
De todos es conocida la competición ciclista “Rompepiernas” que se celebra dentro del programa pre-fiestas en Hoyo de Manzanares desde hace ya 20 años y que
ha sido un referente en el mundo de la competición del Mountain Bike, no solo en la Comunidad de Madrid, si no más allá de estas fronteras.
Este año se celebrará la XXI edición, en la que se va a recuperar la que fue su prueba con mayor aceptación dentro del festival, el Four-Cross (4X). Como muchos recordarán ya que no hace tanto de ello, el Four-Cross se celebraba en el campo de futbol moldeando un circuito de obstáculos sobre el antiguo campo de tierra, pero para bien del fútbol de Hoyo ese campo se reconvirtió a césped artificial, lo que ha impedido en los últimos años la celebración de esta modalidad.
Los esfuerzos de aficionados y del club ciclista de Hoyo de Manzanares llevan a posibilitar su recuperación, ya que con las autorizaciones y permisos correspondientes están dando forma a un circuito de Four-Cross de competición en suelo municipal calificado como equipamiento deportivo. La Federación Madrileña de ciclismo ya ha mostrado su interés en celebrar el Campeonato de Madrid de esta modalidad en Hoyo.

Esta fase, el circuito de mayores, es la continuación de un trabajo que se inició hace cuatro años con la creación de un circuito de iniciación. A lo largo de este tiempo los más pequeños han estado realizando sus competiciones y actividades mediante la Asociación Deportiva de la Sierra, el Patronato Deportivo, el Rompepiernas e incluso la escuela de Mountain Bike del Polideportivo Municipal que realiza clases de técnica en estas instalaciones.
El circuito que ahora se está terminando con vistas a la celebración del Rompepiernas de este año 2011, va a ser posible gracias al esfuerzo y la dedicación que han puesto los aficionados al deporte de nuestro municipio. Estas instalaciones situadas en La Berzosa, entrando por el pueblo, suelen estar abiertas los fines de semana y pueden ser visitadas libremente.
Para conocimiento de los vecinos queremos informar que aún siendo el terreno donde se está haciendo el circuito una antigua escombrera ya cubierta, en ningún momento se ha utilizado escombro procedente de demoliciones ni materiales de construcción para moldear los obstáculos, sino que se han utilizado tierras y piedras limpias procedentes de diversas excavaciones del municipio. Como medida compensatoria, las empresas beneficiadas han colaborado con la aportación de la maquinaria necesaria para el moldeado del circuito.