
AISGUA no tiene ánimo especulativo ni de lucro, y establece como finalidad fundamental la promoción y potenciación conjunta de proyectos de recuperación patrimonial y económica de la Sierra de Guadarrama y su entorno, así como la cooperación mutua para lograr un desarrollo local, económico y social de carácter integral y sostenible en el territorio de los municipios asociados.
La primera actuación de AISGUA ha sido la presentación a la convocatoria Interreg-SUDOE/2017, junto a otras entidades como el PN de la S. de Guadarrama o las Universidades Autónoma y Politécnica de Madrid y acompañados de universidades, espacios protegidos y municipios franceses y portugueses.
Es la primera vez que municipios serranos se unen para poder acceder a financiaciones europeas y que lo hacen liderando un proyecto internacional que agrupa a cuatro universidades del sur de Europa, dos parques nacionales, un parque natural y hasta 84 municipios con espacios protegidos. El proyecto contempla proyectos comprometidos con la conservación y puesta en valor del riquísimo patrimonio natural y cultural de la sierra.
Ricardo Roquero, presidente del Observatorio y provisionalmente de AISGUA ha declarado: que "nace con vocación de ser un instrumento de cooperación de los municipios serranos, de contribuir a la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural y su puesta en valor, de fomentar programas de investigación-acción sobre la Sierra de Guadarrama y su entorno. Esperamos que sea un potente instrumento de cooperación entre las administraciones locales y la sociedad civil”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario