
todo el protagonismo se lo llevó el único satélite natural de la Tierra, nuestra Luna, ausente por estar en fase nueva.

El experto astrónomo Manolo Marín, acompañado esta vez por el también matemático Nelo Maestre (ambos colaboran en Divermates), explicaron didácticamente las fases de la luna, el sol y la tierra durante el eclipse. Marín se atrevió incluso describir el aluzinaje del hombre en la Luna hace ya 50 año (ver video), desmenuzando un cohete Apolo que había constuido artesalamente; para después continuar con la habitual explicación de las estrellas más importantes del cielo: Estrella Polar, Triángulo de verano, Casiopea, Osa Mayor, Osa Menor, Arturo... y los planetas visibles en esos momentos de la noche: Saturno y Júpiter. Los asistentes pudieron ver también alguna estrella fugaz, algunos satélites espaciales y, con la ayuda de los dos telescopios, las lunas de Júpiter y los anillos de Saturno.

En la foto de la derecha, Manuel Marín, José Antonio Herrera (concejal de Medio Amibente y Turismo) Marisa Baelo (CosasdeHoyo) y Ana.G.Castellano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario