sábado, 22 de marzo de 2025

Los partidos políticos opinan del pleno extraordinario que rechazó de nuevo las propuestas del Centro de SS y Mayores y del Canal


El pleno extraordinario del pasado 13 de marzo fue convocado con los mismos dos temas que en el anterior del 25 de febrero y de nuevo la oposición (PSOE, Más Madrid y los dos concejales no adscritos, Ana Lorenzo y Manuel Villares), rechazó las propuestas del Centro  de Servicios Sociales y Mayores y el convenio con el Canal de Isabel II que había presentado el equipo de gobierno, formado por PP y VOX. Ver video del pleno. A continuación pueden leer las opiniones de algunos partidos:
Manuel Villares, concejal no adscrito: "Pleno con más público del habitual, convocado por la concejal del área a través de redes sociales.

Tuvimos que pedir desde la oposición que se involucrara a los mayores. Usuarios de servicios sociales no vino ninguno, que yo sepa; será que no son relevantes para los convocantes. Hubo lectura de carta por un portavoz de los mayores, nombrado no sé muy bien por quién, y un extenso informe del Director de la THAM, nuevo concejal adjunto de nuestro Ayuntamiento, que casualmente daba la razón al equipo de gobierno.
De un lado, una enmienda consensuada por toda la oposición que incluía:
1. Un Centro sólo para mayores, sin tener que compartir salas con nadie y que destina el triple de espacio del que tienen ahora a sus necesidades;
2. Unos vestuarios femeninos, promesa electoral del PP que llevan mareando sin cumplir desde principio de legislatura; y
3. Una actuación de acerado y asfaltado sobre la zona de Cercamorra, donde los vecinos pagan religiosamente sus impuestos de primera aunque algunos no tengan ni calles porque son de segunda. Y todo esto, gestionado desde el Ayuntamiento, con participación directa de los vecinos implicados y solucionando el problema de aparcamiento que, legalmente, tiene que tener el Centro y que con el actual proyecto, no tiene.
De otro, lo mismo que se llevó al Pleno anterior, sin cambiar una coma. Algo que la alcaldesa había adelantado a los Portavoces de PSOE y MásMasdrid con la habitual arrogancia. También un nutrido grupo entre el público que incluía: varios miembros del Consejo de mayores, constituido hace un año saltándose todos los procedimientos legales; dos aspirantes a estar en las próximas listas municipales; familiares de concejales que esa mañana no debían de tener que ir a trabajar; votantes reconocidos del PP y una abundante representación de concejales del partido del equipo de gobierno, pero de otros Ayuntamientos, que supongo deben tener sus respectivos municipios en perfecto estado para permitirse pasar media mañana alborotando Plenos ajenos. Para terminar, un Centro que a veces es de Servicios sociales y Mayores y otras, sólo de Mayores, según convenga al chantaje emocional y la manipulación.
Como era de esperar, la alcaldesa ni siquiera dejó debatir la enmienda. Con la soberbia habitual, aportó varias excusas que fueron directamente rebatidas en las intervenciones de la oposición y dio paso a la votación. Y salió No.
No a las imposiciones de la THAM, que es una mancomunidad creada para dar servicios, no para recomendar arquitectos ni para imponer sus criterios en informes redactados a medida de lo que el equipo de gobierno necesita. No a que la gestión se lleve desde la Comunidad, para aligerar trabajo, mientras aquí nos dedicamos a otras cosas que no son, a la vista está, las que el pueblo necesita. No a que se mezclen mayores y usuarios de Servicios sociales, muy respetables todos, porque los segundos necesitan su propio espacio, dadas las materias que se tratan con ellos. Y no a que los espacios sean compartidos, porque mucho me temo que, al auspicio de la THAM y sus servicios sociales, los mayores acabarán arrinconados.
Respecto de los convenios del Canal, lo mismo. Aprovechando las recientes lluvias, tuvimos presentación con fotos y vídeos enfocados a convencernos de cuánto hace falta la firma. La realidad, sin embargo, es otra. El propio concejal de Urbanismo reconoce que, en casi dos años, sólo se han hecho parcheos. Dos años y 616.000€ en Presupuestos destinados a mantenimiento de vías y estudios a realizar por terceros ajenos al Ayuntamiento y la solución es la que es: todo está muy mal (algo que se sabe desde hace años), no podemos hacer nada y el Canal es la solución, pagando -más, se entiende- los vecinos. Y con gestión ajena al Ayuntamiento, igual que la obra del Centro integral.
Aquí lo importante es cambiar el suelo de la Plaza Mayor (algo que no es imprescindible), redecorar el despacho de la alcaldesa, hacer una cocina en el Ayuntamiento, comprar el futuro coche oficial y cobrar a fin de mes. Si llueve, nos llevamos las manos a la cabeza y le decimos a los vecinos que es culpa de la oposición; que si hubiera votado hace 15 días que sí a los tres convenios, nada de esto hubiera pasado porque en dos semanas nos había solucionado el Canal todo este embrollo. Claro que sí. Los concejales competentes y la alcaldesa, desde luego, no".

Más Madrid de Hoyo de Manzanares: "Crónica de un fracaso político anunciado. La gestión personal y política del ayuntamiento de Hoyo por la alcaldesa del PP

Los antecedentes y secuelas del Pleno del 25 de febrero y su segunda parte en el Pleno del 13 de marzo han consumado la caída libre política de la alcaldesa de Hoyo y de su gobierno, que ha visto rechazados reiteradamente sus proyectos por deficiencias técnicas y ausencia de negociación política con la oposición mayoritaria.
Más Madrid Hoyo de Manzanares, al igual que el resto de concejales de la oposición, del PSOE y no adscritos, manifestó hasta la saciedad su apoyo a la construcción de un “Centro de Mayores” en Hoyo, con la financiación del PIR (Programa de Inversión Regional), pero no de cualquier forma, y menos en las condiciones técnicas y de relegación de los mayores en beneficio de la THAM que trataba de imponer la alcaldesa y su gobierno.
Lo que aparece en la memoria presentada por el equipo de gobierno para los mayores es a todas luces insuficiente e inapropiado: el semisótano (una planta con sólo 2 ventanas que dan a un patio); la planta baja con una cafetería y una sala de usos múltiples, no exclusivas para los mayores, además de cocina, despensa, servicios… Y la primera planta, sí cuenta con ventanas y terraza, pero se dedica a despachos y sala de reuniones para servicios sociales de la THAM. Tampoco parece adecuado que en el mismo edificio, que deberían protagonizar los mayores, sea donde se atienda a personas que requieren de una mayor privacidad: servicios de psicólogos, violencia de género, etc.
Por eso, el 25 de febrero, la oposición planteó “dejar sobre la mesa” el proyecto y ofreció debatirlo en una reunión posterior con todos los concejales, con información clara sobre posibilidades urbanísticas y cumplimiento de normas, y analizar qué es lo mejor para nuestro pueblo. No fue posible por la negativa del gobierno. Y en la votación se demostró la debilidad política del equipo de gobierno: 6 votos a favor (5 PP + 1 Vox), y 7 en contra (4 PSOE + 1 Más Madrid + 2 no adscritos), con lo cual el proyecto quedó rechazado.
El mismo resultado se ha dado en el Pleno del 13 de marzo, a pesar del intento de la oposición de abrir una vía de negociación con la enmienda de corrección del proyecto deficiente del equipo de gobierno.
Por lo que se refiere a los convenios con el Canal de Isabel II, en primer lugar, es necesario dejar claro que los problemas de los últimos días por las intensas lluvias hubieran ocurrido igual, aunque se hubiera aprobado la firma de dichos convenios. Publicitar lo contrario por la alcaldesa es un insulto a la inteligencia de los vecinos y a la suya propia, pues el municipio tiene grandes problemas en sus redes de agua, que es necesario afrontar. Para la firma de los convenios a 37 años los vecinos deben ser informados de cómo les va a afectar. ¿Por qué no incluyen a todas las urbanizaciones?, ¿Qué costes va a suponer?, ¿Cuáles son las obligaciones del Canal y del Ayuntamiento?, ¿Cuáles son las obligaciones y derechos de los vecinos? Por ello, creemos que, antes de su firma, era muy necesaria una reunión de todos los concejales junto con la asistencia de técnicos del Canal que aclararan las dudas que ahora mismo tenemos. No se puede hacer un drama por pedir un mínimo aplazamiento de unos días cuando hay ayuntamientos que firmaron hace ya 13 años. Todos los concejales, todos, tienen derecho a la información fidedigna, ya que todos tienen el derecho a votar. Y no es de recibo negarse a incluir en las reuniones informativas a los dos concejales no adscritos.
Al igual que en el caso anterior, en ambos Plenos, la oposición planteó “dejar sobre la mesa” el proyecto y ofreció debatirlo en una reunión con todos los concejales, con asistencia de técnicos del Canal que aclararan las dudas. Tampoco fue posible por la nueva negativa del gobierno. Y en la votación se reiteró la debilidad política del equipo de gobierno: 6 votos a favor (5 PP + 1 Vox), y 7 en contra (4 PSOE + 1 Más Madrid + 2 no adscritos), con lo cual este proyecto quedó rechazado también.
El comportamiento de la alcaldesa tanto personal como en las redes sociales, avasallador e injurioso, al peor estilo del presidente norteamericano, la prefigura como una “alcaldesa Trumperas”. Pero su miopía política no le deja ver que ni ella ni su equipo de gobierno son la primera potencia mundial sino un gobierno de pueblo en minoría que para aprobar sus proyectos necesita concitar otros apoyos. Con su conducta ha dilapidado una mayoría absoluta forzando la marcha de una concejala de su propio grupo, su más estrecha colaboradora y granjeadora de votos, y otro del partido Vox. Así, ha pasado de 8 a 6 concejales, y la oposición de 5 a 7.
Su actitud autoritaria e incluso agresiva, poco respetuosa e impermeable al diálogo y a las mutuas concesiones, que son la esencia de la negociación política, la incapacitan para gobernar.
La alcaldesa se equivoca si cree que la mera repetición de sus imposiciones, sin aceptación de las constructivas sugerencias que le hacen los demás concejales, va a cambiar el resultado de las votaciones a sus propuestas (por más que la oposición quisiera apoyarlas), y acabará recordando aquello dijera Albert Einstein: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados diferentes”.

PP: "PSOE y Más Madrid pactan bloquear Hoyo con los tránsfugas. Oposición tóxica contra los vecinos 

El equipo de gobierno PP - VOX llevó a un pleno extraordinario, por segunda vez, la propuesta de construcción de un Centro Integral de Servicios Sociales y Mayores, que sería financiado por la Comunidad de Madrid.
Tras un mes y medio de intento de diálogo con la oposición. PSOE, Más Madrid y los tránsfugas Ana Lorenzo y Manuel Villares, no se dignaron a escuchar, ni la carta escrita por los mayores de Hoyo, ni la carta-informe del director de la Mancomunidad de Servicios Sociales.
Los socialistas tienen que cumplir las órdenes de Ferraz y de su nuevo líder madrileño Oscar López: bloquear cualquier iniciativa de Populares y Vox. En Hoyo lo tienen fácil ya que se van a servir de la herida abierta en los tránsfugas, expulsados por sus formaciones políticas por incompetencia y falta de responsabilidad laboral.
PSOE, Más Madrid y tránsfugas impiden la actuación del Plan Sanea del Canal de Isabel II:
Mienten cuando hablan de subida de impuestos Los convenios son para hacer un diagnóstico para luego acometer el Plan Sanea y una vez que sepamos el coste, el Canal igual que lo ha hecho en otras ocasiones, invertiría y subiría una media de 2,5 Euros en el recibo.
Mienten y manipulan. Dicen que se quedan fuera 5 urbanizaciones. No se incluyen, de momento, porque estas urbanizaciones tienen que tomar la decisión de ser recepcionadas parcialmente. Tienen que decidirlo y votarlo en comunidad. Si deciden que si, se incluirán inmediatamente.
No se puede perjudicar a 8.500 vecinos, esperando a que tomen la decisión frente a 1.000
Los vecinos deben saber que las consecuencias de no firmar estos convenios podrán acarrear serios problemas al municipio, tal y como se está poniendo de manifiesto con las lluvias.
El papel de Torrelodones, Collado Villalba y otros municipios han votado a favor de estos mismos convenios.
Definitivamente hay un pacto de bloqueo entre la izquierda y los tránsfugas, para lo que queda de legislatura.
Sánchez desde Ferraz, da las órdenes al PSOE de Hoyo de Manzanares".

