
Arqueólogos por un día es un programa educativo destinado a niños y adultos que pretende poner en valor las labores de investigación y conservación del patrimonio a través de un proceso arqueológico completo, esto es, una simulación que abarca desde la localización de un yacimiento arqueológico al envío final de los materiales a los museos. Esta propuesta, que afronta en 2023 su 8ª edición, está impulsada por la Dirección General de Patrimonio Cultural y se celebra a caballo entre el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda (en Hoyo de Manzanares) y el Yacimiento de Complutum (en Alcalá de Henares) entre los meses de junio y septiembre.

El acto de presentación, realizado esta vez en Hoyo de Manzanares, comenzaba a las 10:00 h de la mañana con la recepción de los invitados por parte del equipo de gobierno. Tras ello, se realizaba un recorrido explicativo-contextual por el entorno natural de La Cabilda, donde reside el yacimiento arqueológico visigodo del s. VII, e idéntico lugar donde los alumnos de 5º de Primaria del colegio Virgen de la Encina ejercían de anfitriones desarrollando las actividades originales del programa, lo que confirma el firme compromiso de la corporación con el centro educativo local e imprescindible para vincular a los jóvenes con sus raíces (ya son 5 años invitándolos a participar).

Cabe destacar la relevancia de este programa para la localidad de Hoyo de Manzanares. Durante la celebración de estos talleres, en nuestro caso los días 23 y 24 de junio y 1 y 2 de julio, el municipio acoge a visitantes de todos los lugares de la Comunidad de Madrid, por lo que se presenta como un escaparate único para nuestro patrimonio histórico cultural y natural.
Por su parte, los estudiantes de 5º de Primaria del Colegio Virgen de la Encina pasaron la mañana en La Cabilda, como los últimos años por estas fechas, aprendiendo y experimentando arqueología y conociendo su yacimiento arqueológico, una visita que guio Paloma Fornés, acompañada de Julia Alonso y de Logín (Eulogio Blasco), otros dos ponderales.
En paralelo, Carlos Lalanda (tesorero) y Antonio Tenorio (secretario) recibieron a las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, que inauguraban este año el programa “Arqueólogos por un día”.
"Las sensaciones fueron excelentes. Esperamos que puedan ir concretándose en las próximas semanas, cuando podamos ir concretando nuestra entrada en el grupo de trabajo en torno al nuevo “Plan General de Ordenación Urbana” de Hoyo, así como el encaje de los innovadores proyectos que queremos materializar en educación, en turismo, en recuperación de bienes de interés patrimonial, en formación de trabajadores en profesiones tradicionales y en el estudio, la difusión, la protección y la defensa de nuestro patrimonio", afirma El Ponderal.
En paralelo, Carlos Lalanda (tesorero) y Antonio Tenorio (secretario) recibieron a las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Ayuntamiento, que inauguraban este año el programa “Arqueólogos por un día”.
"Las sensaciones fueron excelentes. Esperamos que puedan ir concretándose en las próximas semanas, cuando podamos ir concretando nuestra entrada en el grupo de trabajo en torno al nuevo “Plan General de Ordenación Urbana” de Hoyo, así como el encaje de los innovadores proyectos que queremos materializar en educación, en turismo, en recuperación de bienes de interés patrimonial, en formación de trabajadores en profesiones tradicionales y en el estudio, la difusión, la protección y la defensa de nuestro patrimonio", afirma El Ponderal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario