión del Corpus Christi
Sábado 21:
Fiesta/Concierto Hablamos Música: En la sede de la asociación en Auseva, 44 Bis, con diversas actuaciones de agrupaciones y solistas, Jam Session, (improvisaciones musicales de los profesores, alumnos y padres) y aperitivo y paella."El Rey León" en el Gran Musical de Hoyo. A las 22,30 horas en la Plaza de Cervantes para presentar una experiencia única donde la fuerza de la naturaleza y la música se encuentran. El Gran Musical de Hoyo interpreta uno de los musicales más exitosos y aclamados a nivel mundial: El Rey León, el musical basado en la famosa película de Disney (1994) cuya audiencia teatral ha conquistado a audiencias de todo el mundo.
Procesión del Corpus Christi: La hora de salida será a las 12:30 horas desde la Iglesia. Habrá restricciones de tráfico y prohibiciones de estacionamiento en determinadas calles.
Preocupación entre los vecinos de Hoyo por las altas y secas hierbas

Varios vecinos han manifestado a Cosas de Hoyo su preocupación porque no se han desbrozado las altas y secas hierbas de parcelas públicas y privadas consecuencia de las intensas lluvias de meses atrás. "Otros años ya estaban recortadas", "se pueden provocar muchos incendios", "ni los perros pueden entrar en estos pastizales que además pueden coger infecciones", son algunos de sus comentarios.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ya ha comenzado a desbrozar pero los vecinos piden que se haga más rápido. A los particulares les ha mandado una carta instándoles a que desbrocen sus parcelas en el mes de mayo, pero algunos lo han hecho, otros a medias y otros ni han empezado.
La alcaldesa Victoria Barderas cede las competencias de Cultura a Rocío Cabrera
jueves, 19 de junio de 2025
"El Rey León" en el Gran Musical de Hoyo el sábado 21 de junio
En esta ocasión, el ya clásico Gran Musical de Hoyo interpreta uno de los musicales más exitosos y aclamados a nivel mundial: El Rey León, el musical basado en la famosa película de Disney (1994) cuya audiencia teatral ha conquistado a audiencias de todo el mundo.
miércoles, 18 de junio de 2025
Celebrada la primera salida De Hoyo al Cielo con estrellas, cúmulos y satélites
Como es habitual, Manuel Marín y Nelo Maestre, matemáticos y expertos en astronomía, fueron los encargados de dirigir la sesión estelar, que contó con un recorrido por los cielos guiados por un potente laser, mientras contaban historias de mitología de los cielos, de cúmulos y del solsticio de verano.
Con los telescopios se observaron los cúmulos globulares de Hércules y M3, la nebulosa del anillo. Y a última hora la Luna.
Las próximas citas para poder apuntarte en cuanto se abran los plazos de inscripción: 11 de julio, 22 de agosto, 13 de septiembre, 3 de octubre y 12 de diciembre.

martes, 17 de junio de 2025
"La barca sin pescador", e Alejandro Casona, de nuevo en Hoyo de Manzanares
Nuevo Círculo de Tiza presenta el próximo miércoles 25 de junio en el Teatro Municipal de Hoyo de Manzanares la obra ‘La barca sin pescador’ de Alejandro Casona, con actores del municipio.
lunes, 16 de junio de 2025
Hoyo de Manzanares propone un hermanamiento cultural con la ciudad de Clint Eastwood
.jpg)
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha propuesto un hermanamiento cultural con Carmel-by-the-Sea, ciudad de Clint Eastwood. La propuesta nace del histórico vínculo que une a ambas ciudades a través de la figura de este famoso actor y director, que fue alcalde de Carmel en los años 80, y que inició su carrera cinematográfica internacional en Hoyo de Manzanares, rodando la película Por un puñado de dólares (1964), dirigida por Sergio Leone, en el mítico decorado de Golden City.
El cineasta y periodista madrileño Juan Antonio Tirado, miembro de la Academia de Cine y autor del libro “Por un puñado de Dólares en Hoyo de Manzanares”, ha entregado en mano al alcalde de Carmel-by-the-Sea (California), Dale Byrne, una carta institucional en nombre del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y de la alcaldesa Victoria Barderas, con el objetivo de iniciar un proceso de hermanamiento cultural entre ambas localidades.
“Este gesto busca tender puentes entre dos lugares emblemáticos del cine: Hoyo, cuna del spaghetti western europeo, y Carmel, hogar y refugio artístico de uno de los iconos más universales del séptimo arte”, explicó Juan Antonio Tirado tras la entrega.
Por su parte, el alcalde de Carmel-by-the-Sea, Dale Byrne, ha declarado: "Prometo trabajar con nuestro Ayuntamiento para explorar la posibilidad de establecer una relación de hermanamiento entre nuestras dos ciudades. Creo sinceramente que es una idea maravillosa, porque mantener viva la historia de Clint Eastwood en nuestra ciudad es muy importante. Me entristece pensar que algún día ya no estará con nosotros. Pero con esta relación entre nuestras comunidades, su legado puede seguir vivo.
Además de la misiva institucional para el alcalde de Carmel, Tirado entregó otra carta destinada al propio Clint Eastwood, como homenaje del municipio de Hoyo de Manzanares y en reconocimiento a su legado cinematográfico y a los lazos que le unen con España.
Este acto forma parte de una serie de iniciativas culturales y diplomáticas impulsadas desde el ámbito audiovisual de la Comunidad de Madrid para poner en valor el papel de Hoyo de Manzanares como escenario clave de la historia del cine internacional.
viernes, 13 de junio de 2025
Doscientos hoyenses disfrutaron de "El sueño de Toledo"
Doscientos hoyenses se ha dado cita este viernes 13 de junio en Puy du Fou España para disfrutar del espectáculo "El sueño de Toledo", en viaje organizado por el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares.
miércoles, 11 de junio de 2025
Este sábado 14, también Cultura en la calle: danza, música en vivo y parkour en la Plaza Mayor de Hoyo
Programación:
19:30 h – Parkour con la colaboración de la concejalía de Juventud de Hoyo de Manzanares.
19:40 h – A Tientas (Work in progress) con Paula Montoya Lozano
Coreografía e interpretación: Paula Montoya Lozano.
A Tientas es un proceso de investigación para una obra escénica que pretende dar cuerpo al feminismo andaluz, término acuñado por la periodista, escritora y contaora Mar Gallego. A través de la danza contemporánea y sus derivas artísticas en el canto y la poesía, busco invocar a las mujeres andaluzas en un acto de resistencia como es la memoria la histórica.
19:50 h – Pulso y cuerda: Colaboración entre ELLAS Dance Project, Asociación Da Vinci, Beatriz Ares y Alicia Narejos. Interpretación: Seth Buckley. Música: Beatriz Ares.
Intervención de composición instantánea entre intérprete y músico.
Bailarines y músicos crearán una intervención única basada en la composición instantánea.
20:05 h – VEN de La Macana. Es la primera coreografía de la pareja formada por Caterina Varela y Alexis Fernández con la que iniciaron la carrera internacional de su compañía La Macana en 2008 y que ha seguido girando desde entonces visitando casi30 países en los últimos 15 años. Bailado por ambos, este dúo habla del amor en mayúsculas, del equilibrio y de las tensiones entre dos cuerpos durante 15 intensos minutos llenos de fuerza e intimidad.
20:30 – 21:30 h. DJ Session de clausura con DJ Zulchie
lunes, 9 de junio de 2025
"Golden City, ya no estás", canción creada por "Spanish Western" para "Hoyo, un pueblo de película"
Canción creada con ayuda de la IA por "Spanish Western" y José Luis de Vicente, autor de la letra. Los integrantes de la banda musical están inspirados en miembros de Hoyo Cine. Es un homenaje a "Hoyo de Manzanares, un pueblo de película" y de Hoyo Cine, contando con ritmo country rock la increíble historia de Golden City, el primer poblado de decorados con edificaciones estables de Europa.
Los alumnos de pintura, cerámica y manualidades exponen sus obras en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares
![]() |
Yolanda Gregori y Jacinto Estévez |
![]() |
Jóvenes artistas |
![]() |
Algunos alumnos y sus trabajos |
domingo, 8 de junio de 2025
Graduación de tres nuevos voluntarios de protección civil de Hoyo de Manzanares
Entre las funciones que ejercerán en las agrupaciones municipales, figuran el apoyo en intervenciones al resto de servicios de emergencia y seguridad; y la elaboración, implantación y mantenimiento de la operatividad de los planes de protección civil. También, la participación en dispositivos preventivos, actos de pública concurrencia y en los que pueda existir riesgo para las personas, así como el estudio de los riesgos o la realización de campañas de divulgación a la población en esta materia.
![]() |
De izquierda a derecha, Marta Sáez, Jesús Martín, Javier León, Carlos Romera y Antonio Díaz, durante el acto de graduación |
Valoraciones de los dos plenos de mayo: competencias del pleno, presupuestos de 2024 y 2025, Juez de Paz,....
En el mes de mayo se han celebrado dos plenos, uno extraordinario, celebrado el pasado 22 de mayo, y otro ordinario, que fue el pasado 29 de mayo. En ellos se han abordado temas como las competencias del pleno, la tasa de basura, el pago de facturas, la modificación de crédito, los presupuestos de 2024 y 2025, el Juez de Paz o la Comisión especial de contratación. Ver valoraciones de los partidos políticos:
sábado, 7 de junio de 2025
Luis Rey, en Hoyo conCiencia: Revoluciones agrícolas para un mundo más sostenible

Luis Rey Navarro, doctor en Ciencias, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica Alimentaria y de Biosistemas de la UPM, participó el pasado 28 de mayo en la cuarta edición de Hoyo conCiencia con la ponencia: "Los retos de la agricultura en el siglo XXI: Biotecnología y transgénicos" en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares.
El ponente, apoyado en abundante documentación pero explicada con un estilo ameno y cercano, dio una interesante charla que cautivó a los asistentes comentando las últimas investigaciones e innovaciones de la biotecnología en la Agricultura y retos que debemos afrontar. Se refirió a las revoluciones agrícolas, que han supuesto la "revolución verde", entre 1950-1970, con las nuevas variedades de cultivos, los fertilizantes químicos, pesticidas y técnicas de riego modernas; y revoluciones basadas en conocer los genomas, impulsando tecnología para un mundo más verde y sostenible. Explicó las bases de las nuevas metodologías de la genómica y respondió a todas las dudas e inquietudes de los asistentes sobre este tema, entre ellas sobre los productos transgénicos, que paradójicamente no se pueden producir en nuestro país y otros países europeos, pero si consumirlos.
![]() |
Juanjo Crespo, concejal de Participación Ciudadana; Luis Rey, Marisa Baelo y Miki García |
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, el blog CosasdeHoyo.com y el CESIC.
La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. En su tercera edición en 2024 contó con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". La edición de 2025 fue inaugurada en enero por Enrique Ascasibar, sobre "El sueño de la energía limpia: la energía nuclear". Seguidamente ha participado Francisco Capel, con una ponencia sobre “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”, Irene Romero de la Fuente, sobre la historia de la investigación en alimentos y los falsos mitos, y Marco Peiteado, sobre "Cerámica y Tecnología: Un mundo apasionante más allá del botijo".
viernes, 6 de junio de 2025
Fundación Verón organiza un acto solidario por Honduras en Hoyo de Manzanares

Fundación Verón, entidad sin ánimo de lucro con sede en las Rozas de Madrid, pero que tiene todos sus proyectos sociales en Honduras, ha organizado para el sábado 21 de junio una jornada solidaria en la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares. La Fundación tiene un colegio donde ofrecen educación equivalente a la ESO, Bachillerato y Formación técnica a 150 estudiantes, niños y niñas que viven en extrema pobreza en las áreas rurales del norte de Honduras. Además cuentas con proyectos como becas universitarias, proyectos medioambientales, de inserción laboral y de alfabetización.
Todos los años celebran un gran evento para dar a conocer la fundación, los proyectos y para festejar con sus socios y donantes el trabajo realizado. El año pasado lo celebraron en La Real Fabrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso y acudieron 300 personas. En 2017 se celebró en Hoyo y este año, que conmemoran el décimo aniversario de la Fundación, vuelven a la Plaza Mayor de Hoyo de Manzanares. Se celebrará el sábado 21 de junio y comenzará con un aperitivo a las 12:00h, esperando la asistencia de unas 350 personas. Toda la recaudación será destinada a la beca comedor que dan en el colegio a todos los estudiantes anualmente.
El evento consta de una pequeña ruta por la mañana (en este caso con la colaboración de Julián Iglesias, haciendo la ruta por Golden City), un aperitivo y una comida (con la ayuda de Víctor Díaz, de Los Picazos, que va hacer hamburguesas). Habrá música en directo, puestos para vender artesanía en vidrio hecha en Honduras y donaciones de marcas que colaboran. Para obtener las entras del evento pinchar aquí.
jueves, 5 de junio de 2025
Actividades del finde: Cultura en la calle
Viernes 6:
Exposición fin de curso de los talleres de cerámica, pintura y de manualidades de mayores. En el centro de cultura.
Sábado 7:
Cultura en la calle. Escenarios de piedra: danza, música, talento local y talento joven en Hoyo. Es un evento que lleva la danza contemporánea al espacio público, transformando la Plaza Mayor de Hoyo, desde las 19,30 horas, en un escenario abierto y accesible. Promueve la conexión comunitaria y la visibilidad de nuevas voces mediante actuaciones en vivo, combinando danza profesional, música e intervenciones participativas. Destaca el talento joven y local, fomentando el intercambio artístico y el desarrollo de la identidad cultural. Con una propuesta festiva e inclusiva, celebra el poder transformador de la danza en espacios compartidos.
Entrada libre y gratuita. Programa para todos los públicos:
19:30 h – Pulso y cuerda de Eyas Dance Project
19:45 h – 360º de La Gualtero
20:00 h – Rhythm de Marcat Dance
Más información.
El sábado 14 de junio vuelven las vespas a Hoyo de Manzanares
Recordamos que el próximo 14 de junio se celebrará el Noveno Encuentro Vespista de Hoyo de Manzanares, organizado por Pringaos de Grasa, con la colaboración del Ayuntamiento. El programa definitivo es el siguiente:
Recibimiento: A partir de las 9:30:
· Foto de bienvenida (que luego se podrá descargar en nuestra web),
· Aparcamiento de las vespas en la Plaza Mayor de Hoyo,
· Inscripción gratuita al Encuentro.
· Entrega de bolsa de bienvenida.
De 10:00 a 11:00: Inscripción a la prueba de la Yincana.
De 11:15 a 14:00: Yincana. Prueba en la que se tendrán que superar ingeniosas y divertidas pruebas de las que te llevarás un recuerdo inolvidable.
De 14:15 a 16:30: Comida, ofrecida por la organización, entrega de premios y sorteos, con increíbles regalos aportados por nuestros desinteresados colaboradores.
Entre las 14:30 y las 16:00: Música en Directo a cargo de Perros Flacos
De 16:30 a 18: Paseo en vespa hasta Colmenar viejo. Un paseo tranquilo por una carretera llena de curvas y con un paisaje envidiable. A mitad del camino podremos disfrutar de un delicioso café en mitad del campo.
Primera salida De Hoyo al Cielo para el 14 de junio
Y si no puedes asistir a esta salida, apúntate todas las fechas del programa de este año que durará hasta el mes de diciembre y no nos pierdas de vista (ya sea a través de la web municipal, del portal turístico vivehoyo.com, de las redes sociales o de nuestros envíos de correo electrónico) para poder apuntarte en cuanto se abran los plazos de inscripción:
• 11 de julio
• 22 de agosto
• 13 de septiembre
• 03 de octubre
• 12 de diciembre
Para participar, es necesario registrarse previamente rellenando los datos de todas las personas que queráis acudir a la actividad. En los días previos recibiréis un correo electrónico recordatorio de confirmación de la plaza, así como de la hora y el punto de encuentro. Si finalmente no puedes asistir, te rogamos que canceles tu pedido lo antes posible, a través del correo electrónico remitido con tus entradas, para dejar disponible tu plaza a otras personas interesadas (Ir a Mis entradas/ cancelar pedido).
miércoles, 4 de junio de 2025
Cultura en la calle: danza, música, talento local, talento joven en Hoyo de Manzanares

La Concejalía de Cultura de Hoyo de Manzanares ha programado para los sábados 7 y 14 de junio varias actividades de danza y música con la participación de talento local y joven.
Sábado 7 de junio:
19:30 h – Pulso y cuerda de Eyas Dance Project Creación: Colaboración entre Eyas Dance Project, Asociación Da Vinci, Beatriz Ares y Alicia Narejos. Interpretación: Alicia Narejos. Música: Martina Alonso.
