
Desde comienzos de este año 2015, la llegada a costas europeas de personas que huyen de zonas en conflicto, principalmente, de la guerra en Siria, y que buscan protección internacional en nuestro continente ha aumentado de forma considerable.
Se trata de millones de personas que se ven obligadas a huir de sus hogares a causa de conflictos armados o de otras situaciones de vulnerabilidad como la persecución por motivos de género, orientación sexual, ideología, raza o religión que incluso llegan a poner en peligro sus vidas y las de sus familias. Y al llegar al país de destino, a veces después de peligrosas travesías en las que se juegan la vida, se encuentran con graves problemas, fundamentalmente por haber perdido sus redes de apoyo, pero también por desconocimiento del idioma y de las normas y pautas de funcionamiento de la sociedad de acogida.
Cruz Roja ofrece servicios de primera acogida, consistente en la cobertura de necesidades básicas, acciones de información, asesoramiento y valoración de necesidades; atención social, jurídica y psicológica, empleo y ayudas económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario