martes, 15 de abril de 2025
Marco Peiteado hablará en en Hoyo conCiencia sobre cerámica y tecnología
Marco Peiteado disertará en Hoyo conCiencia, el día 22 de abril, a las 19,30 horas en el Centro de Cultura, sobre "Cerámica y Tecnología: Un mundo apasionante más allá del botijo”. ¿Puede una cerámica servir para curar el cáncer? ¿Puede ayudarnos a descontaminar el agua y el aire? ¿Y si te dijera que además podremos usarlas para construir naves espaciales que no necesitarán combustible? ¿O que podemos hacer “ropa cerámica” con la que aprovechar un paseo para cargar el móvil? Lo cierto es que los materiales cerámicos han jugado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad desde tiempos inmemoriales pero no es hasta hace relativamente poco cuando la explotación de sus propiedades a escala sub-microscópica (nanométrica) ha supuesto toda una revolución tecnológica que ha ampliado enormemente su espectro de aplicaciones, yendo más allá de las tradicionales funciones que habitualmente se intuyen para un material cerámico (azulejos,sanitarios, loza, botijos) para pasar a ser un elemento clave en la construcción de las ciudades inteligentes, en el desarrollo de nuevos métodos de diagnosis y tratamiento de enfermedades, en la configuración de nuevos instrumentos de computación avanzada o en la explotación de fuentes de energía sostenible. Marco Peiteado es Doctor en Ciencias Químicas y Científico Titular de la Agencia Estatal CSIC, desarrollando su labor investigadora en el Instituto de Cerámica y Vidrio de Madrid. Su investigación se centra en la fabricación sostenible de materiales cerámicos de nueva generación para diversos campos de aplicación, desde sistemas fotocatalizadores para la descontaminación de aguas o la generación de combustibles limpios, hasta dispositivos sensores para su integración en redes inteligentes, pasando por el desarrollo de biomarcadores para la detección precoz de enfermedades. Además, ha sido profesor de grado y doctorado y es profesor de máster en las Universidades Politécnica de Madrid, Carlos III de Madrid y Autónoma de Madrid, impartiendo clases especializadas sobre Ciencia e Ingeniería de Materiales Avanzados.
viernes, 11 de abril de 2025
jueves, 10 de abril de 2025
Actividades del finde: Ayuda a Valencia, teatro de objetos, concierto, fútbol,...
Sábado 12:
Ayuda urgente Zona cero Valencia. "Cinco meses después sigue todo igual o peor, no tienen comida, no llegan ayudas del Estado ni de la Generalitat. Miles de casas aún destrozadas por humedad. Están arruinados, no tienen trabajo ni ahorros ni coches ni vivienda ni nada de comer, solo lo que llevan voluntarios", asegura Mascarillas Solidarias, que emprende esta nueva acción solidaria de recogida de leche, aceite, sal, verduras en conservas, atún conserva, legumbres (no tienen neveras), jabón de lavadora, etc. con la colaboración de BM, Día y Herbolario de Hoyo, durante toda la semana. Todo lo recogido se llevará de forma directa por voluntarios de la sierra norte.Duración: 55 minutos. Precio: 3€
Es un espectáculo que gira en torno al elemento más importante de nuestro planeta, un elemento omnipresente en toda la naturaleza y en nosotros mismos: el agua.
Nuestra protagonista es una gota de agua, pero no cualquier gota, una gota que nace de nuestros ojos gracias a la emoción. Esta gota se unirá a muchas otras, y juntas recorrerán el ciclo del agua: cielo, río y mar, transformándose y creciendo en cada parada. La belleza de las imágenes y la música del espectáculo les permitirá vincularse emocionalmente con nuestra protagonista, y así, asumir la importancia y fragilidad del agua, contribuyendo a crear en nuestros pequeños espectadores una conciencia ecológica.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es. Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h.Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.
Los bomberos de Las Rozas rescatan a una perrita en Hoyo de Manzanares
Una dotación de bomberos de Las Rozas rescató ayer a la perrita Sky que se había caído en un agujero en el campo. Las intensas lluvias dan lugar a este tipo de movimientos de tierra que forman cavidades de donde es difícil salir. El dueño tuvo que avisar a la policía y a los bomberos porque la profundidad del hoyo le impedía llegar a la perrita.
miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
lunes, 7 de abril de 2025
Taller de prevención de enfermedades cardiovasculares en Hoyo de Manzanares
Inscríbete por teléfono al 647 42 85 35 o enviando un correo electrónico a susana.martin@hoyodemanzanares.es
sábado, 5 de abril de 2025
Consideraciones de los políticos sobre el Pleno que aprobó el cambio de normas subsidiarias y el convenio con el Canal
El pleno municipal del pasado 27 de marzo aprobó una modificación en las normas subsidiarias que facilitará del sector S-40A, que en un futuro permitirá el desarrollo urbanístico del pueblo con más espacios para viviendas; el convenio con el Canal de Isabel II para la conservación de la red y el reconocimiento de subvenciones y convenios para asociaciones y peñas contempladas en el presupuesto 2024 Ver video del pleno A continuación pueden leer las opiniones de los partidos políticos sobre lo tratado en el pleno:
Manuel Villares, concejal no adscrito: Y no, no me vale la excusa de la vivienda joven
"Aprobados los convenios de asociaciones, peñas y clubes porque son la espina dorsal de este pueblo nuestro, a veces incluso a pesar de quienes deberían facilitar su labor y no apropiársela o torpedearla. Una lástima que la prometida subida de las asignaciones tenga que esperar (si es que llegan a materializarse) porque no se han presentado los Presupuestos 2025. Excusas acerca de la labor del Interventor aparte, lo cierto es que no se traen al Pleno para su aprobación porque no quieren ni que se los enmendemos ni que se los rechacemos por parte de la oposición. Seguimos con la soberbia por bandera, igual que el Gobierno central, al que tanto odian en el despacho de la Alcaldesa, pero del que tanto copian y aprenden.
Otra cosa es la aprobación de una modificación puntual de las normas urbanísticas de Hoyo. Un precedente que tendrá que aplicarse al resto de desarrollos urbanísticos que hay en espera (17 en total) y que implica triplicar el número de viviendas que las normas subsidiarias permiten construir a día de hoy en cada terreno. Una forma de crear un Plan general (iba en el programa del PP, pero no han hecho nada al respecto) sin trabajarlo, por la puerta de atrás y dando paso a que cada promotor inmobiliario haga lo que estime oportuno. Un aumento salvaje de la población (13.000 habitantes es casi un 50% de aumento y serán más, conociendo a quien da la cifra) sin planificar de antemano, como los desarrollos urbanísticos que se aplican actualmente, los servicios que esa población requerirá; servicios que para el número de hoyenses de hoy en día ya son insuficientes. Pero eso queda para “futuros gobiernos”, para los que la Alcaldesa, casualmente, anunció un Plan director que, también casualmente, se va a poner en marcha ya mismo y va a ser la panacea. Los mismos fuegos artificiales de siempre.
Y no, no me vale la excusa de la vivienda joven. Más o menos 1.600 jóvenes en Hoyo, ¿todos va a tener su vivienda para quedarse aquí? Eso implicaría tener que construir un total de 4.000 viviendas. ¿Dónde ponemos el límite, quién se queda fuera? Los jóvenes y otros colectivos, con los desarrollos de vivienda que hay en marcha, tiene garantizado por ley una reserva de vivienda protegida del 40%. ¿Suficiente? No, pero tampoco lo será el 40% de lo aprobado en la modificación. Eso suponiendo que ese 40% se pueda reservar para los vecinos de Hoyo; algo que, siendo una promoción privada, es complicado. Para lograrlo, la promoción tendría que ser del Ayuntamiento. Pero eso, no lo esperen.
También salió lo del Canal y sus convenios. A pagar tocan. Todo sea por la tranquilidad y el sueño tranquilo de los dos concejales con competencia en el desastre provocado por las lluvias que hemos tenido. Pedí al final del Pleno las facturas giradas contra la cuenta de la tasa del alcantarillado, 147.000€ en 2024; verán cómo no las dan ni por equivocación. Porque mucho me temo que la labor preventiva, asumiendo que han sido lluvias anormalmente altas, no ha existido o ha sido irrelevante. Cualquier desgracia, personal o material, hubiera dado lugar a tener que explicar delante de un juez esto mismo y descubrir no sé si la incapacidad o el pasotismo. Y claro que eso quita el sueño.
Por cierto y para terminar. Eché mucho de menos en el Orden del día el Centro de Servicios sociales y Mayores. Bastó un No inicial para no volver a traerlo, como sí se hizo con los convenios del Canal de Isabel II del mismo Pleno. Por lo visto, el respeto, el cariño, la dedicación y el “los mayores se lo merecen todo” han durado lo que una raya en el agua: dos meses y medio. O no había interés o no había voluntad, no hay más. Aun así, algunos que no estaban manipulados, según ellos, seguirán sin sentirse manipulados. No hay peor ciego que el que no quiere ver".
Más Madrid Hoyo de Manzanares: Cambio de tono de la alcaldía en el Pleno del 27 de marzo y votos de progreso de Más Madrid en urbanismo y Canal de Isabel II
"Al contrario que en Plenos previos, la actitud de la alcaldesa ha cambiado y ha aceptado facilitar la información que se le solicitó en relación con los puntos tratados en este Pleno. Así, Más Madrid, “Por lo que de verdad importa” a los vecinos, ha favorecido la aprobación de las normas subsidiarias del sector S-40A y de los convenios del Canal de Isabel II.
En nuestra anterior nota de prensa, sobre los Plenos de 25 de febrero y 13 de marzo, decíamos: “El comportamiento de la alcaldesa tanto personal como en las redes sociales, avasallador e injurioso, al peor estilo del presidente norteamericano… Su actitud autoritaria e incluso agresiva, poco respetuosa e impermeable al diálogo y a las mutuas concesiones, que son la esencia de la negociación política, la incapacitan para gobernar”.
Pues bien, en honor a la verdad, la actitud de la alcaldesa ha cambiado y ha aceptado facilitar la información que se le solicitó en relación con los puntos tratados en este Pleno. Por una parte, a través del arquitecto en el punto de las normas subsidiarias del sector S-40A. Y, por otra, a través del concejal Sr. Matanzo sobre convenios del Canal de Isabel II, quien leyó todas las dudas que suscitaban respondiendo a las preguntas realizadas previamente por el PSOE.
Frente a quiénes ven la política “al día” de un pasado de etiquetas, Más Madrid se mantiene fiel a su lema de “Por lo que de verdad importa” a los ciudadanos, y no vota por capricho, su voto pretende buscar lo mejor para los vecinos y para nuestro pueblo.
No es una buena idea la de quienes tratan de enturbiar la actual buena relación entre Más Madrid y PSOE, presentando a este último como la única oposición municipal mientras se añora a los que quedaron fuera.
Así, en el último pleno, se votó a favor de la modificación de las normas subsidiarias del sector S-40A y lo hizo por los siguientes motivos:
Hoyo de Manzanares tiene 731.744 m2 de suelo urbanizable repartido en 16 sectores que esperan su desarrollo. Todos ellos, excepto uno en el El Berzalejo, se encuentran en el núcleo urbano del pueblo.
Para el S-40A se ha aprobado inicialmente la modificación de las normas subsidiarias de planeamiento municipal que se aprobaron definitivamente por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del 30 de junio de 1985.
Lo que ahora se ha aprobado, aumenta el número de viviendas, pero sin incrementar la edificabilidad máxima del sector. En ese aumento, se incluye la reserva para “viviendas protegidas” que marca la ley estatal por el derecho a la vivienda, Ley 12/2023 (aspecto que no se contemplaba en 1985).
La ficha del sector marcaba esa zona de ordenación como RU2, por lo que sólo podían desarrollarse parcelas de 1.000 m2. Con la propuesta actual, se tienen en cuenta otras variantes, no sólo para dar respuesta a la “vivienda protegida” (3 bloques de 3 plantas con 12 viviendas por bloque), sino que también contempla parcelas de 500 m2 y de 250 m2, además de algunas de 1.000 m2, lo que abre un mayor abanico de posibilidades que se ajusten mejor a las necesidades y posibilidades de los vecinos.
Se incrementa la cesión de espacio para equipamiento público, tan necesario en nuestro pueblo, y se aumentan las zonas verdes públicas.
Las redes de saneamiento y viales ya se harán respondiendo a las exigencias de la normativa actual.
Por todo ello, Más Madrid considera que es una propuesta adecuada y responsable, como así han reconocido otros partidos (pero que no han dado su voto favorable), a pesar de que consideramos necesario y apoyamos que se realice un Plan General para diseñar de manera participativa el pueblo que queremos. Así, se ha optado por no bloquear una buena propuesta y se ha votado a favor de la aprobación inicial de la modificación de las normas subsidiarias del Sector S-40A, lo que no implica ni su aprobación definitiva, ni el desarrollo de los otros sectores que tendrán que aprobarse, o no, en el futuro.
Sobre la abstención en su voto para la firma de los Convenios con el Canal de Isabel II conviene aclarar que, en general, todos los concejales reconocieron su postura a favor de la gestión por el Canal, aunque se pusieron objeciones, también Más Madrid, por la falta de información respecto a algunos puntos que en ellos se contemplaban. La respuesta en el pleno a las preguntas, concretas y muy bien realizadas por escrito por el PSOE, aclararon las dudas que se tenían y, aunque nos hubiera gustado que el proceso se hubiera realizado con mayor participación y transparencia, se consideró positivo que se firmaran esos convenios que permitirán optimizar la gestión de las redes de saneamiento y disminuir los vertidos al alcantarillado. Se podrá mejorar la depuración y garantizar la calidad de los cauces receptores de los ríos, respetando el medio ambiente.
Se necesita comenzar los trabajos cuanto antes, para poder llegar a establecer, junto con el Canal, el “Plan Sanea” de nuestro municipio y el paso previo, era la firma de los convenios.
Por eso Más Madrid se abstuvo, porque consideró positiva la firma, pero no cómo se había llevado a cabo el proceso por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
"Dicen que a la tercera va la vencida, así que en el 3º pleno, el equipo de gobierno ha conseguido sacar adelante los tan necesarios convenios con el Canal de Isabel II para poder diagnosticar el estado de la red y posteriormente acometer el Plan Saneamiento, tan necesario para el municipio.
Esta aprobación, se llevó a cabo gracias a la abstención de última hora y de manera imprevista, de Más Madrid y la concejal no adscrita, Ana Lorenzo.
El PSOE ha perdido la perspectiva de las necesidades del municipio y guarda la disciplina de voto impuesta por Ferraz de NO aprobar nada que venga de la Comunidad de Madrid. El Sanchismo y su objetivo de crispar y dividir a la sociedad ha llegado a Hoyo de Manzanares.
Plan estratégico municipal: “Hoyo un pueblo con encanto para el futuro”
La alcaldesa anunció en el pleno del pasado 27 de marzo, el comienzo del nuevo plan estratégico urbanístico del municipio. Un proyecto que llevará por nombre “Un pueblo con encanto para el futuro.”
Para trabajar en este plan estratégico municipal, se contará con una mesa asesora permanente formada por arquitectos y representantes del tejido asociativo del municipio, además cualquier vecino podrá hacer aportaciones a través de correo electrónico habilitado y las reuniones vecinales.
Con la aprobación inicial del Desarrollo Urbanístico del sector S-40, se abre la puerta por primera vez en nuestro municipio a 36 pisos para vivienda joven . Muy importante para que los jóvenes del municipio no tengan que irse a Colmenar Viejo o Tres Cantos.
El modelo a seguir es una continuación de lo que ya existe en Hoyo de Manzanares: pisos, adosados y unifamiliares. Con un crecimiento limitado para mantener la esencia de nuestro pueblo.
En definitiva, el Plan estratégico tendrá como premisa, embellecer y dar continuidad a un estilo de vida propio, respetando naturaleza y tradiciones con un crecimiento limitado".
PSOE: Alerta sobre un modelo urbanístico sin rumbo y denuncia de la gestión de los convenios del Canal YII
"El PSOE de Hoyo de Manzanares muestra su preocupación por la reciente modificación puntual de un sector del municipio, aprobada por el equipo de gobierno del PP. Aunque en este caso se ha planteado de manera responsable, abre la puerta a nuevos desarrollos en los otros 16 sectores del municipio, lo que podría suponer un crecimiento de la población de 15.000 a 20.000 personas sin una planificación adecuada. No son cifras aleatorias. Esta modificación supone que donde estaban planificadas 30 viviendas, se aumentan a 81. Nos abstuvimos en la votación porque se ha sido responsable en este caso concreto, pero alertamos del riesgo de que este modelo se replique sin reflexión en futuras modificaciones.
El PSOE propone que las 36 viviendas de protección beneficien a los vecinos y vecinas
Desde el PSOE defendemos que las viviendas con algún tipo de protección se destinen a alquiler asequible, en este sector son 36 viviendas, y exigimos que el Ayuntamiento desarrolle una verdadera política de vivienda protegida. Sin embargo, la falta de voluntad del PP ha impedido que este sector contemple medidas reales para garantizar viviendas accesibles para los vecinos. El PSOE de Hoyo de Manzanares seguirá trabajando para que los vecinos y vecinas se beneficien de una vivienda protegida asequible.
El PSOE impulsó los convenios del Canal YII, pero el PP incumplió su compromiso con las urbanizaciones
El PSOE de Hoyo de Manzanares quiere dejar claro que los convenios del Canal de Isabel II han salido adelante gracias a su trabajo y compromiso con el municipio. Sin embargo, denunciamos que el acuerdo alcanzado con el PP para trabajar estos convenios de forma conjunta e incluir a todas las urbanizaciones afectadas no ha sido respetado por la alcaldesa, quien ha optado por aprobarlos de manera unilateral.
Durante las conversaciones previas entre PP y PSOE, el PSOE insistió en la necesidad de buscar la fórmula jurídica para incluir a las urbanizaciones Orotava, El Picazo, El Roquedal, El Cerrillo y Zodiaco, así como en garantizar que el proceso fuera transparente y participativo. El PP se comprometió a trabajar en esta línea, pero, una vez más, ha demostrado su falta de palabra y su desprecio por los intereses de los vecinos.
Ahora se abre un periodo de exposición pública de un mes, en el que la ciudadanía puede presentar alegaciones. Desde el PSOE nos ponemos a disposición de los vecinos para que sus demandas sean escuchadas.
Es importante aclarar que en este convenio no se incluyen inversiones millonarias, como se ha afirmado falsamente desde las redes sociales del Ayuntamiento y del PP. Tampoco se hace cargo de la ejecución de la renovación de la red de aguas limpias ni de la reparación de tuberías si anteriormente estaban en mal estado, que lo tendrá que ejecutar el propio Ayuntamiento subcontratando al Canal YII o como crea conveniente. Por tanto, las obras se financiarán con una cuota suplementaria para los ciudadanos y con recursos del Ayuntamiento, es decir, con el dinero de todos.
Además, denunciamos que la alcaldesa amenazó con emprender acciones judiciales contra los concejales de la oposición si votábamos en contra de estos convenios y esta vez lo ha hecho a través de una moción que se aprobó en el pleno de Torrelodones a instancia de su homóloga en ese ayuntamiento. Este intento de coacción es inaceptable y atenta contra la libertad democrática de nuestra labor política y de oposición responsable.
Inversiones que no se piensan
Mientras tanto, el equipo de gobierno sigue priorizando proyectos de inversión en el edificio del Ayuntamiento en lugar de atender necesidades urgentes como la renovación de la red de saneamiento en La Serranía y en Gargantilla, que colapsó con las lluvias de marzo, afectando a muchas familias. Sus prioridades están claras: primero su propio interés y comodidad, después, si acaso, el de los vecinos.
Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares seguiremos trabajando por un urbanismo responsable, transparente y centrado en nuestros conciudadanos, exigiendo soluciones a los problemas de infraestructuras y denunciando cualquier intento de gobernar a golpe de amenaza”.
VOX: Tres puntos de importancia
“El punto 2: Reconocimiento de la nominatividad de subvenciones y convenios contempladas en el Presupuesto 2024 que fue aprobada por unanimidad como no podía ser de otra forma.
El punto 3: Aprobación inicial de la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Hoyo de Manzanares para el Sector 40-A que fue aprobado por 8 votos a favor (5 PP,1 VOX,1 Mas Madrid y 1 de la concejal no adscrita), 4 abstenciones del PSOE y 1 voto en contra del concejal no adscrito.
Un proyecto que cumple con un orden, un desarrollo responsable y un beneficio para los vecinos que incomprensiblemente y como ya nos tienen acostumbrados los Sres. del PSOE y ahora también el concejal no adscrito el Sr. Villares no son capaces de ver todas las bondades del proyecto ( Variedad de tamaños de las parcelas: 1.000 m,500 m y 250 m) permitiendo que diferentes perfiles de familias puedan establecerse en el municipio con distintos niveles adquisitivos y la inclusión de 36 viviendas protegidas que garantizara que jóvenes y familias con menos capacidad económica puedan acceder a una vivienda en Hoyo) y se dedican a airear que lo que quiere este equipo de gobierno, formado por PP/VOX es convertir a Hoyo en un pueblo de 20.000 habitantes y que quien sabe lo que sacamos nosotros de todo esto.
Pues bien, lo que sacamos está muy claro; trabajar y pensar en nuestros vecinos.
El punto 4: Aprobación de los convenios del ayuntamiento con el canal de Isabel II, que se llevaban por 3 vez fue aprobado por 6 votos a favor (5 PP y 1 VOX), 2 abstenciones (1 Mas Madrid y 1 concejal no adscrita) y 5 en contra (PSOE y 1 concejal no adscrito).
Lo dijimos las anteriores veces y lo volvimos a resaltar: convenio total y absolutamente necesario para Hoyo de Manzanares; nos encontramos con un problema muy muy grave (no tenemos una red separativa de saneamiento, las aguas pluviales y residuales comparten tuberías, lo que provoca desbordamientos, malos olores, un grave problema ambiental y futuras sanciones).
Esta vez ganó la cordura y la responsabilidad gracias a 2 concejales, la Sra. Serrano y la Sra. Lorenzo, que apoyaron el trabajo y la iniciativa del equipo de gobierno.
Parece que poco a poco se va viendo quien piensa y trabaja para el pueblo y los vecinos y quienes están para boicotear el trabajo del equipo de gobierno, aunque eso signifique un daño para el pueblo y sus vecinos”.
viernes, 4 de abril de 2025
El Juvenil A de Hoyo se proclama campeón y regresa a primera regional
Plazas disponibles hasta hoy para ver "El sueño de Toledo"

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha decidido ampliar las plazas disponibles para ver el espectáculo de ‘El Sueño de Toledo’ en Puy Du Fou. Inscripciones presenciales hasta el 4 de abril (inclusive). De lunes a viernes de 9:00 a 13:00h en el Ayuntamiento y miércoles y jueves de 17:00 a 19:00h en la Casa de la Juventud.
jueves, 3 de abril de 2025
Actividades del finde: Conciertos por Sabina y de Semana Santa con el Quartetto Da Vinci, muestra de artesanía, ...
Viernes 4:
Viernes de cuentos en inglés en Hoyo de Manzanares con "The Wizard of Oz". A las 17:30 h. en la biblioteca municipal, narrados por The Gardeners Theatre. Duración: 60 miuntos. Una actividad de animación a la lectura destinada a niños mayores de 4 años para seguir incentivando la lectura y fomentando el aprendizaje de idiomas entre los más pequeños.Concierto de Óscar Sanz y Rebeca Moreno por Sabina. A partir de las 20,30 horas en El Portalón. Entrada gratuita. Más información
Sábado 5:
Actividades:
11:00h. Acércate a los puestos de artesanía
1. Céline Rabartín - Cianotipia. 2. Benigno Barrero – Fuente Empedrada. Cestería en mimbre @fuente_empedrada 3. Astrid Weissenborn – tuMano. Fieltro @tumano.art www.tumano.art 4. Sandra Renye – Renye. Cerámica artística @renye.es www.renye.es 5. Emilio Martínez – Kenai. Instalaciones y proyectos www.kenai-ip.com 6. Ronte Alonso – Esparto www.espartoronte.wordpress.com 7. Clara Núñez – Aula Apícola Sierra de Hoyo y arDcera. Velas de Cera www.aulaapicolahoyo.com www.ardceravelas.com 8. Clemency - Lamapuche. Telar @Tejidos_Lamapuche 9. Alethia Orozco – Ilustración @byalethiaoz_ilustracion 10. Le Kostra– Grabado @le_kostra 11. Ginés Herrero – Ajo Crudo Luthier 12. Celia Palazón – Dazur. Joyería @dazur_ _ 13. Ana Rancés – Cerámica Gráfica @ceramicagrafica 14. Cibeles Bello – Joyería Escultórica @cibelesbello 15. Marta Blázquez – La Huella del Bosque. Joyería Botánica @lahuelladelbosque www.lahuelladelbosque.es 16. Iván Pozuelo – El Duende en Cueros. Artesanía en Cuero @el_duende_en_cueros 17. José Cartagena – Talla en madera 18. Silke Bestmann– FusiónArte. Joyería en Vidrio @sb_fusionarte 19. Marta Lorca – Cerámica Contemporánea @martalorcaml www.martalorca.com 20. Firstelement / La Maraña - Serigrafía @labmarana
12:30h. Participa en los talleres artesanos gratuitos para todos los públicos: Flores de lana afieltrada, modelado en arcilla y corazón de esparto
13:00h Actuación de folklore. Baile y Ronda A las 13:00h daremos paso a la asociación Aires Serranos de Robledo de Chavela, que lleva más de una década recuperando el folklore de la Sierra Oeste de Madrid con un repertorio de música y danza tradicional, un viaje a la riqueza cultural y oral de un pueblo. No te lo pierdas.
Concierto de Semana Santa: "Las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz", a cargo del Quartetto Da Vinci. La agrupación interpretará la emblemática obra de Joseph Haydn, una pieza sublime y profundamente emotiva que, desde su estreno en 1786, ha conmovido a audiencias de todo el mundo. Más información.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Precio 5 euros. Duración: 60 minutos.
Deporte del finde:
Basket:
Fútbol:La segunda edición del Desafío GAND por Tania se celebrará el 26 de abril

Con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y diversas asociaciones y vecinos, el próximo 26 de abril en la Plaza Mayor se celebrará la segunda edición del Desafío GAND "Kilómetros de apoyo solidario por Tania. El objetivo es dar visibilidad a la enfermedad rara provocada por la mutación genética (GATAD2B), que en Hoyo sufre la niña Tania, así como recoger fondos para la investigación de la misma. En la primera edición, celebrada en 2023, con esta marcha popular y otras actividades se recaudaron más de 8.500 euros.
miércoles, 2 de abril de 2025
"Las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz" en los Clásicos del Quartetto Da Vinci

El ciclo de conciertos de los Clásicos de Hoyo continúa el próximo sábado 5 de abril, a las 20,00 horas, en el Teatro Las Cigüeñas con el de Semana Santa, "Las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz", a cargo del Quartetto Da Vinci. La agrupación interpretará la emblemática obra de Joseph Haydn, una pieza sublime y profundamente emotiva que, desde su estreno en 1786, ha conmovido a audiencias de todo el mundo.
