sábado, 25 de octubre de 2025

"Eloísa está debajo de un almendro" en la casa de cultura de Torrelodones

El grupo de teatro Nuevo Círculo de Tiza, entre sus actores con algunos vecinos de Hoyo de Manzanares, ofrece el próximo 30 de octubre, a las 19.30 horas, en la casa de cultura de Torrelodones, la obra "Eloísa está debajo de un almendro", de Enrique Jardiel Porcela.
 

La dieta mediterránea, la gestión forestal y del botijo a la exploración espacial en las Conferencias de Otoño 2025 en Hoyo de Manzanares



El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de la Concejalía de Cultura, trae al municipio una nueva edición de su tradicional Ciclo de Conferencias de Otoño, un espacio de encuentro y aprendizaje que invita a la reflexión, la divulgación y la participación ciudadana.
Las conferencias se celebrarán los días 31 de octubre, 21 y 29 de noviembre en el aula 1 del Centro de Cultura. En esta edición, coordinada por Marisa Baelo, se abordarán temas como la nutrición, la gestión forestal y el mundo de la cerámica, con el objetivo de fomentar el conocimiento, la participación y la dinamización del tejido social del municipio. La entrada es libre y gratuita.
Un ciclo con más de una década de historia
Las Conferencias de Otoño nacieron hace más de diez años con la intención de ofrecer a los vecinos de Hoyo información útil y de interés sobre temas de actualidad, naturaleza, historia local, salud o medio ambiente. Desde entonces, este ciclo se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del año.
En esta nueva edición, el Ayuntamiento cuenta con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) para dos de las conferencias, centradas en la alimentación y la cerámica, así como con la participación de una técnico forestal que abordará la gestión y prevención de incendios, un tema de especial relevancia en el contexto actual.

Programa de conferencias
31 de octubre – Dieta Mediterránea: presente, pasado y futuro
Ponente: Juana Frías, científica e investigadora del CSIC
Hora: 19:30 h.
En esta conferencia, la dra. Juana Frías nos llevará a un recorrido por los orígenes y la evolución de la Dieta Mediterránea, profundizando en su impacto a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Además, nos ofrecerá una mirada hacia las nuevas tendencias que posicionan esta dieta como la referencia mundial en términos de salud y bienestar.
21 de noviembre – Planificación y gestión forestal: Herramienta de prevención de incendios. El caso de La Ladera y Los Picazos
Ponente: María del Mar García Erguido, Ingeniero Técnico Forestal. En colaboración con Ignacio Morando.
Hora: 19:30 h.
Se abordará cómo planificar actuaciones eficaces en la prevención de incendios dentro del contexto de la gestión forestal actual, tomando como ejemplo el monte de la sierra de Hoyo de Manzanares.
29 de noviembre – El extraordinario mundo de la cerámica: del botijo a la exploración espacial
Ponente: Marco Peiteado: Científico Titular ICV-CSIC
Hora: 13:00 h.
Un recorrido por la historia de la cerámica, su papel en los nuevos avances tecnológicos y una mirada técnica al botijo y otros objetos que combinan tradición e innovación.


viernes, 24 de octubre de 2025

Plan de Movilidad por obras en la calle de Ntra. Sra. del Rosario: cambios en el tráfico, estacionamiento y recorrido de la línea 611

A partir del 27 de octubre, comenzarán las obras de mejora en la Calle de Nuestra Señora del Rosario, con una duración estimada de tres meses. La vía quedará cortada en el siguiente tramo:

Durante este período, se implementarán cambios significativos en el tráfico, estacionamiento de vehículos y en el recorrido de la línea 611, debido al corte total de la calzada.
Cambios en el tráfico y estacionamiento de vehículos
– Para facilitar el paso de los autobuses, quedará prohibido el estacionamiento de vehículos en las siguientes calles: Calle Erillas, Calle de La Cruz, Avenida de los Cantazos (N.º 1-3-5), Calle Corchero y
Calle José María Ruiz Heras.
– La Calle Corchero y el tramo inicial de la Avenida de los Cantazos serán de sentido único.
– Se establecen rutas alternativas para todo el tráfico podrán consultarse en los mapas adjuntos.
– Durante la duración de las obras, la Plaza de La Caldereta quedará abierta al tráfico rodado durante el fin de semana.