PSOE: “La alcaldesa gobierna con soberbia y división, el PSOE con responsabilidad y respeto

El pleno extraordinario, celebrado el pasado 13 de marzo en Hoyo de Manzanares, nos deja una sensación de profunda preocupación. No sólo por lo que se debatía, sino por cómo se gestionó y por el clima de tensión que se vivió en la sesión. Una vez más, el gobierno municipal de PP y Vox, encabezado por la alcaldesa, ha demostrado que su prioridad no es el bienestar del pueblo, sino imponer su voluntad sin diálogo, sin respeto y sin transparencia.
¿Qué se votaba en el pleno?
En esta sesión se volvía a debatir sobre dos temas clave para el municipio:
La construcción de un centro de servicios sociales y de mayores
Un convenio de 37 años de duración con el Canal de Isabel II
Ambos proyectos ya habían sido votados en contra en el pleno ordinario de febrero y, en esta sesión extraordinaria, el equipo de gobierno intentaba nuevamente sacarlos adelante rechazando el diálogo previo.
La verdad frente a la manipulación
Desde la oposición, queremos ser claros: NO estamos en contra del centro de mayores. Ni mucho menos. Sabemos que es una infraestructura necesaria y beneficiosa para el pueblo. Lo que queremos es que se haga de forma legal, cumpliendo con la normativa urbanística, la misma que se exige a todos los vecinos.
Por eso, en lugar de rechazar el proyecto sin más, presentamos una enmienda con una alternativa responsable, que permitía optimizar los recursos y cubrir otras necesidades del municipio. Nuestra propuesta contemplaba:
● Reducir el coste del centro de mayores en 400.000 euros, sin afectar su funcionalidad ni su calidad.
● Destinar ese ahorro a otras necesidades urgentes, como:
o La construcción de vestuarios femeninos en el campo de fútbol, una reivindicación de años.
o El arreglo y pavimentación de la urbanización Cercamorra, que se encuentra en un estado lamentable.
Sin embargo, la alcaldesa decidió que esta propuesta ni siquiera merecía ser discutida. Se negó a debatirla, incumpliendo la normativa y la jurisprudencia que establece que todas las enmiendas deben ser votadas en pleno.
Queremos que los fondos puedan atender a más necesidades. ¿No merece eso un diálogo?
Para la alcaldesa, claramente no: le expresamos la necesidad de un vestuario para los equipos de fútbol femenino y sólo mostró su desprecio en pleno, diciendo con actitud burlesca que no son capaces de usar los que ya hay.
Una alcaldesa que gobierna desde la confrontación
Lo más preocupante no es sólo la falta de debate y transparencia, sino la estrategia de crispación y división que está llevando a cabo el gobierno municipal de PP y Vox.
En lugar de buscar el consenso y trabajar por el bien común, la alcaldesa y su equipo decidieron llamar a los vecinos a manifestarse contra la oposición, generando un ambiente de tensión, gritos e insultos dentro del propio pleno. Una actitud irresponsable y peligrosa que únicamente contribuye a fracturar al pueblo y enrarecer la convivencia.
Es inaceptable que quien debería ser la máxima representante de todos los vecinos actúe de esta manera. Mentir, difamar, insultar y enfrentar a la ciudadanía no es gobernar. Es una muestra de desprecio por la democracia y por la responsabilidad que conlleva el cargo.
Nos preocupa quién nos gobierna
Lo ocurrido en este pleno no es un hecho aislado. Es una muestra más de una forma de gobernar basada en la imposición, el desprecio por las normas y la falta de respeto hacia quienes piensan diferente. Nos preocupa, sinceramente, quién nos gobierna:
● Una alcaldesa que miente y manipula para quedar por encima, sin importarle las consecuencias.
● Un equipo de gobierno que bloquea el debate y se niega a escuchar alternativas.
● Un Ayuntamiento que, en lugar de trabajar por la convivencia, se dedica a dividir a los vecinos en dos bandos.
Esto no es lo que nuestro pueblo merece. Gobernar no es imponer. Gobernar no es insultar. Gobernar es escuchar, dialogar y respetar.
¿Y ahora qué?
Desde la oposición, seguiremos defendiendo un modelo de gestión responsable, basado en la transparencia y el respeto. No nos vamos a dejar amedrentar por insultos ni provocaciones. Seguiremos trabajando para que las decisiones que afectan a nuestro municipio se tomen de manera legal, justa y en beneficio de todos.
Porque, al final, lo que importa no es quién grita más fuerte, sino quién trabaja con honestidad y compromiso por el futuro de nuestro pueblo".
         

8 comentarios:

D. Nadie dijo...

Tal vez el señor Villares debería abstenerse de hacer comentarios personales y lo que denuncia demostrarlo. Hubiera sido mas ético dejar el cargo.

Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Z dijo...

Parece que estáis jugando entre vosotros, excepto por lo que hizo VB hace unos días, gracias Victoria, no lo esperaba.