jueves, 30 de enero de 2025

Actividades del finde

Viernes 31:

Taller biblioteca ‘Aprende a contar y exponer tus propias historias’. A las 17:30 horas, por Jaime Bauzá. Edad recomendada: de 8 a 16 años Duración: 120 min. Aforo: limitado a 15 personas
Lugar: Biblioteca Municipal Camilo José Cela. Solicita tu entrada a través del correo: inscripciones.cultura@hoyodemanzanares.es
Asamblea de La Caldereta. Solo para socios, a las 21,00 horas en segunda convocatoria. Balance de cuentas y renovación de junta directiva.

Sábado 1:

Miryam Latrece ofrece el concierto "Volveré a quererte" en Las Cigüeñas de Hoyo. El Teatro Municipal Las Cigüeñas acoge el concierto "Volveré a quererte", un espectáculo íntimo y personal de la cantante y compositora madrileña Miryam Latrece. A las 20,00 horas, para todos los públicos, 85 minutos, taquilla 5 euros. Más información.
La artista presentará su propuesta más emotiva, fusionando tradición, música popular y folclore, acompañada por Luís Regidor y Lisandro Mansilla a las guitarras y voces. "Volveré a quererte" es un espectáculo que crea una experiencia sonora inolvidable, fusionando la música de raíz con sus tres voces armoniosas, dos guitarras y un saxofón. Este concierto promete llevar al público en un viaje emocional a través de melodías cautivadoras y letras profundas, celebrando la riqueza y diversidad de la música tradicional con un toque contemporáneo.

Domingo 2: 
Nuevo taller de fuerza para mayores de 60 años. Polideportivo municipal

Sábado y domingo:

Basket:


Fútbol:

miércoles, 29 de enero de 2025

Miryam Latrece ofrece el concierto "Volveré a quererte" en Las Cigüeñas de Hoyo



El sábado 1 de febrero, el Teatro Municipal Las Cigüeñas acogerá el concierto "Volveré a quererte", un espectáculo íntimo y personal de la cantante y compositora madrileña Miryam Latrece. A las 20,00 horas, para todos los públicos, 85 minutos, taquilla 5 euros.
La artista presentará su propuesta más emotiva, fusionando tradición, música popular y folclore, acompañada por Luís Regidor y Lisandro Mansilla a las guitarras y voces. "Volveré a quererte" es un espectáculo que crea una experiencia sonora inolvidable, fusionando la música de raíz con sus tres voces armoniosas, dos guitarras y un saxofón. Este concierto promete llevar al público en un viaje emocional a través de melodías cautivadoras y letras profundas, celebrando la riqueza y diversidad de la música tradicional con un toque contemporáneo.
La joven artista cuenta ya con un largo recorrido en la escena del jazz nacional, editando dos discos bajo su nombre y acompañando a otros artistas. A lo largo de su carrera, Miryam Latrece ha demostrado una notable evolución artística, explorando nuevas sonoridades y colaborando con músicos de renombre como Jorge Drexler, Caramelo de Cuba, The Cuban Jazz Syndicate entre otros. Su compromiso con la excelencia y su pasión por la música la han llevado a presentarse en prestigiosos festivales y escenarios, tanto a nivel nacional como internacional. Con cada actuación, Miryam Latrece no solo cautiva al público con su voz, sino que también transmite una profunda conexión con sus raíces culturales y musicales.
Miryam Latrece se ha consolidado como una de las voces más prometedoras y versátiles de la escena musical española. Su capacidad para fusionar géneros y estilos, le ha permitido crear un sonido único y distintivo. Su proyección artística no solo se limita a su talento vocal, sino también a su habilidad para componer y arreglar piezas que resuenan con autenticidad y emoción.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

               

Corte del suministro eléctrico el jueves 30 de enero en algunas zonas de Hoyo


Para efectuar trabajos de ampliación y mantenimiento de las instalaciones de la compañía eléctrica, se informa a los ciudadanos que se va a interrumpir el suministro de energía  el día 30 de enero en los siguientes horarios: de 08:15 – 08:30 h. y de
16:30 – 16:45 h.
Los cortes de luz se producirán en las siguientes calles del municipio de Hoyo de Manzanares:
Av. Madrid: 19, 21, 24 BI, 25, 26, 27 01, 27 1, 28, 30, 31 B, 31, 32 1, 32 2, 32 3, 32, 33 2, 33, 34, 36 1, 36, 38, 40
c/ Camorrillo: 2
c/ Carrascal: 1, 3, 4, 5, 7, 10, 12, 14
c/ Cercamorra: 5, 6, 7, 8, 11, 13, 15, 17, 18, 19, 20, 21
c/ Domingo Martínez: 5, 7
c/ Empedrado: 5, 6, 8, 10
c/ Madrid: 2, 3 1, 3 2, 4, 5, 6, 8, 9
c/ Marcos: 2, 4, 5, 6, 8, 10, 14, 33

viernes, 24 de enero de 2025

Hoyo de Manzanares renueva el distintivo de Calidad Turística SICTED en FITUR 2025


El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha recibido un año más en el stand de la Comunidad de Madrid, el distintivo de Calidad Turística SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos) que cada año, desde 2013, recoge la Oficina de Información Turística, gracias a la apuesta constante por la calidad y la mejora continua del área de Desarrollo Local, para que tanto vecinos como los visitantes, reciban la mejor experiencia de nuestro municipio.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025, el equipo dirigido por la concejal Rocío Cabrera ( en la foto, primera por la derecha) junto a las integrandes de la oficina, han participado en el evento “La Sierra Visigoda”, en colaboración con el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino, para poner en valor los yacimientos hermanos de El Rebollar y La Cabilda. También se ha ofrecido una muestra de artesanía visigoda a cargo de Workshopía y la degustación de los Dulces de la aldea, elaborados por la Pastelería Bernardos.
Workshopía muestra la artesanía visigoda de Hoyo

 

La Caldereta triunfa de nuevo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

Un año más La Caldereta ha estado presente en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, a través del stand de Hoyo de Manzanares-Sierra de Guadarrama. Como ya es costumbre, la asociación ha servido la tradicional caldereta a los asistentes, que se ha agotado al momento. 

En la fotografía superior, la alcaldesa de Hoyo, Victoria Barderas, y las concejalas de Turismo, Rocío Cabrera, y de Juventud, Susana Martín Tamayo, con parte de la directiva de la asociación.

Sobre estas líneas, de izquierda a derecha, Miguel Sanz, cocinero mayor, y David González, presidente, y parte de la junta directiva de La Caldereta.

Actividades del finde: Circo, talleres, deporte

Viernes 24:

Leer en Familia’ y ‘Club de lectura juvenil’. En la biblioteca municipal, a las 17:30 (para más de 3 años) y a las 18,30 horas (a partir de 8 años), respectivamente. Dirigido por Estrella Escriña.

Sábado 25:

El circo llega al Teatro Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares con ‘Trasbordo’. Un espectáculo familiar de la compañía Circus Band que fusiona circo, teatro, danza y música en vivo. Será a las 18:30h, para mayores de 8 años, duración de 60 minutos y precio de 3€. Más información

Domingo 26:

Donación de sangre para Cruz Roja: De 10:15 a 13:30h en la Plaza de la Caldereta.
Taller de fuerza para mayores de 60 años. De10:00 a 12:30 h., Sala 2, Polideportivo Municipal. Precio: 7 euros socios /10 euros no socios. Se necesita inscripción previa. El taller contará con un contenido teórico y otro práctico en el que se abordarán aspectos clave sobre el entrenamiento de fuerza a partir de los 60 años: Adaptaciones según limitaciones de movilidad, intensidades de entrenamiento, calentamiento personalizado, plan de entrenamiento para iniciarse en la musculación, técnica en los ejercicios, valoración funcional individualizada, programa de 6 semanas. Si estás interesado en asistir envía un correo a jr.regueiras@hoyodemanzanares.es

Fin de semana:

Ruta del garbanzo madrileño. En esta edición participan los restaurantes locales de Doshornos, El Vagón de Beni, Espaten y Los Picazos y Casa L.Chaqueta, cada uno con una propuesta culinaria única, elaborada con los auténticos y genuinos garbanzos madrileños. Además, estos platos se podrán acompañar con una selección de Vinos de Madrid DO.

Sábado y domingo:

Basket:



Fútbol:



miércoles, 22 de enero de 2025

Comienza Hoyo conCiencia 2025 con Enrique Ascasibar y "El sueño de la energía limpia: ¿Tiene opciones la fusión nuclear?

               

Enrique Ascasibar, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), inaugura la cuarta edición del programa de conferencias Hoyo conCiencia el próximo 28 de enero de 2025 en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares, a las 19, 30 horas.
Su ponencia versará sobre "El sueño de la energía limpia: ¿Tiene opciones la fusión nuclear? En los ultimos años, el consumo de energía por los seres humano ha aumentado de manera muy significativa. En esta situación, la preocupación por el agotamiento de las fuentes de energía y su impacto medioambiental (como los combustibles fósiles), hacen necesaria la busqueda de fuentes de energía alternativas, inagotables y limpias; las llamadas energías renovables. Dentro de estas energías, la energía de fusión nuclear se presenta como una opción muy interesante.
En esta charla repasará brevemente la situación y las perspectivas de las actuales fuentes de energía a escala global, discutiendo someramente las implicaciones del uso de cada una de ellas sobre los recursos naturales y el medioambiente.
Se describirán los fundamentos y características de la fusión nuclear, mostrando el notable desarrollo que está experimentando la fusión nuclear como futura fuente de energía abundante, masiva y respetuosa con el medio. Se prestará especial atención a los grandes desafíos tecnológicos pendientes, que deben ser resueltos para convertirla en una fuente de energía comercialmente viable.
Foto del reactor TJ-II que dirigió Ascasibar
Enrique Ascasibar es doctor por la Universidad Complutense de Madrid (1984) con una tesis sobre propiedades magnéticas de vidrios metálicos dirigida por Antonio Hernando. Trabajó el Laboratorio Nacional de Fusión del CIEMAT desde 1987 hasta su jubilación como profesor de Investigación, en 2023. Fue responsable de los diagnósticos (sistemas de medida) magnéticos de los sucesivos dispositivos de plasmas de fusión operados en el laboratorio. Responsable de la División de Operación del Stellarator (confinador de plasma magnetico) TJ-II.El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. Este año, en su tercera edición, ha contado ya con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica.

Circo en Las Cigüeñas con ‘Trasbordo’ de Circus Band


El próximo sábado 25 de enero, el circo llega al Teatro Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares con ‘Trasbordo’, un espectáculo familiar de la compañía Circus Band que fusiona circo, teatro, danza y música en vivo. Será a las 18:30h, para mayores de 8 años, duración de 60 minutos y precio de 3€.
En este espectáculo multidisciplinar, la estación se convierte en el escenario de encuentros y despedidas, donde cuatro personajes comparten sus historias a través de la música, el movimiento y la palabra, explorando la vida como un viaje lleno de decisiones, esperanzas y reencuentros. Un viaje emocional que promete emocionar a grandes y pequeños.
La estación como escenario es, a la vez, contexto y símbolo de encuentros, desencuentros, dudas y esperanzas. Es tanto lugar físico como espacio metafórico. La metáfora de la vida como viaje se vuelve carne de escena en una estación. La multitud va y viene perdida en el anonimato del tránsito.
Cuatro personajes se detienen para contarnos sus historias pasadas y futuras. Nos hablan con sus cuerpos, con la música, el movimiento y la palabra de aquellas pequeñas o grandes decisiones que marcaron su destino. En nuestra estación un padre se despide de su hija, un viajero vuelve después de mucho tiempo, un músico recorre la magia de sus viajes de juventud…
Estamos ante la posibilidad del encuentro y de la pérdida; en el primer decir sí y en el regreso; en un lugar físico y una ensoñación. Estamos, en definitiva, ante la esperanza de afrontar la vida con la ilusión y la valentía con la que se emprende una aventura.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es. Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

domingo, 19 de enero de 2025

Traslado temporal de algunos servicios municipales durante las obras del Ayuntamiento

AVISO: Traslado temporal de algunos servicios municipales durante las obras del Ayuntamiento

Con motivo del inicio de las obras de instalación de ascensor y supresión de barreras arquitectónicas en el edificio del Ayuntamiento y hasta la finalización de las mismas, se trasladan los servicios de Registro, Padrón, Recaudación y Ejecutiva a la C/ San Sebastián, 4 (actual Juzgado de Paz).
Por otro lado, el acceso a los servicios de Intervención, Urbanismo, Desarrollo Local y Medio Ambiente se traslada al número 7 de la Plaza Mayor. Alcaldía, Personal y Secretaría mantendrán su acceso por la puerta principal.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares busca arquitecto/aparejador municipal

 

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares convoca una bolsa para el puesto de arquitecto técnico/aparejador municipal.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de su publicación en tablón de anuncios del Ayuntamiento, hoyodemanzanares.sedelectronica.es.
Consulta las bases
Anexo bolsa de empleo arquitecto técnico

jueves, 16 de enero de 2025

Actividades del finde: "La flauta mágica" en Las Cigüeñas

 

Viernes 17:
Viernes de cuento. En la Biblioteca Municipal nueva entrega de cuentos en inglés con "The lamb who came for dinner", narrados por Estibi Mínguez. Una actividad de animación a la lectura destinada a niños mayores de 4 años para seguir incentivando la lectura y fomentando el aprendizaje de idiomas entre los más pequeños. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 80 personas
En casa del viejo lobo para cenar siempre hay… ¡sopa de verduras! Una noche llaman a la puerta de su pequeña cabaña y se trata nada más y nada menos que de una ovejita. ¿Qué pasará? Un relato entrañable sobre la compasión y la amistad que hará que veamos a los lobos de manera diferente.

Sábado 18:
Ópera infantil en el Teatro Las Cigüeñas. La Camerata Lírica ofrece ‘La Flauta Mágica’, un espectáculo lírico pensado para toda la familia que adapta una de las grandes obras del genio de la música W. A. Mozart, una maravillosa explosión de imaginación, tanto musical como teatral. A las18:30h, a partir de 7 años, duración 90 minutos, precio 3€.
La Flauta Mágica o Die Zauberflöte es, sin lugar a dudas, la obra maestra del llamado género “Singspiel” (algo parecido a la zarzuela española pero en época clásica), que predominaba en las clases populares alemanas, con la que el compositor consigue dar ese paso decisivo y genial hacia la tan anhelada ópera nacional alemana. Se estrenó en Viena el 30 de septiembre de 1791, dos días después de terminar de componerla, fue dirigida por el propio Mozart y obtuvo un éxito apoteósico, llegando a alcanzar el insólito número de 233 representaciones durante 10 años consecutivos. La Flauta Mágica continúa manteniendo su vigencia como el primer día y es una de las óperas más representadas en los principales teatros del mundo.
Un espectáculo muy recomendable para introducir a los niños en el maravilloso mundo de la ópera, ya que desde Camerata Lírica lo han adaptado y facilitado, para que se pueda comprender perfectamente y mantenga la atención constante de los niños, a la vez que mantiene una increíble sorpresa tanto auditiva como escénica. En ella podrás conocer al príncipe Tamino y su mágica flauta que atrae a los animales del bosque; a Pamina, su bella enamorada; a la malvada Reina de la Noche y sus damas y al ingenuo Papageno, cazador de pájaros, que busca a su Papagena desesperadamente.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

Jam Session en 22 Sentidos: A las 20:30 h, primera Jam del año con una experiencia que pretende ser mágica. Imagínate: un lugar acogedor con una estufa de leña que te hará olvidar el frío, unos sofás cómodos desde los que disfrutarás de los músicos como si estuvieras en el salón de tu casa, y sobre todo, un ambiente cálido y lleno de buena energía. Intervendrán grandes músicos como Edgar Martínez, Matías Lavarda y Paco Melero.

