
Por su parte, en la presentación celebrada ayer, la concejal de Desarrollo Sostenible, Empleo y Turismo, Mónica Díaz, ha explicado cómo surgió el proyecto y cómo los hosteleros se han formado en cocina visigoda gracias al chef Joan Clement.
Así “Noviembre visigodo” pretende ser una apuesta por la gastronomía local y la historia. Diez establecimientos ofrecerán menús y tapas basados en la gastronomía visigoda: la caza, las hierbas aromáticas, la recolección de frutos secos como la bellota, las setas, la miel, el aprovechamiento de la leche, la carne de cabra u oveja, que han sido claves en la economía doméstica de la región desde hace mucho tiempo. Los establecimientos participantes son Pastelería Bernardos, El Caño, El Plaza, En K patas, Espaten, L.Chaqueta, La Camioneta, La Cimbarra, La Toscana, Los Picazos.
La iniciativa gastronómica estará acompañada de marchas, visitas al yacimiento La Cabilda, taller gastrobotánico, visita teatralizada a la aldea visigoda y salidas micológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario