El pleno municipal del pasado 27 de marzo aprobó una modificación en las normas subsidiarias que facilitará del sector S-40A, que en un futuro permitirá el desarrollo urbanístico del pueblo con más espacios para viviendas; el convenio con el Canal de Isabel II para la conservación de la red y el reconocimiento de subvenciones y convenios para asociaciones y peñas contempladas en el presupuesto 2024 Ver video del pleno A continuación pueden leer las opiniones de los partidos políticos sobre lo tratado en el pleno:
Manuel Villares, concejal no adscrito: Y no, no me vale la excusa de la vivienda joven
"Aprobados los convenios de asociaciones, peñas y clubes porque son la espina dorsal de este pueblo nuestro, a veces incluso a pesar de quienes deberían facilitar su labor y no apropiársela o torpedearla. Una lástima que la prometida subida de las asignaciones tenga que esperar (si es que llegan a materializarse) porque no se han presentado los Presupuestos 2025. Excusas acerca de la labor del Interventor aparte, lo cierto es que no se traen al Pleno para su aprobación porque no quieren ni que se los enmendemos ni que se los rechacemos por parte de la oposición. Seguimos con la soberbia por bandera, igual que el Gobierno central, al que tanto odian en el despacho de la Alcaldesa, pero del que tanto copian y aprenden.
Otra cosa es la aprobación de una modificación puntual de las normas urbanísticas de Hoyo. Un precedente que tendrá que aplicarse al resto de desarrollos urbanísticos que hay en espera (17 en total) y que implica triplicar el número de viviendas que las normas subsidiarias permiten construir a día de hoy en cada terreno. Una forma de crear un Plan general (iba en el programa del PP, pero no han hecho nada al respecto) sin trabajarlo, por la puerta de atrás y dando paso a que cada promotor inmobiliario haga lo que estime oportuno. Un aumento salvaje de la población (13.000 habitantes es casi un 50% de aumento y serán más, conociendo a quien da la cifra) sin planificar de antemano, como los desarrollos urbanísticos que se aplican actualmente, los servicios que esa población requerirá; servicios que para el número de hoyenses de hoy en día ya son insuficientes. Pero eso queda para “futuros gobiernos”, para los que la Alcaldesa, casualmente, anunció un Plan director que, también casualmente, se va a poner en marcha ya mismo y va a ser la panacea. Los mismos fuegos artificiales de siempre.
Y no, no me vale la excusa de la vivienda joven. Más o menos 1.600 jóvenes en Hoyo, ¿todos va a tener su vivienda para quedarse aquí? Eso implicaría tener que construir un total de 4.000 viviendas. ¿Dónde ponemos el límite, quién se queda fuera? Los jóvenes y otros colectivos, con los desarrollos de vivienda que hay en marcha, tiene garantizado por ley una reserva de vivienda protegida del 40%. ¿Suficiente? No, pero tampoco lo será el 40% de lo aprobado en la modificación. Eso suponiendo que ese 40% se pueda reservar para los vecinos de Hoyo; algo que, siendo una promoción privada, es complicado. Para lograrlo, la promoción tendría que ser del Ayuntamiento. Pero eso, no lo esperen.
También salió lo del Canal y sus convenios. A pagar tocan. Todo sea por la tranquilidad y el sueño tranquilo de los dos concejales con competencia en el desastre provocado por las lluvias que hemos tenido. Pedí al final del Pleno las facturas giradas contra la cuenta de la tasa del alcantarillado, 147.000€ en 2024; verán cómo no las dan ni por equivocación. Porque mucho me temo que la labor preventiva, asumiendo que han sido lluvias anormalmente altas, no ha existido o ha sido irrelevante. Cualquier desgracia, personal o material, hubiera dado lugar a tener que explicar delante de un juez esto mismo y descubrir no sé si la incapacidad o el pasotismo. Y claro que eso quita el sueño.
Por cierto y para terminar. Eché mucho de menos en el Orden del día el Centro de Servicios sociales y Mayores. Bastó un No inicial para no volver a traerlo, como sí se hizo con los convenios del Canal de Isabel II del mismo Pleno. Por lo visto, el respeto, el cariño, la dedicación y el “los mayores se lo merecen todo” han durado lo que una raya en el agua: dos meses y medio. O no había interés o no había voluntad, no hay más. Aun así, algunos que no estaban manipulados, según ellos, seguirán sin sentirse manipulados. No hay peor ciego que el que no quiere ver".
Más Madrid Hoyo de Manzanares: Cambio de tono de la alcaldía en el Pleno del 27 de marzo y votos de progreso de Más Madrid en urbanismo y Canal de Isabel II
"Al contrario que en Plenos previos, la actitud de la alcaldesa ha cambiado y ha aceptado facilitar la información que se le solicitó en relación con los puntos tratados en este Pleno. Así, Más Madrid, “Por lo que de verdad importa” a los vecinos, ha favorecido la aprobación de las normas subsidiarias del sector S-40A y de los convenios del Canal de Isabel II.
En nuestra anterior nota de prensa, sobre los Plenos de 25 de febrero y 13 de marzo, decíamos: “El comportamiento de la alcaldesa tanto personal como en las redes sociales, avasallador e injurioso, al peor estilo del presidente norteamericano… Su actitud autoritaria e incluso agresiva, poco respetuosa e impermeable al diálogo y a las mutuas concesiones, que son la esencia de la negociación política, la incapacitan para gobernar”.
Pues bien, en honor a la verdad, la actitud de la alcaldesa ha cambiado y ha aceptado facilitar la información que se le solicitó en relación con los puntos tratados en este Pleno. Por una parte, a través del arquitecto en el punto de las normas subsidiarias del sector S-40A. Y, por otra, a través del concejal Sr. Matanzo sobre convenios del Canal de Isabel II, quien leyó todas las dudas que suscitaban respondiendo a las preguntas realizadas previamente por el PSOE.
Frente a quiénes ven la política “al día” de un pasado de etiquetas, Más Madrid se mantiene fiel a su lema de “Por lo que de verdad importa” a los ciudadanos, y no vota por capricho, su voto pretende buscar lo mejor para los vecinos y para nuestro pueblo.
No es una buena idea la de quienes tratan de enturbiar la actual buena relación entre Más Madrid y PSOE, presentando a este último como la única oposición municipal mientras se añora a los que quedaron fuera.
Así, en el último pleno, se votó a favor de la modificación de las normas subsidiarias del sector S-40A y lo hizo por los siguientes motivos:
Hoyo de Manzanares tiene 731.744 m2 de suelo urbanizable repartido en 16 sectores que esperan su desarrollo. Todos ellos, excepto uno en el El Berzalejo, se encuentran en el núcleo urbano del pueblo.
Para el S-40A se ha aprobado inicialmente la modificación de las normas subsidiarias de planeamiento municipal que se aprobaron definitivamente por el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid del 30 de junio de 1985.
Lo que ahora se ha aprobado, aumenta el número de viviendas, pero sin incrementar la edificabilidad máxima del sector. En ese aumento, se incluye la reserva para “viviendas protegidas” que marca la ley estatal por el derecho a la vivienda, Ley 12/2023 (aspecto que no se contemplaba en 1985).
La ficha del sector marcaba esa zona de ordenación como RU2, por lo que sólo podían desarrollarse parcelas de 1.000 m2. Con la propuesta actual, se tienen en cuenta otras variantes, no sólo para dar respuesta a la “vivienda protegida” (3 bloques de 3 plantas con 12 viviendas por bloque), sino que también contempla parcelas de 500 m2 y de 250 m2, además de algunas de 1.000 m2, lo que abre un mayor abanico de posibilidades que se ajusten mejor a las necesidades y posibilidades de los vecinos.
Se incrementa la cesión de espacio para equipamiento público, tan necesario en nuestro pueblo, y se aumentan las zonas verdes públicas.
Las redes de saneamiento y viales ya se harán respondiendo a las exigencias de la normativa actual.
Por todo ello, Más Madrid considera que es una propuesta adecuada y responsable, como así han reconocido otros partidos (pero que no han dado su voto favorable), a pesar de que consideramos necesario y apoyamos que se realice un Plan General para diseñar de manera participativa el pueblo que queremos. Así, se ha optado por no bloquear una buena propuesta y se ha votado a favor de la aprobación inicial de la modificación de las normas subsidiarias del Sector S-40A, lo que no implica ni su aprobación definitiva, ni el desarrollo de los otros sectores que tendrán que aprobarse, o no, en el futuro.
Sobre la abstención en su voto para la firma de los Convenios con el Canal de Isabel II conviene aclarar que, en general, todos los concejales reconocieron su postura a favor de la gestión por el Canal, aunque se pusieron objeciones, también Más Madrid, por la falta de información respecto a algunos puntos que en ellos se contemplaban. La respuesta en el pleno a las preguntas, concretas y muy bien realizadas por escrito por el PSOE, aclararon las dudas que se tenían y, aunque nos hubiera gustado que el proceso se hubiera realizado con mayor participación y transparencia, se consideró positivo que se firmaran esos convenios que permitirán optimizar la gestión de las redes de saneamiento y disminuir los vertidos al alcantarillado. Se podrá mejorar la depuración y garantizar la calidad de los cauces receptores de los ríos, respetando el medio ambiente.
Se necesita comenzar los trabajos cuanto antes, para poder llegar a establecer, junto con el Canal, el “Plan Sanea” de nuestro municipio y el paso previo, era la firma de los convenios.
Por eso Más Madrid se abstuvo, porque consideró positiva la firma, pero no cómo se había llevado a cabo el proceso por el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
PP: Aprobados los convenios del Canal de Isabel II, a pesar del bloqueo del PSOE
"Dicen que a la tercera va la vencida, así que en el 3º pleno, el equipo de gobierno ha conseguido sacar adelante los tan necesarios convenios con el Canal de Isabel II para poder diagnosticar el estado de la red y posteriormente acometer el Plan Saneamiento, tan necesario para el municipio.
Esta aprobación, se llevó a cabo gracias a la abstención de última hora y de manera imprevista, de Más Madrid y la concejal no adscrita, Ana Lorenzo.
El PSOE ha perdido la perspectiva de las necesidades del municipio y guarda la disciplina de voto impuesta por Ferraz de NO aprobar nada que venga de la Comunidad de Madrid. El Sanchismo y su objetivo de crispar y dividir a la sociedad ha llegado a Hoyo de Manzanares.
Plan estratégico municipal: “Hoyo un pueblo con encanto para el futuro”
La alcaldesa anunció en el pleno del pasado 27 de marzo, el comienzo del nuevo plan estratégico urbanístico del municipio. Un proyecto que llevará por nombre “Un pueblo con encanto para el futuro.”
Para trabajar en este plan estratégico municipal, se contará con una mesa asesora permanente formada por arquitectos y representantes del tejido asociativo del municipio, además cualquier vecino podrá hacer aportaciones a través de correo electrónico habilitado y las reuniones vecinales.
Con la aprobación inicial del Desarrollo Urbanístico del sector S-40, se abre la puerta por primera vez en nuestro municipio a 36 pisos para vivienda joven . Muy importante para que los jóvenes del municipio no tengan que irse a Colmenar Viejo o Tres Cantos.
El modelo a seguir es una continuación de lo que ya existe en Hoyo de Manzanares: pisos, adosados y unifamiliares. Con un crecimiento limitado para mantener la esencia de nuestro pueblo.
En definitiva, el Plan estratégico tendrá como premisa, embellecer y dar continuidad a un estilo de vida propio, respetando naturaleza y tradiciones con un crecimiento limitado".
PSOE: Alerta sobre un modelo urbanístico sin rumbo y denuncia de la gestión de los convenios del Canal YII
"El PSOE de Hoyo de Manzanares muestra su preocupación por la reciente modificación puntual de un sector del municipio, aprobada por el equipo de gobierno del PP. Aunque en este caso se ha planteado de manera responsable, abre la puerta a nuevos desarrollos en los otros 16 sectores del municipio, lo que podría suponer un crecimiento de la población de 15.000 a 20.000 personas sin una planificación adecuada. No son cifras aleatorias. Esta modificación supone que donde estaban planificadas 30 viviendas, se aumentan a 81. Nos abstuvimos en la votación porque se ha sido responsable en este caso concreto, pero alertamos del riesgo de que este modelo se replique sin reflexión en futuras modificaciones.
El PSOE propone que las 36 viviendas de protección beneficien a los vecinos y vecinas
Desde el PSOE defendemos que las viviendas con algún tipo de protección se destinen a alquiler asequible, en este sector son 36 viviendas, y exigimos que el Ayuntamiento desarrolle una verdadera política de vivienda protegida. Sin embargo, la falta de voluntad del PP ha impedido que este sector contemple medidas reales para garantizar viviendas accesibles para los vecinos. El PSOE de Hoyo de Manzanares seguirá trabajando para que los vecinos y vecinas se beneficien de una vivienda protegida asequible.
El PSOE impulsó los convenios del Canal YII, pero el PP incumplió su compromiso con las urbanizaciones
El PSOE de Hoyo de Manzanares quiere dejar claro que los convenios del Canal de Isabel II han salido adelante gracias a su trabajo y compromiso con el municipio. Sin embargo, denunciamos que el acuerdo alcanzado con el PP para trabajar estos convenios de forma conjunta e incluir a todas las urbanizaciones afectadas no ha sido respetado por la alcaldesa, quien ha optado por aprobarlos de manera unilateral.
Durante las conversaciones previas entre PP y PSOE, el PSOE insistió en la necesidad de buscar la fórmula jurídica para incluir a las urbanizaciones Orotava, El Picazo, El Roquedal, El Cerrillo y Zodiaco, así como en garantizar que el proceso fuera transparente y participativo. El PP se comprometió a trabajar en esta línea, pero, una vez más, ha demostrado su falta de palabra y su desprecio por los intereses de los vecinos.
Ahora se abre un periodo de exposición pública de un mes, en el que la ciudadanía puede presentar alegaciones. Desde el PSOE nos ponemos a disposición de los vecinos para que sus demandas sean escuchadas.
Es importante aclarar que en este convenio no se incluyen inversiones millonarias, como se ha afirmado falsamente desde las redes sociales del Ayuntamiento y del PP. Tampoco se hace cargo de la ejecución de la renovación de la red de aguas limpias ni de la reparación de tuberías si anteriormente estaban en mal estado, que lo tendrá que ejecutar el propio Ayuntamiento subcontratando al Canal YII o como crea conveniente. Por tanto, las obras se financiarán con una cuota suplementaria para los ciudadanos y con recursos del Ayuntamiento, es decir, con el dinero de todos.
Además, denunciamos que la alcaldesa amenazó con emprender acciones judiciales contra los concejales de la oposición si votábamos en contra de estos convenios y esta vez lo ha hecho a través de una moción que se aprobó en el pleno de Torrelodones a instancia de su homóloga en ese ayuntamiento. Este intento de coacción es inaceptable y atenta contra la libertad democrática de nuestra labor política y de oposición responsable.
Inversiones que no se piensan
Mientras tanto, el equipo de gobierno sigue priorizando proyectos de inversión en el edificio del Ayuntamiento en lugar de atender necesidades urgentes como la renovación de la red de saneamiento en La Serranía y en Gargantilla, que colapsó con las lluvias de marzo, afectando a muchas familias. Sus prioridades están claras: primero su propio interés y comodidad, después, si acaso, el de los vecinos.
Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares seguiremos trabajando por un urbanismo responsable, transparente y centrado en nuestros conciudadanos, exigiendo soluciones a los problemas de infraestructuras y denunciando cualquier intento de gobernar a golpe de amenaza”.
VOX: Tres puntos de importancia
“El punto 2: Reconocimiento de la nominatividad de subvenciones y convenios contempladas en el Presupuesto 2024 que fue aprobada por unanimidad como no podía ser de otra forma.
El punto 3: Aprobación inicial de la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Hoyo de Manzanares para el Sector 40-A que fue aprobado por 8 votos a favor (5 PP,1 VOX,1 Mas Madrid y 1 de la concejal no adscrita), 4 abstenciones del PSOE y 1 voto en contra del concejal no adscrito.
Un proyecto que cumple con un orden, un desarrollo responsable y un beneficio para los vecinos que incomprensiblemente y como ya nos tienen acostumbrados los Sres. del PSOE y ahora también el concejal no adscrito el Sr. Villares no son capaces de ver todas las bondades del proyecto ( Variedad de tamaños de las parcelas: 1.000 m,500 m y 250 m) permitiendo que diferentes perfiles de familias puedan establecerse en el municipio con distintos niveles adquisitivos y la inclusión de 36 viviendas protegidas que garantizara que jóvenes y familias con menos capacidad económica puedan acceder a una vivienda en Hoyo) y se dedican a airear que lo que quiere este equipo de gobierno, formado por PP/VOX es convertir a Hoyo en un pueblo de 20.000 habitantes y que quien sabe lo que sacamos nosotros de todo esto.
Pues bien, lo que sacamos está muy claro; trabajar y pensar en nuestros vecinos.
El punto 4: Aprobación de los convenios del ayuntamiento con el canal de Isabel II, que se llevaban por 3 vez fue aprobado por 6 votos a favor (5 PP y 1 VOX), 2 abstenciones (1 Mas Madrid y 1 concejal no adscrita) y 5 en contra (PSOE y 1 concejal no adscrito).