Sábado y domingo:
Basket:
Fútbol:








Asamblea de La Caldereta para renovación de junta directiva y balance de cuentas

 

La asociación La Caldereta celebrará asamblea general ordinaria el próximo 31 de enero, a las 21,00 hora en segunda convocatoria en su sede. El orden del día contempla la renovación de la junta directiva, actualmente presidida por David González, y la aprobación del ejercicio económico de 2024 y el presupuesto de 2025.

miércoles, 15 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares presentó el proyecto de Centro de Mayores y Servicios Sociales

 

Un gran número de vecinos ocupó ayer el aula 1 del centro de cultura de Hoyo de Manzanares para la presentación del proyecto del Centro Integral para Mayores y de Servicios Sociales. Al comienzo de la legislatura este equipo de gobierno apostaba por la ubicación de este centro en una zona más amable, en el Parque de Alcántara. Tras varios estudios, un complicado cambio de normas urbanísticas y un gran empeño por parte de la alcaldesa Victoria Barderas, este proyecto se hace inviable y se rectifica para volver a su inicial ubicación (ya propuesta por el anterior equipo de gobierno).
El proyecto se desarrollará en una superficie de 1.090,93 metros cuadrados (antiguo Bar Salmantino) y alojará salas multiusos, atención a servicios sociales, cafetería y servicio de comedor.
En la fotografía, el concejal de urbanismo y medio ambiente Javier Matanzos, la alcaldesa Victoria Barderas y la concejal de servicios sociales Rocío Cabrera
Ver video explicativo del proyecto:

              

lunes, 13 de enero de 2025

Ha fallecido José Roldán Aranda

 

Nuestro vecino José Roldán Aranda ha fallecido esta mañana a los 65 años. Viudo desde hace unos años de su primera mujer, Juana Gómez, madre de sus hijos: Maria José y Juan José. Su actual mujer Mireya, sus hijos, su yerno Jose, su nuera Gema y sus nietos Iván, Sergio, Yaiza y Paula le echarán mucho de menos.
Sus restos permanecerán en el tanatorio municipal de Hoyo de Manzanares a partir de esta tarde sobre  a la 18,30 horas aproximadamente y el entierro tendrá lugar el miércoles por la mañana en el cementerio a las 14,15 horas tras un responso.  

Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a su familia.

Ha fallecido Pilar Martín Verdegué

Ayer noche falleció Pilar Martín Verdegué, vecina de Hoyo, que vivió en la plaza de la Cruz. Era hija de Mariano Martín y Laura Verdegué y nació el 22 de octubre de 1927. Era nieta del que fue alcalde de Hoyo en los años 50, Fausto Martín.
Sus restos mortales descansan en el tanatorio de Hoyo desde las 11 horas de hoy y mañana en una hora por confirmar será enterrada.
Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a su familia. 

Nuevos horarios de la línea 610 Torrelodones-Hoyo de Manzanares-Colmenar Viejo



Hoy 13 de enero de 2025 entrarán en vigor los nuevos horarios de la línea 610, de lunes a viernes laborables, del 1 de septiembre a 31 de julio. Dicha línea adelanta su servicio del primer autobús de la mañana a las 6:15 horas, desde calle de Los Huertos (Torrelodones), y a las 7:05 horas desde Los Músicos (Colmenar Viejo). Así mismo retrasa el horario del último autobús del día a las 20:15 horas, desde calle de Los Huertos, y a las 21:05 desde Los Músicos.

La nueva tabla de horarios es la siguiente:




Programación cultural de Hoyo de Manzanares para el primer semestre de 2025

La Concejalía de Cultura ha dado a conocer el programa 'Tiempos de Cultura', el nuevo programa de artes escénicas de invierno y primavera de Hoyo de Manzanares que llega al Teatro Municipal Las Cigüeñas con espectáculos ofrecidos a través de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid.
Hasta el 31 de mayo el programa se compone de grandes espectáculos de música, teatro, ópera, circo, magia, danza y otras disciplinas que integran la cultura de manera intergeneracional, al alcance de todos y pensada para disfrutar en familia.
Compra de entradas: Online en agendacultural.hoyodemanzanares.es. Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Y Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

Ver el programa completo

jueves, 9 de enero de 2025

Actividades del finde: 'Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte’ en teatro, Ruta del Garbanzo, deporte...

Viernes 10:

6ª Ruta del Garbanzo Madrileño en Hoyo de Manzanares
Esta iniciativa pone en valor el cocido madrileño y otros platos que cuentan como ingrediente principal con el garbanzo de la Garbancera Madrileña, acompañado de vinos de la D.O. Vinos de Madrid.
Durante los fines de semana del 10, 11, 12, 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de enero en los restaurantes locales de Doshornos, El Vagón de Beni, Espaten y Los Picazos, y en formato tapa en Casa L.Chaqueta y Los Picazos.
También podrás participar en el sorteo de la Garbancera y ganar premios.

Sábado 11:

Navidad con encanto. A las 13:00 horas, sorteo de premios. 2ª oportunidad de las tarjetas Premios con Encanto en el Paseo Mayor.

Teatro clásico con ‘Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte’. A las 20:00h en el Teatro Municipal Las Cigüeñas, duración 60 minutos. Precio: 5€
‘Bécquer y Quevedo: Amor y Muerte’ es un recital con música y espacio sonoro que presenta el actor  Pedro Casablanc, uno de los rostros españoles más emblemáticos en teatro, cine y televisión, con más de 60 obras de teatro interpretadas o dirigidas y casi 150 títulos cinematográficos. Ha sido galardonado con varios premios de la Unión de Actores de Madrid, el Premio Ondas, el Premio San Jordi de Cinematografía, dos premios Asecan y una nominación al Premio Goya.
Se trata de una propuesta escénica minimalista, donde el público podrá escuchar la voz del actor y la banda sonora original creada por Jorge Rivera que traerán las palabras de Bécquer y Quevedo al presente.
La pieza recoge una selección personal de Pedro Casablanc de textos , poesías y prosa que abordan y contraponen los temas del amor y de la muerte, con sensibilidades diferentes pero afines, en un recital que contrapone el lenguaje barroco a la música electrónica e industrial.
Puntos de venta: Online en agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.                                                           

Sábado y domingo:

Basket:

Fútbol:



miércoles, 8 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares presentará el proyecto de construcción del Centro Integral de Mayores y Servicios Sociales


El próximo martes 14 de enero se presentará a los vecinos de Hoyo de Manzanares, en el Centro de Cultura a las 18.30 h., el nuevo proyecto de construcción de un Centro Integral de Mayores y Servicios Sociales, que se ubicará en el antiguo bar restaurante El Salmantino, en la Puerta del Sol, en la entrada al centro del pueblo junto al parking municipal. La Comunidad de Madrid sufragará el coste del edificio a través del plan de inversión regional, que asciende a más de 2,400.000€.
El proyecto se ha elaborado desde el área de Servicios Sociales con la colaboración de la mancomunidad THAM y los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento y se presentará ante la ciudadanía para posteriormente someterlo a la aprobación del pleno.
El nuevo proyecto tendrá una superficie de 1.090,93 m2, divididos en tres plantas, que darán servicio a los mayores de más de 60 años (actualmente 2.422 empadronados con esa edad) y también al resto de vecinos que accedan a cualquiera de los servicios que se prestan desde la concejalía de Política Social, Familia y Mayores.
Dado el coste de la obra y la complejidad de la misma, la Comunidad de Madrid sufragará el coste a través del Plan de Inversión Regional, que asciende a más de 2,400.000€, aprobado para el municipio, y la gestión de la obra también pasará a los servicios técnicos de la Comunidad a propuesta del equipo de gobierno.
El nuevo centro, que sustituirá al actual del Parque de Alcántara, contará con una planta de acceso intermedia, dedicada al Área conjunta de Mayores y Servicios Sociales con recepción, zona administrativa, vestíbulo distribuidor con zona de escaleras, ascensor y doble altura, aseos, sala polivalente, cafetería y zona de cocina, barra y despensa.

