
Entre los colaboradores de esta iniciativa ideada por Los de Siempre y Uno Más, figuran La Caldereta, El Botijo, Los Cazadores, El Cocido, El Huevo, Familias Numerosas, Asociación de Empresarios AEHOM, Club de Lectura, Club de Fútbol, Club de Baloncesto, Club de Bádminton, Peña Madridista, Academia de Ingenieros, El Alcornoque, Colegio, Instituto y urbanizaciones, así como comercios y bares: El Portalón, El Cerrillo, Espaten, Caribe, Plaza, La Churrería, Brajoja, La Cabilda, Chemas, Chaqueta, Vagón de Beni, Tua Pizza, Miguel Sanz, Juan Nuñez, Jorge Carretero, Jarillo... A todos ellos, muchas gracias. Y por supuesto, a todos los vecinos y visitantes.
Pero este no ha sido el único acto solidario con el país latinoamericano. El sábado se celebró un concierto de la cantante hispano-haitiana Kati Dadá y Las Lavanderas, que recaudó 1.890 euros, y previamente el Ayuntamiento, en sesión plenaria, aprobó la aportación municipal de 8.323,20 euros a Médicos Sin Fronteras. En total, pues, Hoyo ha donado casi 20.000 euros al pueblo haití.
4 comentarios:
Olé, olé, olé. Y ahora que llegue todo.
Lo que me gustó del acto, además del fin benéfico, es que no estuviera politizado.Eso demuestra que los vecinos de Hoyo podemos hacer cosas juntos dejando de lado las ideologías.
Anónimo de las 22:52, eres un inocente con muy buena voluntad, pero ha habido gentecilla que han intentado hasta pasar lista.
En sus conciencias ¿democraticas? quede.
Ramón se queda sin sillón.
Publicar un comentario