Un instante compartido. La cuerda vibra, el pulso responde. Cada nota es un eco del movimiento, cada movimiento una sombra del sonido. Como un árbol que siente el viento en sus hojas, el instrumento y el cuerpo trazan juntos un paisaje en movimiento, recordándonos que todo está conectado, que todo es danza.
19:45 h – 360º de La Gualtero Coreografía e interpretación: Raquel Gualtero
Trescientos sesenta grados es una vuelta completa. Una rotación sobre nuestro propio eje para regresar al punto de partida inicial. El inicio y el final es el mismo, pero el recorrido es vasto, planetario, universal, abarca todo. La rotación se convierte en un símbolo de expresión humana y un vestigio de los orígenes del folclore. Parte de uno mismo, pero pretende interpelar a todes. En 360°, Raquel mira hacia sus raíces colombianas para crear una pieza donde la rotación es el eje vertebrador. A veces, desde la simplicidad de un juego infantil iniciático; otras veces, desde el virtuosismo de las danzas tradicionales colombianas. Incluso también desde la festividad, el bullicio y el exhibicionismo del carnaval. Porque la rotación también es mostrarse, abrirse ante los demás, desnudarse. Con un gesto sencillo, pero contundente, 360° aspira a abarcarlo todo: la niña que juega, la mujer que baila y la madre que gira la cabeza para buscar el punto inicial, el detonante, el origen.
20:00 h – Rhythm de Marcat Dance Coreografía: Mario Bermúdez
Interpretación: Marilisa Gallichio y Alessia Sinato
Rhythm es una obra coreográfica que trasciende la mera representación física para evocar una profunda exploración de la relación entre espacio, movimiento, patrón y sincronización entre las dos intérpretes en escena. A través de una narrativa visual y cinética, la coreografía busca capturar la esencia de la existencia humana, donde los ritmos y dinámicas se entrelazan como una metáfora viva de la vida misma. La sincronización y la desincronización se convierten en un lenguaje corporal que expresa la conexión y la desconexión entre las dos intérpretes, mientras que el espacio se convierte en un elemento vivo que las envuelve y las separa, en una forma de comunicación que trasciende las palabras.
Sábado 14 de junio
19:30 h – Parkour con la colaboración de la concejalía de Juventud de Hoyo de Manzanares.
19:40 h – A Tientas (Work in progress) con Paula Montoya Lozano
Coreografía e interpretación: Paula Montoya Lozano.
A Tientas es un proceso de investigación para una obra escénica que pretende dar cuerpo al feminismo andaluz, término acuñado por la periodista, escritora y contaora MarGallego. A través de la danza contemporánea y sus derivas artísticas en el canto y la poesía, busco invocar a las mujeres andaluzas en un acto de resistencia como es la memoria la histórica.
19:50 h – Pulso y cuerda de Ellas Dance Proyect Creación: Colaboración entre ELLAS Dance Project, Asociación Da Vinci, Beatriz Ares y Alicia Narejos. Interpretación: Seth Buckley. Música: Beatriz Ares.
Intervención de composición instantánea entre intérprete y músico.
Bailarines y músicos crearán una intervención única basada en la composición instantánea.
20:05 h – VEN de La Macana
VEN es la primera coreografía de la pareja formada por Caterina Varela y Alexis Fernández con la que iniciaron la carrera internacional de su compañía La Macana en 2008 y que ha seguido girando desde entonces visitando casi30 países en los últimos 15 años. Bailado por ambos, este dúo habla del amor en mayúsculas, del equilibrio y de las tensiones entre dos cuerpos durante 15 intensos minutos llenos de fuerza e intimidad.
20:30 – 21:30 h. DJ Session de clausura con DJ Zulchie
martes, 3 de junio de 2025
Gran éxito del Primer Campeonato Autonómico de Scooter de Madrid celebrado en Hoyo de Manzanares
Los ganadores de esta primera edición (en la foto), en la categoría absoluta, han sido Francisco Pacios, Mateo Orellana, Aimar Sanz; en chicas, Ameli Leube y Adriana Aguado; en sub 16, Juan Granado, Errico Ales y Raúl Álvarez-Santullano, y menores, Eloy Garcia Diego Martinez y James Ingliso.