En la planta baja se ubicará el Área Mayores, compuesta de vestíbulo distribuidor con zona de escaleras, ascensor y zona de espera, aseos, almacén, 4 salas o aulas, dos consultas y distribuidor de acceso.
Y en la planta alta, estará el Área de Servicios Sociales, con recepción, zona administrativa, vestíbulo distribuidor con zona de escaleras, ascensor y doble altura, aseos, sala de reuniones, 6 despachos, sala rack, distribuidor de salida y terraza mirador.





martes, 7 de enero de 2025

Funeral por Emilia Cubas García

El próximo viernes día 10 de enero, a las 19,30 horas, se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares el funeral por Emilia Cubas García, fallecida el pasado 21 de noviembre. 

lunes, 6 de enero de 2025

José Luis Costa-Krämer en Hoyo conCiencia: "La naturaleza cuántica nos ha enseñado a ser humildes"

 

El científico José Luis Costa-Krämer disertó el pasado 19 de noviembre en 22 Sentidos, dentro del ciclo de conferencias de Hoyo conCiencia, sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica". Es doctor en ciencias Físicas, ex-director del Instituto de micro y nanotecnología del CSIC, e investigador en el MIT de Boston (el centro de investigación más prestigioso del mundo), la Universidad de Minesotta, en el KTH Kungliga Tekniska Hògskolan (el MIT sueco) y alto comisionado del CSIC para el PERTE de Semiconductores. La nanotecnología es una rama de la ciencia que nació en los años 80 cuando los seres humanos fueron capaces de empezar a manipular átomos individualmente, a la escala de lo que se llama el nanómetro, la milmillonésima parte de un metro.

En la charla revisó la historia del desarrollo de la nanotecnología, las oportunidades que nos ofrece a día de hoy y los retos de futuro que afrontan. Costa-Krämer concluyó que "la naturaleza, y más ahora  la cuántica, nos ha enseñado a ser humildes, tenemos muchos sesgos, tanto por la evolución como por las cosas que estamos aprendiendo, somos campeones de la evolución, sabemos poco pero sabemos. Hay que fomentar la cultura del esfuerzo y del pensamiento crítico, tenemos que apostar por la ciencia, lo diré una y mil veces". Para el ponente, "la nanotecnología nos ha enseñado a ir un poco más allá y nos ha abierto la mente a una nueva manera de hacer las cosas: lo pequeño, lo "nano" es diferente, hace que construir cosas en esta escala sea igual que el mundo "macro", estamos aprendiendo mucho, ha habido que cambiar el chip. Es una época fascinante y tenemos muy buenas herramientas".
Antonio Hernando (científico), Marisa Baelo, Miki García, José Luis Costa-Krämer, Teresa Martín y Juanjo Crespo (concejal de Participación Ciudadana)
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. Este año, en su tercera edición, ha contado ya con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte", y Susana García, sobre "La IA desde cero".

Ver conferencia de José Luis Costa-Krämer:
           

Concierto de Año Nuevo 2025 de Camerata Da Vinci y la mezzosoprano hoyense Laura Orueta en Hoyo de Manzanares

               

Cabalgata de Reyes 2025 en Hoyo de Manzanares, el 4 de enero

               

viernes, 3 de enero de 2025

La Cabalgata de Reyes se adelanta al sábado 4 de enero en Hoyo de Manzanares



Debido a la previsión meteorológica comunicada por la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (ASEM 112), el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares junto con las asociaciones locales, han decidido adelantar la tradicional Cabalgata de Reyes Magos al sábado 4 de enero, con salida a las 19,00 horas
Esta decisión tiene como objetivo celebrar, con todas las garantías, uno de los eventos más esperados por los más pequeños durante la Navidad.
El consistorio informa a los vecinos del nuevo horario de todos los actos previstos para el sábado 4 de enero:
16:00 a 17:30 h – Cartero Real en el Teatro Las Cigüeñas
17:30 h - Espectáculo infantil en el Teatro Las Cigüeñas “Con mucho Clown”
19:00h a 20.00h – Cabalgata de sus Majestades los Reyes
20:00h Recepción de S.M Los Reyes Magos en la Plaza Mayor



jueves, 2 de enero de 2025

Actividades del finde: Concierto de Año Nuevo, Cartero Real y Cabalgata de Reyes Magos

