Vicente Grande Duque relata desde el Sahara una de sus jornadas, antes de partir de vuelta a Hoyo de Manzanares, donde llega el sábado por la tarde:
"Hoy la mañana prometía, entre visitas culturales, entrega de material, olimpiada de los niños y actos sociales…… el día no iba a tener horas.


El agradecimiento ha sido tal que Fátima ha llamado a su hermano Mohamed para llevarnos en coche hasta mi Jaime. Han estado hablando con mi familia saharaui y lean han pedido permiso para invitarme a cenar. Finalmente, mi “madre” ha “accedido” pero tenía que venir conmigo Dahba.

Uffff…. Eran las 12:20 y tenía programada la entrega de los ordenadores de OpenSistemas diez minutos más tarde, a la carrera he llegado a la biblioteca pero claro no había caído que la entrega sería en hora saharaui…. Jajajajja nunca tienen prisa, por lo que hasta las 13:00 al menos no ha empezado. Ha llegado la delegación inglesa y posteriormente la española y les han estado explicando el proyecto de Bubisher. Una vez finalizada la charla se ha hecho entrega de los PCs y la verdad que los asistentes y los responsables tanto del proyecto Sahara como los del proyecto Bubisher han agradecido esta iniciativa de OpenSistemas por suponer un antes y un después en el avance tecnológico de las bibliotecas y por consiguiente de los peques de los campamentos.
Al finalizar, me estaba esperando Bujari, un saharaui que reside en España y que conocí el año pasado en los campamentos, que quería al igual que el año anterior que comiése con su familia y que disfrutara de las canciones tradicionales que nos canta su hermana. Así ha sido y cuando nos hemos querido dar cuenta he salido otra vez a la carrera con Aixa, otra de las invitadas, para asistir a uno de los actos más importantes de esta semana, “La Olimpiada de los Niños”.
Hoy era el día de los niños y desde primera hora de la mañana teníamos a los más pequeños revoloteando por la zona con una sonrisa de oreja a oreja, esperando con ansiedad que diera comienzo su Olimpiada, en la que se mezcla deporte, solidaridad e infancia con varias actividades, juegos y la “SaharaMarathon” de los peques.

Con la ayuda de muchos de los que ayer corrimos y de asociaciones que actúan en la zona, a las 17 horas daba comienzo la maratón de los niños donde compiten más de 500 peques saharauis de Smara y del resto de campamentos. Es todo un espectáculo ver a estos enanos, muchos de ellos descalzos, emular a los que el martes habíamos corrido la mítica prueba.
Los peques se lo han pasado fenomenal participando en las carreras y en los juegos tradicionales. El partido de fútbol es otro cantar después de la paliza que me pegué en la maratón y el estado en el que están mis isquiotibíales ni siquiera me lo he planteado y creo que ha sido un acierto.
Venga que hoy es día de ir a la carrera, otra vez más corriendo a la Jaima porque me recogía Fátima a las 20:00 horas par cenar con su familia, una duchita al chof, chof y como no a esperar….. ja ja ja ya sabéis ….horario saharaui. Aquí no llega nadie a su hora….. Finalmente, llegaron sobre las 20:40.

La vela ya indicaba que esto iba a ir para largo, téeeeeeee, antes de cenar suponía una hora y pico larga, pero la verdad es que no me ha importado porque hemos estado muy a gusto. A las 11:00 han aparecido con la cena, vamos una bacanal.... ensaladas, pollo guisado, tortilla, arroz, carne de camello guisada.... ufffff...., que hartón de comer.
La noche ha sido muy agradable, me han estado explicando cual es el el sentir del pueblo saharaui respecto de la ocupación de su país y las posibles soluciones que ellos ven, aunque se resignan a vivir como viven porque la comunidad internacional hace oídos sordos a su realidad.
Bueno...., pasadas las 12 y bajo un cielo estrellado nos han acompañado paseando a nuestro Jaime. Del barrio de Farsia al de Egderia hay un buen paseo pero no podían llevarnos en coche porque el Frente Polisario tiene impuesto un toque de queda y a partir de las 12 de la noche no pueden circular coches".
No hay comentarios:
Publicar un comentario