Cambios en el recorrido de la línea 611Se suprime la parada del autobús 611 (sentido regreso a Madrid) en la Avenida de la Paloma, número 19. En su lugar, se habilitará una nueva parada en la Plaza de La Cruz.
Se establecen rutas alternativas para la línea 611, que podrán consultarse en los mapas adjuntos.
Itinerario Ruta Madrid – Hoyo de Manzanares (611):
Se suprime la parada en la Avenida de la Paloma, N.º 19, y se habilita una nueva parada en la Plaza de La Cruz. El nuevo recorrido será el siguiente: Desde la parada de la Urbanización Orotava, el autobús girará a la derecha por la calle José María Ruiz Heras, continuará por la calle Cantazos hasta llegar a la Plaza de la Cruz, donde se realizará la parada de bajada de viajeros.
Itinerario Ruta Hoyo de Manzanares – Madrid (611):
La parada de la calle Nuestra Señora del Rosario se desplazará unos metros. Desde ese punto, el autobús tomará la calle Erillas para incorporarse a la Avenida de la Paloma y continuará su trayecto habitual.

Por otro lado, el Ayuntamiento habilita las 24 horas el parking del Camino de Villalba (plaza de toros) y la entrada a la Iglesia por calle Erillas y por la Avenida de la Paloma.

El fuerte viento reinante ayer deja bellas imágenes en el cielo

 


El viento dibuja figuras caprichosas en el cielo, pero también produce peligros, como la caída de un árbol en La Berzosa, invadiendo la acera y calzada de la Calle Sella, 79.
Video remitido por Osvaldo Menéndez

El satélite SpainSat NG II de Hisdesat ya está en órbita con éxito

El satélite de comunicaciones seguras SpainSat NG II de Hisdesat fue lanzado con éxito el 23 de octubre de 2025 a las 01:30 UTC (03:30 hora peninsular española) desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos. Proporcionará  datos seguros y fiables para garantizar las comunicaciones militares y gubernamentales españolas en una extensa área geográfica que incluye América, Europa, África, Oriente Medio y Asia.
En las instalaciones de Hisdesat en Hoyo de Manzanares, la alcaldesa Victoria Barderas estuve presente junto a los concejales Daniel Morera y Susana Martín.
"Es un orgullo formar parte de uno de los hitos tecnológicos más relevantes de la industria espacial española, como municipio que alberga el centro de seguimiento de satélites más innovador de Europa", ha señalado Victoria Barderas, quien añadió que es "un proyecto que impulsa el empleo, la mejora de infraestructuras y el crecimiento económico y social de nuestro municipio".




jueves, 23 de octubre de 2025

Actividades del finde: Magia, RastrHoyo, visita a los tres cementerios,...


Viernes 24:

‘Leer en familia’ y ‘Club de lectura juvenil’. En la Biblioteca Municipal Camilo José Cela, para seguir incentivando la lectura entre los más pequeños y jóvenes de Hoyo, por Estrella Escriña
Leer en familia: Lectura: ¡Feliz Día de la Biblioteca! Hora: 17:30h. Edad recomendada: A partir de 3 años. Duración: 45 min.
Club de lectura juvenil. Lectura: Leopoldo no es un topo. Hora: 18:30h. Edad recomendada: A partir de 8 años. Duración: 90 min

Sábado 25:
Magia y clown para toda la familia con ‘Alacasin’. A las 18:30 h, un misterioso baúl se abrirá en el Teatro Municipal para dar vida a Alacasín, un espectáculo de magia y clown donde lo importante no son los trucos, sino el juego, la imaginación y el humor compartido. Álex Herrán, nos ofrece un viaje divertido, entrañable y participativo. Una oportunidad para redescubrir la magia del clown en familia.
Sobre Alacasín
A través del humor y de una magia inesperada, invita a dejar salir al niño interior y a disfrutar del teatro como un espacio de encuentro entre generaciones. Versátil y cercano, Alacasín ofrece una puesta en escena sencilla y accesible que convierte cada representación en única. Se trata de un espectáculo que, partiendo de la inocencia y la capacidad de asombro, consigue mantener la atención del público en todo momento, ofreciendo un viaje divertido, entrañable y participativo. Una oportunidad para redescubrir la magia del clown en familia.
Para público general y adulto, con una duración de 50 minutos. Precio: 3€. Entradas ya a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.


Domingo 26:  
Visita a los tres cementerios. Bajo inscripción. Próxima salida, 2 de noviembre Más información.
RastrHoyo. En la Plaza Mayor, de 11:00h a 13:30h, vuelve el RastrHoyo, una iniciativa promovida por la Asociación La Maraña en colaboración con el Ayuntamiento. Se trata de un mercadillo popular de venta e intercambio de productos de segunda mano que quiere fomentar la reutilización de objetos, con la finalidad de reducir tanto el consumo, como los residuos que generamos.
Este mercado no profesional y con precios populares, está orientado a que los particulares puedan comprar y vender libros usados, juguetes, ropa, pequeña artesanía y pequeños enseres de todo tipo que ya no usamos y que todavía pueden ser reutilizados por otras personas. Más información

Sábado y domingo:
Basket:


Fútbol:


El escritor Rafael Martín Moyano se reúne con el Club de Lectura de Hoyo de Manzanares

Rafael Martín Moyano, en el centro de la foto, flanqueado por lectores del Club
Ayer miércoles 22 de octubre, el escritor Rafael Martín Moyano tuvo un encuentro con el Club de Lectura de Hoyo de Manzanares para comentar y hablar de su libro "Mi verano con Cela en Hoyo". Una original obra donde un personaje, inventado por el autor, convive y va contando sus vivencias y experiencia con el Nobel de Literatura Camilo José Cela cuando estuvo en el Nuevo Sanatorio de Hoyo de Manzanares en el verano del 42. Toda la novela está basada en unas cartas reales, a las que Rafael ha tenido acceso gracias a la colaboración de Camilo Cela Conde, hijo de Cela.
Rafael Martín lleva más de una década investigando y buscando datos sobre la estancia de Cela en Hoyo, con el fin de sanar y dar importancia a esta relación que durante muchos años ha estado olvidada. Incansable en su trabajo, ha escrito además otros dos libros: 'Cela versus Hoyo' y 'La forja de una amistad', este último junto a Eugenio Baras Navarro. 
Rafael sigue buscando iniciativas donde Hoyo de Manzanares sea reconocido y sea un referente cultural por haber tenido en su localidad a un importante escritor que comenzó a tener relevancia en el campo literario español de los años 40 por la publicación de su gran obra  'La familia de Pascual Duarte', que fue editada gracias a su relación con Felisa Ibáñez de Aldecoa, compañera en el hospital de Hoyo. 
Estos encuentros con autor son una iniciativa del Club de Lectura Almudena Grandes para conocer de cerca a los escritores y sus obras.


 

miércoles, 22 de octubre de 2025

Segunda visita a los tres cementerios de Hoyo de Manzanares el 2 de noviembre


Se abre el plazo de inscripción para asistir el próximo 2 de noviembre a la segunda visita a los tres cementerios de Hoyo de Manzanares. La actividad dura dos horas, de 10,00 a 12,00 horas, y no está recomendada para menores de 8 años.
En Hoyo de Manzanares conviven, en un mismo paraje, tres cementerios que reflejan la huella de tres culturas. Es un lugar cargado de memoria y simbolismo: el entorno de La Cabilda, donde reposan los restos de comunidades visigodas, cristianas y judías.
En una visita muy especial —que solo se realiza dos veces al año— se invita a recorrer este espacio único acompañado por las explicaciones de expertos, que te guiarán por la historia, los ritos funerarios y las tradiciones de quienes vivieron (y descansan) en este rincón tan especial de nuestro municipio.
Esta actividad es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento con la Hebrá Kadishá de la Comunidad de Madrid, que permite acercarse con respeto y conocimiento a su cementerio. Una oportunidad de encuentro cultural y de aprendizaje que no te puedes perder.
Es necesario registrarse previamente rellenando los datos de todas las personas que queráis acudir a la actividad. En los días previos recibiréis un correo electrónico recordatorio de confirmación de la plaza, así como de la hora y el punto de encuentro. Si finalmente no puedes asistir, te rogamos que canceles tu pedido lo antes posible, a través del correo electrónico remitido con tus entradas, para dejar disponible tu plaza a otras personas interesadas (Ir a Mis entradas/ cancelar pedido).

Escape room Halloween el viernes 31: Noche de los museos en Hoyo

            

La Plaza Mayor se convertirá en un escenario lleno de misterio, arte y diversión el próximo 31 de octubre. A partir de las 18:00 horas podremos disfrutar de un escape room temático, desafíos y retos para todas las edades, y hasta un concurso de disfraces. La actividad es completamente gratuita y está organizada por la Concejalía de Infancia y Juventud y la asociación juvenil ActiHoyo.
Escape room: Noche de los Museos en Hoyo: la actividad estrella será un original escape room temático que llevará a los participantes por un recorrido fantástico a través de los museos más emblemáticos del mundo. Desde las Meninas en el Museo del Prado, hasta la Diosa Coatlicue en el Museo Nacional de Antropología de México, los personajes cobrarán vida para guiar a los visitantes en pruebas llenas de ingenio y emoción. Al final del recorrido, les espera una recompensa especial en la tienda de los museos.
Concurso de disfraces grupales: al finalizar el escape room, los grupos de más de cuatro personas podrán participar en el concurso de disfraces. Se valorará la originalidad, la puesta en escena y la creatividad. Cada grupo deberá preparar una coreografía, canción o teatrillo, y traer su propio equipo para la actuación. El grupo más original será premiado (sobre 20:30h).
Premios y regalos para todos: además del concurso, todos los participantes menores de 14 años recibirán regalos por su participación.


martes, 21 de octubre de 2025

Presentación de Sensaciones Gourmet, ibéricos y quesos a domicilio en Hoyo de Manzanares


El hoyense Miguel Núñez Rodríguez nos presenta Sensaciones Gourmet, empresa familiar que quiere relanzar para ofrecer ibéricos y quesos a domicilio en Hoyo de Manzanares. El joven emprendedor da continuidad "a las empresas creadas en los años 40 por nuestra familia 'Del Palacio', dedicadas a fabricar y comercializar embutidos y jamones de las tradicionales matanzas".
Entre los servicios de Sensaciones Gourmet se ofrecen entregas semanales de ibéricos y quesos ( piezas enteras y loncheado al vacío) a domicilio en 24–48 h. "Haz tu pedido y lo llevamos a tu puerta, envasado al vacío y listo para disfrutar", afirma Miguel, quien añade que "trabajamos directo desde origen (Jabugo y Guijuelo), sin intermediarios, para asegurar máxima calidad y un precio más económico que en los supermercados".
Puedes unirte al grupo de Whatsaap https://chat.whatsapp.com/DGgjrMEdgfoCY55M5PNOLb donde se informan de novedades y ofertas para hacer los pedidos. También se pueden consultar sus productos y precios en su web: https://sensacionesgourmet.com
Además ofertan servicios profesionales de corte de jamón, en fiestas y eventos, así como cestas de Navidad para empresas y particulares, y regalos personalizados para cumpleaños, aniversarios, días especiales, incluso su caja especial para mamás.


El 27 de octubre se inicia la remodelación de la calle de Nuestra Señora del Rosario en Hoyo de Manzanares



El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares iniciará el próximo lunes 27 de octubre las obras de la Fase I de remodelación de la Calle de Nuestra Señora del Rosario, con una duración estimada de los trabajos de tres meses. Durante este período, se implementarán cambios significativos en el tráfico, estacionamiento de vehículos y en el recorrido de la línea 611, debido al corte total de la calzada.
Las intervenciones se centrarán en dos aspectos clave:
Mejorar la accesibilidad a la Iglesia ampliando la acera de 1 metro a 2,15 metros, creando un itinerario peatonal accesible para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. Por su parte, la acera de enfrente se verá reducida.
Mejorar la calidad medioambiental: Se sustituirá el asfalto actual por adoquines y las baldosas hidráulicas de cemento serán reemplazadas por otras de granito, lo que contribuirá a mitigar el impacto visual y a mejorar la integración de la calle con el entorno del casco antiguo.
El proyecto, que tiene un coste de 136.218,78 euros (IVA incluido), está financiado por el programa NextGenerationEU de la Unión Europea.





lunes, 20 de octubre de 2025

Fiestas Hoyo de Manzanares 2025: La Caldereta. Capítulo 4/4

 


El hoyense Ismael Mirón Gamero, subcampeón de Europa en marcha

 

Nuestro vecino Ismael Mirón Gamero, conocido como 'Isel', se ha proclamado subcampeón de Europa en marcha en el European Masters Athletics Championships Stadia, celebrado en Madeira del 8 al 19 de octubre.

Isel es un apasionado del deporte y desde pequeño competía de los maratones de la peña El Botijo, ganando en varias categorías. Recorrió España con la elite de la marcha en los años 90, compañero de Massanassa, Plaza, Llopart y García Bragado.

Tras unos años dedicados a los maratones como el de Nueva York, Düsseldorf, Oporto o Paris con marcas por debajo de las 3 horas , ha vuelto a la marcha consiguiendo ser subcampeón de Europa en 10 km marcha, veterano 55. ¡Enhorabuena!

domingo, 19 de octubre de 2025

Fiestas Hoyo de Manzanares 2025: El Botijo. Capítulo 3/4

 
Ver Álbum Fiestas Hoyo 2025 en https://www.facebook.com/media/set/?vanity=cosas.dehoyo&set=a.1384269417040331

El Ayuntamiento licita la construcción de un aparcamiento y una pista de pádel en el polideportivo

 

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha sacado a licitación la construcción de un aparcamiento y una pista de pádel en el Polideportivo Municipal, en el actual parque de educación vial. El plazo para presentar ofertas finaliz el 21/10/2025 a las 23:59 h., con un presupuesto base de 181.445,93 €.
Más información en la Plataforma de Contratación del Estado: 
https://contrataciondelestado.es/.../L2dBISEvZ0FBIS9nQSEh/

Quartetto Da Vinci & Friends interpretan a F. Schubert con el tema variazione de la Trucha D 667

              

Ver Álbum Fiestas Hoyo de Manzanares Capítulo 2/4: Las Peñas que alegran las fiestas

 


Ver Álbum Fiestas 2025 Hoyo de Manzanares capítulo 1/4

 

Ver en https://www.facebook.com/media/set/?vanity=cosas.dehoyo&set=a.1384269417040331

viernes, 17 de octubre de 2025

La Red de Emprendedoras en Movimiento (Rem) organiza un debate de mujeres periodistas en Hoyo de Manzanares


El próximo 28 de octubre, a las 18.00 horas, tendrá lugar en el centro de cultura de Hoyo de Manzanares una mesa de debate de mujeres periodistas organizada por la Red de Emprendedoras en Movimiento (Rem), con la colaboración del Ayuntamiento.
En el encuentro se abordarán temas como los retos y oportunidades del ecosistema mediático, la visibilidad en los medios, la dinámica de los profesionales de la comunicación, cómo se «cuecen» las noticias, los criterios para seleccionar voces expertas, qué lenguaje se debe utilizar, cómo vencer el miedo a liderar opiniones y difundir, el síndrome de la impostora, etc.
Asimismo se tratará el uso de la inteligencia artificial en el trabajo periodístico y su incidencia en el mantenimiento o no de la perspectiva de género en la información.
La mesa estará formada por:
•Asunción Bernárdez: catedrática en la Facultad de Ciencias de la Información (Periodismo) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Ha sido directora del Instituto de Investigaciones Feministas de la UCM.
•Macarena Baena: directora de Efeminista, un portal informativo especializado en igualdad de género, creado por la Agencia EFE, la principal agencia de noticias en español; y es coautora de la Guía de comunicación feminista.
•Sara Acosta Langa: directora de la revista independiente Ballena Blanca. Ha sido corresponsal en Estados Unidos, París y Bruselas para distintos medios.
•Carmen Santos: ha trabajado en prensa y televisión liderando proyectos y equipos en TVE, Telemadrid, Grupo Planeta, Real Madrid TV. Actualmente asesora en habilidades de comunicación, especialmente a mujeres profesionales.
El debate está dirigido tanto a mujeres del ámbito de la comunicación como a todas las emprendedoras que quieran conocer cómo funciona el sector para poder aprovechar las oportunidades que nos brinda. Para cerrar el evento, se ofrecerá algo de picoteo para intercambiar opiniones y hacer contactos. La inscripción es gratuita.

jueves, 16 de octubre de 2025

Actividades del finde: Clásicos en Hoyo con ‘Quintet Edition’


Viernes 17:

Exhibición de coches DeLoreans.
En la Plaza Mayor, de 11:00 a 14:30 horas, reunión anual del Club DeLorean España, ¡la mayor concentración de coches DeLoreans en nuestro país!. 
Doce unidades de este legendario coche recorrerán la Sierra de Madrid haciendo parada en nuestro municipio con una exposición estática.

Viernes de cuento en familia "Con la cabeza en los pies". Narrado por Magda Labarga, a las 17:30 h. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 85 personas. Edad: a partir de 3 años.
Una divertida sesión de cuentos, cancioncillas, versos y reversos. Cuentos grandes, cuentos pequeños. Relatos tradicionales y literarios. Aventuras con niñas valientes, gente peculiar… ¡y hasta una vaca! Todo cabe en este viaje por el mundo… al derecho y al revés.

"Los pequeños amores", cine con coloquio y merienda en Hoyo de Manzanares. A las 18:00 h se ofrecerá una merienda de bienvenida en la entrada del teatro municipal Las Cigüeñas y media hora después se proyectará la película "Los pequeños amores", de la directora Celia Rico, una historia íntima y conmovedora que habla de los lazos familiares, el cuidado y la cotidianidad de muchas mujeres. Y después, coloquio para intercambiar impresiones y reflexiones en torno a la película y al papel de las mujeres en municipios como el nuestro. Más información.

Sábado 18: 
Clásicos en Hoyo con ‘Quintet Edition’. Quartetto Da Vinci & Friends, dentro del ciclo Clásicos en Hoyo, presenta este sábado a las 20,00 horas su tradicional Quintet Edition en el Teatro Municipal Las Cigüeñas con dos joyas del repertorio camerístico: el Gran Quinteto en Do menor de Giovanni Bottesini, un homenaje al contrabajo con un estilo romántico único; y el Quinteto La Trucha de Franz Schubert, una obra llena de frescura, alegría y variaciones ingeniosas.
La primera obra de la noche, el Gran Quinteto de Bottesini, refleja el genio de un compositor que redefinió el papel del contrabajo en la música clásica. Conocido como el “Paganini del contrabajo”, Bottesini explora la expresividad y brillantez del instrumento, arropado por una escritura vibrante para cuerdas que combina lirismo y audacia técnica en el más puro estilo romántico.
El Quinteto La Trucha representa una de las piezas más icónicas de Schubert. Compuesto en 1819, este quinteto nos transporta a un universo de frescura y alegría, caracterizado por su inusual instrumentación que incluye piano, violín, viola, violonchelo y contrabajo. Su cuarto movimiento, basado en la famosa canción Die Forelle (La Trucha), es un juego de variaciones lleno de ingenio y virtuosismo. La obra en su conjunto es un derroche de melodías exuberantes y colores vivos, por lo que se ha convertido en un clásico amado por generaciones.
Integrantes: Ferdinando Trematore, violín; Martina Alonso, violín; Noelia Gómez, viola; Stamen Nikolov, violoncello; Pierre Laurent Bourchalat, piano; Francisco Javier Martín, contrabajo
Programa:
G. Bottesini Gran Quinteto en Do menor para cuerdas: Allegro moderato, Scherzo, Adagio, Allegro con brio
F. Schubert Quinteto La Trucha D 667 para piano, violín, viola, violoncello y contrabajo: Allegro vivace, Andante, Scherzo, Tema con variazione, Allegro giusto
Ventra de entradas: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: lunes de 9 a 14 horas; y de martes a viernes de 9 a 14 y también de 16 a 20:30 horas. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Duración: 70 minutos. Precio: 5€.

Domingo 19:
Donación de sangre para Cruz Roja. De 10:15 a 13:30 horas, os esperamos en la Plaza de la Caldereta.

Sábado y domingo:
Basket:
Fútbol:



miércoles, 15 de octubre de 2025

Vuelve el RastrHoyo el domingo 26 de octubre a Hoyo de Manzanares

El domingo 26 de octubre vuelve el RastrHoyo de 11,00 a 13.30 horas a la Plaza Mayor, una iniciativa promovida por la Asociación La Maraña en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares. Se trata de un mercadillo popular de venta e intercambio de productos de segunda mano que quiere fomentar la reutilización de objetos, con la finalidad de reducir tanto el consumo, como los residuos que generamos.
Este mercado no profesional y con precios populares, está orientado a que los particulares puedan comprar y vender libros usados, juguetes, ropa, pequeña artesanía y pequeños enseres de todo tipo que ya no usamos y que todavía pueden ser reutilizados por otras personas.
Si quieres poner un puesto en el mercadillo, consulta las normas de funcionamiento y rellena el formulario con tus datos. La inscripción te asegura un puesto en el RastrHoyo siempre que aún queden plazas.
Si estás buscando algo concreto y quieres comprarlo reduciendo tu huella ecológica, este también es tu mercadillo. Encuentra esa prenda que necesitas, material deportivo, un libro, quien sabe…
Reserva tu puesto Descarga las normas

Comienzan las visitas 2025 a los tres cementerios en Hoyo de Manzanares


El próximo domingo 26 de octubre tienes la oportunidad de descubrir un lugar cargado de memoria y simbolismo: el entorno de La Cabilda, donde reposan los restos de comunidades visigodas, cristianas y judías, reflejando la huella de tres culturas.
En una visita muy especial —que solo se realiza dos veces al año— se invita a recorrer este espacio único acompañado por las explicaciones de expertos, que guiarán por la historia, los ritos funerarios y las tradiciones de quienes vivieron (y descansan) en este rincón tan especial de nuestro municipio.
Esta actividad es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento con la Hebrá Kadishá de la Comunidad de Madrid, que permite acercarse con respeto y conocimiento a su cementerio. Una oportunidad de encuentro cultural y de aprendizaje que no te puedes perder.
Es necesario registrarse previamente rellenando los datos de todas las personas que queráis acudir a la actividad. En los días previos recibiréis un correo electrónico recordatorio de confirmación de la plaza, así como de la hora y el punto de encuentro. Si finalmente no puedes asistir, te rogamos que canceles tu pedido lo antes posible, a través del correo electrónico remitido con tus entradas, para dejar disponible tu plaza a otras personas interesadas (Ir a Mis entradas/ cancelar pedido).
INSCRIPCIONES AQUÍ. Actividad no recomendada para menores de 8 años. Duración: 2h. Horario: De 10:00 a 12:00h.



Huelga general de transportes este 15 de octubre

Imagen de archivo

Debido a la huelga general convocada para el miércoles 15 de octubre, se producirán las siguientes afecciones al transporte público:
EMT. Los servicios mínimos serán del 30% (red específica) y del 20% (red concurrente) durante todo el día.
INTERURBANOS. URBANOS. Desde el inicio del servicio hasta las 09:30 horas, operará el 50% de los servicios. Durante el resto del tiempo el 45% de los servicios.
METRO. Circulación de trenes: 80% y 50% de los trenes correspondientes a las tablas actualmente vigentes para hora punta (entre las 07:30 y las 09:30, entre las 14:00 y las 16:00 y entre las 18:00 a 20:00 horas) y hora valle (resto de franjas horarias), respectivamente.
METROS LIGEROS (ML2, ML3, ML4/TRANVÍA DE PARLA). Circulación de trenes: 50% de los servicios durante horas punta y 30% de los servicios durante el resto de franjas horarias.
CERCANÍAS. Los servicios mínimos serán del 75% en hora punta y un 50% en hora valle.

martes, 14 de octubre de 2025

Los partidos políticos opinan sobre el pleno del 30 de septiembre


En el pleno municipal del 30 de septiembre se trataron, entre otros temas, la recaudación municipal, pagos a los proveedores, los fallos de los dispositivos electrónicos para garantizar la seguridad de las mujeres víctimas de violencia, parques infantiles,  modificación de la Relación de Puestos de Trabajo  y el cambio de horario de la celebración de los plenos municipales. Algunos partidos políticos ofrecen sus valoraciones seguidamente...

"Los pequeños amores", cine con coloquio y merienda en Hoyo de Manzanares

             

Hoyo de Manzanares se ha incorporado al VIII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales, una iniciativa promovida a nivel nacional para visibilizar las historias, los retos y las contribuciones de las mujeres que viven y trabajan en entornos rurales. Y a través del cine, se busca dar voz a aquellas mujeres que, en muchas ocasiones, no la tienen en los grandes medios: mujeres valientes, trabajadoras, resilientes y fundamentales para la vida de nuestros pueblos.
La primera cita tendrá lugar en nuestra localidad el viernes 17 de octubre, en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, y contará con una programación pensada para compartir, disfrutar y dialogar. A las 18:00 h  se ofrecerá una merienda de bienvenida en la entrada del teatro municipal Las Cigüeñas y media hora después se proyectará la película "Los pequeños amores", de la directora Celia Rico, una historia íntima y conmovedora que habla de los lazos familiares, el cuidado y la cotidianidad de muchas mujeres. Y después, coloquio para intercambiar impresiones y reflexiones en torno a la película y al papel de las mujeres en municipios como el nuestro.

Taller de primeros auxilios y RCP este jueves en el Edificio Alcántara

La concejalía de Sanidad y Protección Civil de Hoyo de Manzanares organizan un taller formativo de primeros auxilios, con motivo del Día Mundial de la Parada Cardiaca. Se ofrecerá este jueves 16 de octubre en el Edificio Alcántara, de 17:00 a 18:30 h.
El objetivo es informar y concienciar a la población sobre la importancia de saber identificar una parada cardiorrespiratoria y conocer las técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP). Sin inscripción previa y para todas las edades.

domingo, 12 de octubre de 2025

Ganadores del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros



Anoche 11 de octubre tuvo lugar en el restaurante Los Picazos la entrega de los esperados premios que retratan las deseadas fiestas de Hoyo de Manzanares. La fotografía titulada "Primeros cabestros", obra de Pedro Madrigal, ha sido merecedora del primer premio del 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía: Fiestas 2025, Naturaleza y Cabina de libros. La instantánea, tomada en el transcurso de uno de los encierros en las fiestas patronales de Hoyo de Manzanares en honor a la Virgen de la Encina, recoge la carrera de pastores y cabestros en busca de los toros, con una profunda nitidez y una tonalidad clave para atraer la mirada del espectador.
El autor ya consiguió también el primer premio el año pasado con una foto representativa de la cocción de la carne de La Caldereta, en una escena con mucha tensión en los caldereteros moviendo la carne mientras les azota el humo.
Ha resultado ganadora entre las 149 fotos presentadas al concurso en esta edición abierta también a otras temáticas alejadas de las fiestas como la naturaleza, como bien esencial del municipio, y la cabina de libros, como atractivo turístico para todos los vecinos y visitantes de nuestro pueblo. 
El segundo premio recayó en la imagen titulada "Unidos por el jamón”, de Mar Celestino, donde muchas manos sujetan con fuerza a un joven que escala por la cucaña para conseguir el preciado trofeo. 
Y el tercero fue para la fotografía “Fiestas al pie de El Picazo", de Carlos Tuñón que recoge una escena típica de los encierros infantiles, con una perspectiva original.

Premios especiales
Julián Iglesias se ha consagrado como el fotógrafo que más premios ha conseguido con sus selfies. Entre otros, el año pasado fue galardonado con "The good, the bad and the Ugly"; este como "conductor" de un coche, aunque la verdad es que está frente a él.


En la categoría de Naturaleza, la fotografía premiada fue "Beso", de Marta García-Ontiveros, que muestra dos rocas que se juntan como si se abrazaran y dieran un beso, bajo el incipiente y brillante sol naciente. La foto 'Me gusta' recayó en "De Hoyo al Cielo", obra de Marta Magaña,  que consigue, bajo la conjunción de varios elementos, que parezca que los "cucañeros" salgan de una caldera y se acerquen hasta el premio de la cucaña. Por su parte, el premio de la Cabina de libros lo ganó Noah Sánchez con su nocturna visión de la Cabina de libros, presente a oscuras y siempre abierta a la lectura, de día y de noche.
Primer premio: Víctor Díaz y sobrinos de Pedro Madrigal; Segundo: Mar Celestino y Javier Matanzo, y tercer premio de Fiestas 2025: Jesús Martín y Carlos Tuñón
Los premios
Los autores de las fotografías ganadoras han sido obsequiados en la categoría general de Fiestas, respectivamente, con una comida/cena para dos en Los Picazos; una tarjeta regalo por valor de 30 euros, gentileza de Flash; una tarjeta regalo de 20 euros cortesía de La Librería de Hoyo. El premio Me gusta recibió una cesta de vinos patrocinada por la Vinoteca El Caño; y el selfie una comida/cena para dos en L.Chaqueta.
Los premios en Naturaleza y Cabina, patrocinados por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, que dirigen Francisco Javier Matanzo y Rocío Cabrera, son un cheque de 40 euros canjeables en establecimientos del pueblo.
El 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografía, organizado por el blog Cosas de Hoyo, ha contado con la colaboración especial de la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Hoyo, gestionada por Juanjosé Crespo.
Especiales: Selfie: David Jiménez y Julián Iglesias; Me gusta: Francisco Capel y Marta Magaña; Naturaleza: Javier Matanzo y Marta García-Ontiveros; Cabina de libros: Jesús Martín y Noah Sánchez
Jurado
El jurado que ha designado los premios ha estado formado por el concejal de Festejos, Juanjosé Crespo; Antonio López, fotógrafo creativo con amplia experiencia, y Ernesto Hidalgo, fotógrafo profesional, reunidos en el Centro de Cultura.
Las 149 fotos de esta edición son imágenes realizadas tanto por aficionados como por profesionales, que han aportado desde obras sencillas hasta instantáneas de gran calidad estética, pasando por algún tratamiento de software informático. En su conjunto ofrecen una variopinta temática representativa de Hoyo de Manzanares en diferentes facetas.
El acto fue presentado por Marisa Baelo, de Cosas de Hoyo. Los premios fueron entregados el pasado sábado 11 de octubre, tras la emisión de un video en pantalla gigante de todas las fotografías participantes en el restaurante Los Picazos.
Pie de foto superior, de izda. a dcha., organización, colaboradores, entregadores y premiados, de izquierda a derecha, Francisco Capel, Mar Celestino, Marta García-Ontiveros, Marisa Baelo, David Jiménez, Marta Magaña, Julián Iglesias, Javier Matanzo, sobrinos de Pedro Madrigal, Carlos Tuñón, Jesús Martín, Noah Sánchez y Víctor Díaz (agachado).

Cosas de Hoyo agradece a todos la participación y colaboración en este evento cuyas fotos han representado una etapa histórica en nuestro pueblo.
Ver video de todas las fotografías presentadas al 13 Concurso Cosas de Hoyo de Fotografías: Fiestas 2025.