 


Viernes 3 de enero
Concierto de Año Nuevo de la Camerata Da Vinci. Primer concierto de la temporada a cargo de la Camerata Da Vinci, dándole la bienvenida a la 5ª Edición del Ciclo Clásicos en Hoyo. En el Teatro Municipal Las Cigüeñas, a las 19,00 horas, para todos los públicos, 85 minutos de duración, precio: 5€
Un concierto para disfrutar de los popularísimos valses vieneses de la familia Strauss y de las arias más célebres del repertorio operístico, en esta ocasión de la mano de la reconocida mezzosoprano Laura Orueta. La célebre “Marcha Radetzky” pondrá el broche final a toda una velada de alegría y emoción para festejar el inicio de 2025.
El programa abarca una mezcla de exuberancia festiva y momentos de profunda emoción, con una selección de composiciones que celebran el optimismo y la brillantez de la música clásica. Johann Strauss II abre la velada con su alegre Voces de Primavera, seguida del enérgico Galop veneciano y varias de sus famosas polkas, que abren paso a las arias más célebres de grandes compositores como Bizet, Mozart, Saint-Saëns y Donizetti. El elegante Walzer de Eva de Lehár, cierra la velada con belleza melódica, ofreciendo una transición perfecta hacia la apoteósica Marcha de Radetzky que pondrá el broche final a toda una velada de alegría y emoción para festejar el inicio de 2025.
Programa:
J. Strauss | Voces de primavera Op.410
G. Rossini | Obertura de la ópera La Gazza Ladra
G. Meyerbeer | Nobles seigneurs, salut! de la ópera Les Huguenots
Laura Orueta, mezzosoprano
J. Strauss | Galop Veneciano
W. A. Mozart | Non so piú de la ópera Le Nozze Di Figaro
G. Bizet | L’amour est un oiseau rebelle de la ópera Carmen
Laura Orueta, mezzosoprano
J. Strauss | Tritsch-Tratsch Polka
C. Saint-Saens | Mon coeur s’ouvre à ta voix de la ópera Samson et Dalila
Laura Orueta, mezzosoprano
J. Strauss | Annen Polka-Pizzicato Polka
G. Bizet | Seguidilla de la ópera Carmen
Laura Orueta, mezzosoprano
P. Mascagni | Intermezzo de la ópera Cavallería Rusticana
G. Donizetti | Il segreto per esser felici de la ópera Lucrezia Borgia
Laura Orueta, mezzosoprano
F. Lehar | Walzer de la opereta Eva
J. Strauss | Marcha de Radetzky
Camerata Da Vinci
Ferdinando Trematore, director y concertino.
Puntos de venta:Online en agendacultural.hoyodemanzanares.es.Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio. Sólo pago con tarjeta.

Sábado 4 de enero
Cartero Real. En el Teatro de Las Cigüeñas, a las 17:30 hora
Función familiar “Con Mucho Clown”.En el Teatro de Las Cigüeñas, a las 19:00 horas

Domingo 5 de enero:
Gran Cabalgata de Reyes. El desfile comenzará a las 18:30 desde la Plaza de Ruiz Jiménez, donde Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente recorrerán las calles acompañados de una exhibición de carrozas de peñas y asociaciones, que este año traerán novedades y sorpresas.
Al finalizar la cabalgata, los Reyes Magos estarán en la Plaza Mayor, donde recibirán a todos los niños y les entregarán un regalo, llenando de ilusión a los más pequeños. 
Ver video del año pasado:
             

25 años del Club de Lectura de Hoyo de Manzanares: Un grupo de cuatro lectores recomiendan libros

               

25 años del Club de Lectura de Hoyo de Manzanares: Los lectores del Viernes recomiendan libros