jueves, 20 de febrero de 2025

Actividades del finde: Mercadillo Rastrhoyo, lecturas, talleres, deporte

Viernes 21:

Viernes de ‘Leer en familia’ y ‘Club de lectura juvenil’. En la Biblioteca Municipal Camilo José Cela, por Estrella Escriña. Lectura en familia: Carnaval, carnaval, a las 17,30 horas, a partir de 3 años, 45 minutos. Club de lectura juvenil: Lectura: Coraje de Raina Telgemeier, a las 18:30h, a partir de 8 años, 60 minutos.

Sábado 22:
Taller de salsa estilo chicas. Bailes latinos, de 12:00 a 13:30h, abierto a todos los niveles, para mayores de 16 años. Profesora: Javier Herranz Pon. Precio: Socios 7€ / No Socios 10€
Lugar: Sala 5 Polideportivo Municipal Las Eras Hoyo de Manzanares. Teléfono 663978802-03.
Descargar hoja de inscripción taller de salsa

Fiesta actuaciones. En 22 Sentidos, a las 13,30, Jam Sesion con músicos locales.

Domingo 23:

Vuelve Rastrhoyo. En la Plaza Mayor, de 11:00h a 14:00h.  Si estás buscando algo concreto y quieres comprarlo reduciendo tu huella ecológica, este es tu mercadillo. Encuentra esa prenda que necesitas, material deportivo, un libro, quien sabe…
Y sino, pásate igualmente para ayudar a los niños de 6º de primaria con su viaje de fin de curso, o inscríbete para tunear una camiseta vieja (mejor lisa y clara) para darle una segunda vida a la ropa que ya no usamos, y aprenderás a serigrafiarla.
Taller de fuerza polideportivo municipal. Hora: 17:00 a 19:30 h. Sala de musculación. Precio: 7 euros socios / 10 euros no socios. Se necesita inscripción previa: jr.regueiras@hoyodemanzanares.es

Sábado y domingo:

Basket:



Fútbol:




miércoles, 19 de febrero de 2025

Hoyo conCiencia con Francisco Capel y ‘El vidrio a lo largo de la historia, desde su origen a las últimas investigaciones’

               
El próximo miércoles 26 de febrero regresan las conferencias de Hoyo conCiencia, con Francisco Capel del Águila, investigador titular del Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que tratará “El vidrio a lo largo de la historia: desde su origen a las últimas investigaciones”. Será a las 19:30h. en el Centro de Cultura, sala 1 (entrada calle Erillas). Entrada libre.
El vidrio ha sido un material que ha pasado de ser interesante a ser imprescindible en la actualidad. A lo largo de su apasionante historia milenaria, el vidrio, dadas sus singulares características ópticas, térmicas y químicas, ha contribuido al avance de la ciencia, al desarrollo de la tecnología y también a la creación de multitud de manifestaciones artísticas de gran belleza.
En la arquitectura actual, el vidrio satisface las exigencias de los arquitectos creativos de fachadas vanguardistas y futuristas. El papel del vidrio en la salud, la conservación y generación de energías renovables y las comunicaciones, son otros de los temas en donde el vidrio juega un papel importante. En esta conferencia se ofrece una panorámica general del vidrio y su importante protagonismo en la sociedad, con la producción de nuevos materiales desarrollados y sus aplicaciones científicas y técnicas más innovadoras que mejoran las condiciones de vida y el bienestar del planeta.
El Dr. Francisco Capel del Águila, ha sido Investigador Titular del Instituto de Cerámica y Vidrio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciado en Ciencias Sociales por la misma universidad.
Ha participado en multitud de proyectos de I+D+i y es autor de numerosas publicaciones científicas en revistas nacionales e internacionales, incluidas en la base de datos, Science Citation Index (SCI). Ha impartido seminarios y cursos sobre el vidrio en varias Universidades Nacionales e Internacionales.
Representante español de L´Union Scientifique Continentale du Verre, con sede en Bruselas hasta el año 2001. Ha sido invitado como profesor a impartir clases de doctorado y cursos monográficos sobre El vidrio, propiedades y aplicaciones en varias universidades españolas y extranjeras.
Coautor del libro El vidrio en la pintura del Museo Nacional del Prado, obtuvo el 2º premio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. a los libros mejor editados en 2012. Editor de la publicación “Instituto de Cerámica y Vidrio. 50 años de Investigación en Ciencia y Tecnología. En este año publicará, “La cerámica en la pintura del Museo Nacional del Prado”, con el patrocinio del CSIC.
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio HernandoSoledad OliartJavier CachoJavier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet RegiJosé Miguel Más HesseAntonio Acosta IborraRaúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. Este año, en su tercera edición, ha contado ya con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero"; José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica" y Enrique Ascasibar, sobre "El sueño de la energía limpia: la energía nuclear"


domingo, 16 de febrero de 2025

Ignacio Mollá hablará sobre el "23-F. Una verdad incómoda" en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares

 

Ignacio Mollá Ayuso, comandante de infantería retirado, disertará sobre "las claves para tratar de comprender lo que realmente ocurrió aquel día" en la conferencia "23-F. Un verdad incómoda". Será el próximo 19 de febrero de 2025, a las 19,00 horas, en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares.

viernes, 14 de febrero de 2025

La luna se posa en un nido de las cigüeñas de Hoyo

La fotografía, realizada por Osvaldo Menéndez, capta el momento en el que la luna se posa sobre uno de los dos nidos de las cigüeñas del campanario del ahora Teatro Municipal de Las Cigüeñas de Hoyo de Manzanares.



 

jueves, 13 de febrero de 2025

Actividades del finde: Concierto de violines por San Valentín, cuentos y deporte


Viernes 14: 

Viernes de cuento sesiones desdobladas: Cuentacuentos infantil y narración para adultos. 
En la Biblioteca Municipal con las sesiones desdobladas de cuentacuentos infantil con ‘De mil amores’ y narración para adultos con ‘El Tinder del Olimpo’. Dentro del programa de animación a la lectura, la Biblioteca propone dos sesiones que se realizarán a la vez, en espacios diferentes y para públicos distintos. En el caso del cuentacuentos infantil los niños asistirán a la sesión solo para promover si autonomía a la vez que fomentamos el hábito de lectura entre los más pequeños.
Cuentacuentos infantil con ‘De mil amores’, narrado por Margarita del Mazo. Edad recomendada: a partir de 5 años. Duración: 60 min. Aforo: limitado a 80 personas.
Narración para adultos con ‘El Tinder del Olimpo’ Narrado por TarariqueteCris. Edad recomendada: público adulto. Duración: 55 min. Aforo: limitado a 80 personas.
Mitos griegos para jóvenes y adultos. Los líos de los dioses y los héroes griegos. Amor, bromas, sexo, risas, destino…
Reserva en el correo de inscripciones.cultura@hoyodemanzanares.es hasta completar aforo.

Sábado 15:
Concierto de San Valentín: ‘Dos violines, una sola alma’. El Duo Da Vinci, compuesto por los violinistas Martina Alonso Benavides y Ferdinando Trematore que dirigen la Camerata Da Vinci, surge de la fusión de dos personalidades diferentes pero unidas por el deseo de ofrecer una visión original del repertorio para esta singular e íntima formación. El concierto "Dos violines, una sola alma" está diseñado para el Día de San Valentín. El concierto se ofrece a las 20,00 horas en el Teatro Las Cigüeñas, con una duración de 65 minutos. Precio 5 euros. Más información.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

Sábado y domingo:
Basket:


Fútbol:


Visita al Museo de Arte Contemporáneo para mayores

 

La concejalía de Servicios Sociales de Hoyo de Manzanares y la Mancomunidad THAM organizan una nueva salida cultural, destinada a nuestros mayores, para visitar el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en el histórico Cuartel del Conde Duque, el próximo miércoles 19 de febrero, con salida a las 9.00 horas desde la Plaza Mayor. Se necesita inscripción previa.
Una actividad de inmersión cultural en la que recorreremos las salas expositivas de este edificio del siglo XVIII, reconvertido en un espacio dedicado a la cultura y el arte en todas sus expresiones. A lo largo de la visita, se puede admirar una variada colección de obras de arte contemporáneo que abarca desde pintura y escultura hasta instalaciones y arte digital. También se explorará cómo los artistas reflejan las transformaciones sociales, políticas y culturales de nuestro tiempo a través de sus creaciones, fomentando la reflexión y el diálogo sobre el mundo actual.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el 17 de febrero, de forma presencial en el centro de Servicios Sociales de Hoyo de Manzanares (Avenida de la Paloma 11), en el horario de 9:00 a 13:00 horas, o en la Sede Electrónica de la THAM a través del enlace: sede.mancomunidad-tham.es El coste de la actividad es de 5 euros.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Ha fallecido Amelia García León

       
Esta madrugada ha fallecido Amelia García León, con 83 años, aunque el día 27 de este mes de febrero hubiera cumplido 84 años. Estaba casada con Ramón Regueiras y era madre de Ramón y Marta y abuela de María, Elsa, Rodrigo, Nicolás, Teresa, Martina y Samuel.
Estará hoy en el Tanatorio de Hoyo de Manzanares a partir de las 11:30 horas y mañana a las 11 horas será enterrada en el cementerio municipal tras un responso.
Mujer luchadora de su tiempo, protectora de su familia, era hija de Benito, el alguacil, vecino histórico de Hoyo de Manzanares.
Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a esta gran familia hoyense.


Ha fallecido Charo Fernández Barroso

Charo Fernández Barroso, nacida en Hoyo, hija de Manuel Fernández y María Barroso (los Del Picazo) hermana de Maribel, Manuela y Juan Manuel, madre de Eva y esposa de José Antonio, tía de Sonia, Rocío,Tania,Manuel y Alberto,ha fallecido con 61 años en la Línea de la Concepción y será enterrada en Hoyo hoy a las 14,00 horas. CosasdeHoyo transmite sus condolencias a esta gran familia. Porque aunque Charo vivía en Cádiz, era una gran seguidora de este blog y estaba al corriente de las noticias de Hoyo.

martes, 11 de febrero de 2025

"Dos violines, una sola alma", en los Clásicos en Hoyo de la Camerata Da Vinci el 15 de febrero


El Duo Da Vinci, compuesto por los violinistas Martina Alonso Benavides y Ferdinando Trematore que dirigen Camerata Da Vinci, surge de la fusión de dos personalidades diferentes pero unidas por el deseo de ofrecer una visión original del repertorio para esta singular e íntima formación. En el concierto "Dos violines, una sola alma", diseñado para el Día de San Valentín, exploran la versatilidad del dúo de violines con un programa que abarca desde el virtuosismo de Eugène Ysaÿe en su Sonata en La menor hasta la pasión y el ritmo de tangos como Por una cabeza de Gardel y las innovadoras obras de Aleksey Igudesman. La velada se completa con Excursus Op. 7, una pieza original de Trematore que revela su propia voz artística y su exploración de las posibilidades expresivas del violín.
Este programa, pensado para conmover y sorprender, traza un puente entre lo clásico y lo moderno, invitando al público a disfrutar de un recorrido lleno de contrastes y matices. Alonso y Trematore, con su técnica excelente y una complicidad artística única, proponen una experiencia que reinventa tradiciones y explora nuevos caminos. 
El concierto se ofrece el 15 de febrero, a las 20,00 horas en el Teatro Las Cigüeñas, con una duración de 65 minutos. Precio 5 euros.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.


El Ayuntamiento de Hoyo busca técnico de comunicación y marketing

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares convoca una bolsa para el puesto de técnico de comunicación y marketing.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 12 de febrero de 2025 a través de hoyodemanzanares.sedelectronica.es.
Consulta las bases
Anexo bolsa de empleo arquitecto técnico

Conferencia sobre "El conflicto en Ucrania y la guerra fría que nunca acabó"

                       

El diplomático Martín Remón Miranzo ofrece la conferencia "El conflicto en Ucrania y la guerra fría que nunca acabó" desde su perspectiva en la política internacional. Será el jueves 13 de febrero, a las 18,30 horas, en el restaurante El Cerrillo, organizada por Izquierda Unida.
Economista, entró en la Carrera Diplomática en el año 2000. Ha servido como diplomático en Kíev, en Ottawa, en Viena ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, así como en Ginebra ante la OMS y la OIT, y en Liubliana (Eslovenia).
También ha tenido diferentes cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores en Madrid, sobre todo relacionados con asuntos de Europa Oriental y de los Balcanes. Desde estas posiciones, ha podido observar la degradación de la situación internacional durante el pasado primer cuarto de siglo.

lunes, 10 de febrero de 2025

El IES Francisco Ayala incorporará Bachillerato en Hoyo de Manzanares el próximo curso 2025/26



El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, ha visitado hoy el instituto junto a la alcaldesa de Hoyo de Manzanares, Victoria Barderas, para anunciar oficialmente que el próximo curso el centro educativo contará con un nivel superior de enseñanza no obligatoria, completando así el ciclo educativo en el municipio.
Las modalidades de Bachillerato que se impartirán en el centro educativo serán las de Ciencias y Tecnología y Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales. Los alumnos del IES Francisco Ayala pasarán automáticamente a primero de Bachillerato, sin necesidad de matricularse, mientras que los alumnos nuevos del centro podrán reservar su plaza a partir del 12 de marzo de 2025.
En palabras de la alcaldesa de Hoyo de Manzanares: “Es una gran satisfacción para el equipo de gobierno poder comunicar esta noticia. En nuestro compromiso con los vecinos de Hoyo de Manzanares llevábamos incorporar Bachillerato, para así poder cerrar ese ciclo educativo en el municipio, esto va a dar una mayor cohesión social, una mejora en la conciliación familiar y una continuidad educativa”, ha declarado Victoria Barderas, alcaldesa de Hoyo de Manzanares.

domingo, 9 de febrero de 2025

El obispo de Getafe, Ginés Ramón García Beltrán, ensalza la figura del sacerdote Lorenzo Blasco en su misa funeral

Esta tarde, a las 16,30 horas se ha celebrado una misa funeral de despedida al sacerdote Lorenzo Blasco, fallecido ayer a la edad de 78 años. Ha sido oficiada por el obispo de Getafe, Ginés Ramón García Beltrán, quien ha dedicado su homilía a recordar y valorar la trayectoria sacerdotal de Lorenzo Blasco, destacando su gran ayuda a los más necesitados y a los obreros, por su gran dedicación y trabajo en la HOAC (Hermandad Obrera Acción Católica) de Getafe. Numerosos feligreses de otras parroquias de Alcalá de Henares, Getafe, Leganés, donde ha ejercido su vocación Lorenzo, han estado presentes en la misa. El obispo ha celebrado la misa acompañado por 9 sacerdotes.

              

sábado, 8 de febrero de 2025

Ha fallecido el sacerdote hoyense Lorenzo Blasco



Lorenzo Blasco, hoyense de nacimiento, ha fallecido a las 15,00 horas de esta tarde, a la edad de 78 años. Hijo de Feliciano y Benita, hermano de Emilia y tío de Juan Carlos, Raúl, Edith y Joaquín. Sus restos reposarán desde esta tarde noche en el tanatorio de Hoyo de Manzanares y serán incinerados el domingo en Colmenar Viejo a una hora por determinar. Mañana, a las 16,30 horas se celebrará una misa en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, oficiada por el obispo de Getafe.
El pasado 18 de junio se celebró un homenaje a Lorenzo Blasco por sus 50 años de sacerdocio. Un grupo de feligreses, contando con la colaboración de Ignacio Delgado, párroco de Hoyo de Manzanares, organizó una misa en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario. Posteriormente se celebró una comida-homenaje.
Cosas de Hoyo transmite sus condolencias a su gran familia.
En la foto del video, Alejandro Peñamedrano, Lorenzo Blasco y Abel Blanco, en su primera misa, celebrada el 26 de abril de 1973.

            

MISA ESTA TARDE A LAS 16,30 HORAS EN LA PARROQUIA DE HOYO

jueves, 6 de febrero de 2025

Actividades del finde: Magia, música, lectura, deporte

 

Viernes 7:

Bebecuentos con “¿Mama, Por qué?”
. A las 17:30h. narrado por Charo Jaular. De 9 meses a 3 años. Duración: 45 min. Aforo: limitado a 50 personas. Lugar: Biblioteca Municipal Camilo José Cela.
Club de lectura Almudena Grandes. A las 17, 30 horas en la sala multifuncional del centro de cultura. Tertulia sobre "Pequeño país", de Gaël Fayer.
Jam Session en 22 Sentidos. A las 20:30H  con la banda base formada por Matías Labarda, Paco Melero y Edgar Martínez.  Lugar: 22 Sentidos – C/ San Sebastián 11, Hoyo de Manzanares  Entrada: 10€ + consumición  Más info: 609 23 58 06 ¡Trae tu instrumento o simplemente ven a disfrutar! 

Sábado 8: 

Espectáculo de ilusionismo: ‘Hoy, tú haces la magia’. En el Teatro Municipal Las Cigüeñas, a las 18:30 horas, para mayores de 5 años. Duración: 70 minutos. Precio: 3€
El show "Hoy, tú haces la magia" es un espectáculo familiar único, como parte de su programación ‘Tiempos de Cultura’. Un espectáculo de ilusionismo con el que niños y jóvenes disfrutarán de una tarde sorprendente y divertida, siendo auténticos protagonistas, participando activamente y aprendiendo, a la vez, sencillos pero impactantes juegos de magia, incluidos dentro de la bolsa mágica que reciben al principio del espectáculo, y con los que se convertirán en auténticos magos y magas.
Entradas a la venta: Online en: agendacultural.hoyodemanzanares.es Centro de Cultura: de lunes a viernes de 8 a 21h. Teatro Municipal: 30 minutos antes del inicio.

Domingo 9:

Taller de Bailes Latinos: bachata en parejas. De 11:30 a 13:00h. Abierto a todos los niveles. Profesores: Héctor Díez Domingo y Begoña Dancausa Dalias. Precio: 2 socios 12€ / No Socios 18€ / 1 socio + 1 no socio 15€. Las inscripciones se realizarán por correo electrónico enviando la hoja de inscripción a gabriela@hoyodemanzanares.es y una vez confirmada la plaza se podrá realizar el abono de la actividad por transferencia bancaria, efectivo o tarjeta bancaria. Lugar: Sala 2 Polideportivo Municipal Las Eras Hoyo de Manzanares.

Sábado y domingo:
Basket:
Fútbol:






Clausurada la Ruta del Garbanzo Madrileño con un cocido a cargo de Los Picazos

Puri Vicente, de Turismo de Hoyo; Rocío Cabrera, concejala de Turismo y Victoria Barderas, alcaldesa, junto con Víctor y el equipo de Los Picazos

El restaurante Los Picazos de Hoyo de Manzanares fue el encargado de cocinar el cocido en la clausura de la 6 edición de la Ruta del Garbanzo Madrileño, celebrada en Valdemorillo, que contó con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso
La iniciativa, organizada por La Garbancera Madrileña, integra a 17 municipios de la región, entre los que se encuentra Hoyo de Manzanares en apoyo a este producto madrileño.
Víctor Díaz y su equipo del Restaurante Los Picazos fueron los encargados de cocinar un cocido para 300 comensales, además de un flan de garbanzo , exquisito que realizó María Porcel.
En la foto inferior, la presidenta, #DiazAyuso, junto con la alcaldesa Victoria Barderas García y los concejales Rocio Cabrera Santos y Juan Jose Crespo Regueiras dieron la enhorabuena a todo el equipo de #LosPicazos que dejaron muy alto el listón gastronómico entre los representantes de la Comunidad de Madrid.



miércoles, 5 de febrero de 2025

Peñas y asociaciones rinden homenaje a Protección Civil de Hoyo de Manzanares



Con el apoyo del Ayuntamiento, representantes de La Caldereta, El Botijo, Grupo Olma, El Cocido, Los Maricarmen, Asociaciones Deportivas, ActiHoyo, La Maraña, Teresa Mañé, Las Vespas y El Huevo acudieron anoche al Centro de Cultura para rendir homenaje a la organización de Protección Civil de Hoyo de Manzanares, que nació en julio de 2022 con cuatro voluntarios y ahora cuenta con nueve: Marta Sáiz, Javier León, Mariana Almeida, Jesús Martín, Eladio Samuel Almeida, Carlos Romera, Jesús Miranda, Candela Gálvez, Antonio Díaz.
Javier, Carlos, Marta y Jesús
Marta Sáiz, jefa de Protección de Hoyo de Manzanares, recibió una placa conmemorativa de manos de David González, ex presidente de La Caldereta, como asociación más antigua de la localidad. Marta agradeció "a las peñas del municipio el apoyo y el cariño que nos dan, también a los vecinos la acogida y el cariño que nos dan y al Ayuntamiento por su ayuda y apoyo. Es un honor y un placer poder estar al servicio de todos los que hacemos este gran pueblo".
El acto estuvo coordinado por Kike Mollá, presidente del Club de Fútbol, y contó con la asistencia de la alcaldesa Victoria Barderas,  de la concejala de Seguridad, Patricia Doncel, y el de Participación Ciudadana, Juanjo Crespo.

            

Exposición ‘Homenaje a Joaquín Picazo’ en el Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares


Del 5 al 20 de febrero de 2025, la sala de exposiciones del Centro de Cultura de Hoyo de Manzanares acogerá una selección de obras del artista Joaquín Picazo, como homenaje póstumo de su hermano José Luis Picazo, vecino del municipio.
La inauguración tendrá lugar el miércoles 5 de febrero a las 18:00 horas, y la exposición permanecerá abierta al público en horario de 8:00 a 21:00 horas.
La muestra artística incluye una recopilación de la vasta y variada obra de Joaquín Picazo, quien a lo largo de su carrera llevó sus colecciones de arte a numerosos países como Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, Singapur, Indonesia, Filipinas…
Picazo se inspiró en sus viajes y en sus vivencias para plasmarlo en su arte, empleando técnicas de pintura como el acrílico, el óleo o la tinta y reflejando su maestría y creatividad en cada pieza.
Trayectoria profesional del artista Joaquín Picazo

lunes, 3 de febrero de 2025

Enrique Ascasibar, en Hoyo conCiencia: "La energía nuclear de fusión es un gran desafío científico y tecnológico"


Enrique Ascasibar, en su ponencia de la IV edición de Hoyo conCiencia, aseguró que la producción/uso de energía siempre tiene impacto sobre el medio y que la generación de electricidad mediante fusión nuclear puede jugar un papel crucial en un escenario de bajas emisiones. No obstante, confiesa que llegar al reactor de fusión presenta problemas científicos y técnicos de enorme envergadura. "ITER es un proyecto imprescindible para despejar el camino y, muy probablemente, será exitoso. Pero no es suficiente".
Marisa Baelo, Juanjosé Crespo,  Enrique Ascasagasti y Miki García

Para el ponente, la energía nuclear de fusión es uno de los grandes desafíos científicos y tecnológicos del siglo XXI, porque elimina problemas de proliferación, distribución geográfica del combustible, seguridad y gestión de residuos de larga vida; es una energía masiva y sostenible, pero aún está en fase de demostrar viabilidad.
Señala que España juega un papel relevante en el panorama mundial en fusión. CIEMAT actúa como punto focal para coordinar la I+D española en este campo (universidades, centros tecnológicos, industria...).
Actualmente la demanda de la potencia eléctrica renovable alcanza el 61,4%, los fósiles el 19% y la nuclear el 19,6%.
Más de 7 científicos se dieron cita para escuchar a Ascasibar
El encuentro con científicos está organizado por la plataforma Hoyo conCiencia, impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, con la colaboración del Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog CosasdeHoyo.com. La primera edición contó con las participaciones, desde el pasado 16 de febrero de 2022, de Antonio Hernando, Soledad Oliart, Javier Cacho, Javier Lafuente y Miguel Ángel García. En la edición de 2023 se han celebrado conferencias de María Vallet Regi, José Miguel Más Hesse, Antonio Acosta Iborra, Raúl Sánchez Lanzas y Ángela Ribeiro. Este año, en su tercera edición, ha contado ya con la participación de José Fidel González-Rouco, analizando el cambio climático desde la óptica de la ciencia, Florentino Borondo, sobre "Sistemas complejos: Internet, inteligencia artificial y el aprendizaje de las máquinas", Cristina de Santiago sobre las ventajas de la geotermia; Javier Galán Díaz, sobre las plantas exóticas invasoras; Antonio Hernando, sobre "Física en el cerebro: Una fuente de placer ante el arte"; Susana García, sobre "La IA desde cero" y José Luis Costa-Krämer sobre "La nanotecnología: De la edad de piedra a la edad cuántica".

           

Misa por Carlos Moreno García

El próximo viernes 7 de enero, a las 19,30 horas, se celebrará en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario de Hoyo de Manzanares una misa por Carlos Moreno García, fallecido el pasado día 2 de diciembre de 2024 en Getafe.

Reportaje de Telemadrid sobre el Yacimiento Arqueológico de La Cabilda de Hoyo de Manzanares

              

domingo, 2 de febrero de 2025

Raúl Marín Guerra, nuevo presidente de la asociación La Caldereta


Raúl Marín Guerra ha sido elegido nuevo presidente de la asociación La Caldereta en la asamblea general ordinaria celebrada el pasado 31 de enero. Ha recibido una amplia mayoría de votos (38) frente a los 7 del segundo candidato. Sustituye en el cargo de David González Díaz, quien ha estado al frente de la asociación los dos últimos años. En la foto superior, es el quinto por la izquierda, junto al cocinero mayor, Miguel Sanz, y el presidente saliente, David González, y algunos de los directivos salientes.

Marín estará acompañado también por Gustavo Callejo Martínez, Ángel Jesús Gómez Alelú y Álvaro Pérez Moreno, designados en la misma asamblea, y por otros socios de libre designación por el presidente. En los próximos días dará a conocer los cargos de la nueva directiva.
En la asamblea se aprobaron  las cuentas y el presupuesto, que ronda los 40.000 euros y algunos asuntos de régimen interior: Causan baja por defunción Mariano Valverde Contreras, Benito García León, Félix Bernardos Blasco e Isidro Cordero Centeno; Mariano González Suárez para a ser socio de honor; y se incorporan como socios numerarios Raúl de Águeda Jiménez, Iván Azinovic Gamo, Antonio Martínez Regalón, Miguel Montero Vázquez, Jaime Rodríguez Sánchez y David Muñoz Aisa. A petición propia solicitan su baja Alfonso Píriz y Yuri Camarero Bacelo.             

sábado, 1 de febrero de 2025

Ha fallecido Soledad García García


Ha fallecido hoy día 1 de febrero María Soledad García García, esposa de Jesús Granjo, madre de Aránzazu Granjo, hija de Fernando García y María García, hermana de Maruja, Carmen, Fernandita e Hipólito. 
El entierro será mañana 2 de febrero a las 13:30 y se hará un responso en el mismo cementerio. Su familia ruega una oración por su alma.
CosasdeHoyo transmite sus condolencias a la familia.