El Quartetto Da Vinci ofrecerá una meditación sonora única que invita al público no solo a disfrutar de la maestría técnica del compositor y del ensamble, sino también a reflexionar sobre el significado universal de sacrificio, redención y consuelo que estas palabras encarnan.
Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz de Joseph Haydn es una de las composiciones más sublimes y conmovedoras del repertorio clásico. Encargada en 1786 por el Oratorio de la Santa Cueva en Cádiz, esta partitura fue concebida inicialmente como música de meditación para acompañar las reflexiones litúrgicas del Viernes Santo. El propio Haydn la describió como una “música destinada a conmover incluso al alma más insensible”. Dividida en siete sonatas que representan las últimas frases pronunciadas por Cristo en la Cruz, esta obra destaca por su profundidad emocional, equilibrio formal y riqueza expresiva, convirtiéndose en un emblema del poder espiritual de la música instrumental.
En esta interpretación a cargo del Quartetto Da Vinci adquiere una intimidad especial que realza su carácter contemplativo. Cada uno de los movimientos, introducidos por una cita bíblica o litúrgica, se despliega como una meditación sonora que guía al oyente a través de la tensión, la resignación y la esperanza que marcan la Pasión. El diálogo entre los instrumentos crea un lenguaje casi místico, en el que la estructura clásica se entrelaza con el dramatismo inherente al tema. Este programa invita a la audiencia no solo a disfrutar de la maestría técnica del compositor y del ensamble, sino también a reflexionar sobre el significado universal de sacrificio, redención y consuelo que estas palabras encarnan.
Programa:
F. J. Haydn – "Las Siete últimas palabras de Cristo en la Cruz"
Sonata 1: Largo
Sonata 2: Grave e cantabile
Sonata 3: Grave
Sonata 4: Largo
Sonata 6: Adagio
Sonata 6: Lento
Sonata 7: Largo
Il Terremoto. Presto e con tutta la forza
Quartetto Da Vinci está formado por Ferdinando Trematore, violín; Martina Alonso, violín; Noelia Gómez, viola, y Stamen Nikolov, violoncello.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Precio 5 euros. Duración: 60 minutos.
"Óscar y Rebeca por Sabina", este viernes en El Portalón
martes, 1 de abril de 2025
Irene Romero de la Fuente repasó en Hoyo conCiencia la historia de la investigación en alimentos y los falsos mitos
![]() |
Miki García, Irene Romero de la Fuente, Marisa Baelo y Juanjosé Crespo (Concejal de Participación Ciudadana) |
En su interesante charla abrió el apetito de la curiosidad contando la historia de la investigación en alimentos, las innovaciones actuales en investigación alimentaria, los retos y futuros de la investigación de alimentos, los falsos mitos de los alimentos cuando la ciencia no llega al consumidor (los alimentos integrales engordan menos, los bajo en grasa son más saludables, los congelados no son nutritivos,...) y la importancia de la investigación en alimentos a través del instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CESIC), sin olvidarse de la sostenibilidad alimenticia ni de las nuevas tecnologías y de las múltiples posibilidades de la Inteligencia Artificial.Irene Romero es doctora en Ciencias biológicas con un trabajo sobre la mejora de la uva de mesa mediante tratamientos pos-cosecha, que recibió el premio extraordinario de doctorado. Ha trabajado en la empresa Algentech Ltd, en el Reino Unido y en la Universidad de Wageningen en PAises Bajos. En la actualidad es científica titular en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) del CSIC.
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com.
lunes, 31 de marzo de 2025
Marzo 2025, el mes más lluvioso en Hoyo de Manzanares desde que se contabilizan datos

![]() |
Raúl Marín y su estación meteorológica |
Misa funeral por Floreal Berjano e Inés Rodríguez
domingo, 30 de marzo de 2025
El pleno municipal del 27 de marzo de 2025 en Hoyo de Manzanares aprueba el convenio con el Canal de Isabel II
viernes, 28 de marzo de 2025
La historia nos recuerda que Hoyo de Manzanares tiene cuatro grandes arroyos
La labor de la "Asociación Cultural El Ponderal" ha sido y es muy elogiada. Se lo merece y en estos momentos, donde la lluvia se ha convertido en gran protanista de nuestras vidas, lo es mucho más. El peligro de los arroyos convertidos en grandes ríos en toda España nos aconseja que tomemos medidas para un futuro.
Pilar García entrevistó a Antonio de Catalina Adsuara, que vinculado a Hoyo desde 1975 dio vida a un mapa que lleva meses en la Casa de la Cultura y que nos recuerda a todos ahora como era Hoyo de Manzanares en 1866.
Ese mapa que todos podemos ver ahora nos descubre que en Hoyo cuatro arroyos o ríos (La Venta, Perantón, Trofa y Perniles) cruzaban un pueblo que ya empezaba a ser hermoso y donde se aprecia claramente la gran iglesia donde ahora está en su lateral izquierdo el altar de la Virgen de La Encina.
Tal y como ha cambiado la climatología en España y en el mundo, las grandes lluvias se han convertido en peligrosas y más los cauces de los ríos. Los de Hoyo han crecido estos meses. No como otros de nuestro país, pero si se han dejado ver por las calles. Dicen los expertos que en el futuro aumentarán las lluvias y los pantanos tendrán que soltar su agua de forma más intensa como ya ocurrió este año. Quizás eso debía ser tenido en cuenta por todos para controlar esos cuatro ríos que Antonio Adsuara nos ha destapado, sobre todo porque son muchos los técnicos que aseguran que los próximos inviernos aumentarán de forma peligrosa las tormentas, las lluvias, la nieve y las inundaciones, algo que ojalá no ocurra con tanta intensidad.
ResponderReenviar Añadir reacción |
jueves, 27 de marzo de 2025
Actividades del finde: Concierto musical e interactivo, talleres, tenis, basket, ...
Taller II. Puesta en Escena: ‘Aprende a contar y exponer tus propias historias’. A las 17:30h, en la biblioteca municipal Camilo José Cela por Jaime Bauzá. Edad recomendada: de 8 a 16 años. Duración: 120 min. Aforo: limitado a 15 personas
En esta nueva entrega, los inscritos aprenderán a exponer sus historias en público con técnicas de narración oral que les ayudarán a expresarse con confianza y mejorar sus presentaciones en el colegio o el instituto.
Es un concierto interactivo que invita a sentir la música desde una experiencia activa y creativa, en la cual, a través del gesto, el humor, la fantasía y los instrumentos musicales, disfrutaremos de paisajes sonoros, juegos y canciones.
Marina Sorin, Emilse Barlatay y Érika López interpretan, componen y dirigen este espectáculo en el que la calidad y la calidez musical no deja indiferente a ningún público. Letras divertidas y ritmos basados en diferentes folclores del mundo con un toque sofisticado. Piano, flauta, violoncello, phonofiddle, percusiones, guitarra y la voz son los instrumentos protagonistas de este espectáculo que divierte por igual a todas las edades.
Entradas a la venta:Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es. Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.
Domingo 30:
Taller de bachata estilo chicas. De 11:00h – 12:30h en la Sala 2 del Polideportivo Municipal Las Eras
Abierto a todos los niveles. Profesora: Laura Rodríguez Martínez. Precio: 7€ para socios SMD | 10€ para no socios, Inscripciones: nuria@hoyodemanzanares.es. Teléfono 663978802-03
El Club de Tenis de Hoyo de Manzanares y la concejalía de Deportes, en colaboración con DBF.es, Babolat y Nimar, ha organizado una jornada llena de actividades, para todas las edades y niveles, en la que podrás aprender y mejorar tu técnica o simplemente divertirte jugando con amigos a este gran deporte. Actividades: Pista Play Test, probar raquetas, máquina lanza bolas, circuito infantil para niños de 5 a 9 años, circuito especial de mini tenis, exposición de raquetas de época.
Foto denuncia: Efectos de la lluvia en la calle María Victoria en Hoyo de Manzanares
miércoles, 26 de marzo de 2025
Controles de velocidad con radares móviles en Hoyo de Manzanares esta semana
en los puntos más sensibles del municipio, así como en aquellas zonas donde los vecinos han manifestado su preocupación por el exceso de velocidad. La iniciativa busca reducir el riesgo para conductores y peatones y mejorar la seguridad vial en la localidad.
Según el Ayuntamiento, la velocidad inadecuada es el tercer factor más habitual en accidentes de tráfico, especialmente en aquellos con víctimas mortales. En zonas urbanas, la velocidad resulta determinante en caso de atropello: mientras que a 80 km/h la probabilidad de fallecimiento del peatón es casi segura, a 30 km/h el riesgo se reduce a un 10%.