Lo dijimos las anteriores veces y lo volvimos a resaltar: convenio total y absolutamente necesario para Hoyo de Manzanares; nos encontramos con un problema muy muy grave (no tenemos una red separativa de saneamiento, las aguas pluviales y residuales comparten tuberías, lo que provoca desbordamientos, malos olores, un grave problema ambiental y futuras sanciones).
Esta vez ganó la cordura y la responsabilidad gracias a 2 concejales, la Sra. Serrano y la Sra. Lorenzo, que apoyaron el trabajo y la iniciativa del equipo de gobierno.
Parece que poco a poco se va viendo quien piensa y trabaja para el pueblo y los vecinos y quienes están para boicotear el trabajo del equipo de gobierno, aunque eso signifique un daño para el pueblo y sus vecinos”.
"Dicen que a la tercera va la vencida, así que en el 3º pleno, el equipo de gobierno ha conseguido sacar adelante los tan necesarios convenios con el Canal de Isabel II para poder diagnosticar el estado de la red y posteriormente acometer el Plan Saneamiento, tan necesario para el municipio.
Esta aprobación, se llevó a cabo gracias a la abstención de última hora y de manera imprevista, de Más Madrid y la concejal no adscrita, Ana Lorenzo.
El PSOE ha perdido la perspectiva de las necesidades del municipio y guarda la disciplina de voto impuesta por Ferraz de NO aprobar nada que venga de la Comunidad de Madrid. El Sanchismo y su objetivo de crispar y dividir a la sociedad ha llegado a Hoyo de Manzanares.
Plan estratégico municipal: “Hoyo un pueblo con encanto para el futuro”
La alcaldesa anunció en el pleno del pasado 27 de marzo, el comienzo del nuevo plan estratégico urbanístico del municipio. Un proyecto que llevará por nombre “Un pueblo con encanto para el futuro.”
Para trabajar en este plan estratégico municipal, se contará con una mesa asesora permanente formada por arquitectos y representantes del tejido asociativo del municipio, además cualquier vecino podrá hacer aportaciones a través de correo electrónico habilitado y las reuniones vecinales.
Con la aprobación inicial del Desarrollo Urbanístico del sector S-40, se abre la puerta por primera vez en nuestro municipio a 36 pisos para vivienda joven . Muy importante para que los jóvenes del municipio no tengan que irse a Colmenar Viejo o Tres Cantos.
El modelo a seguir es una continuación de lo que ya existe en Hoyo de Manzanares: pisos, adosados y unifamiliares. Con un crecimiento limitado para mantener la esencia de nuestro pueblo.
En definitiva, el Plan estratégico tendrá como premisa, embellecer y dar continuidad a un estilo de vida propio, respetando naturaleza y tradiciones con un crecimiento limitado".
PSOE: Alerta sobre un modelo urbanístico sin rumbo y denuncia de la gestión de los convenios del Canal YII
"El PSOE de Hoyo de Manzanares muestra su preocupación por la reciente modificación puntual de un sector del municipio, aprobada por el equipo de gobierno del PP. Aunque en este caso se ha planteado de manera responsable, abre la puerta a nuevos desarrollos en los otros 16 sectores del municipio, lo que podría suponer un crecimiento de la población de 15.000 a 20.000 personas sin una planificación adecuada. No son cifras aleatorias. Esta modificación supone que donde estaban planificadas 30 viviendas, se aumentan a 81. Nos abstuvimos en la votación porque se ha sido responsable en este caso concreto, pero alertamos del riesgo de que este modelo se replique sin reflexión en futuras modificaciones.
El PSOE propone que las 36 viviendas de protección beneficien a los vecinos y vecinas
Desde el PSOE defendemos que las viviendas con algún tipo de protección se destinen a alquiler asequible, en este sector son 36 viviendas, y exigimos que el Ayuntamiento desarrolle una verdadera política de vivienda protegida. Sin embargo, la falta de voluntad del PP ha impedido que este sector contemple medidas reales para garantizar viviendas accesibles para los vecinos. El PSOE de Hoyo de Manzanares seguirá trabajando para que los vecinos y vecinas se beneficien de una vivienda protegida asequible.
El PSOE impulsó los convenios del Canal YII, pero el PP incumplió su compromiso con las urbanizaciones
El PSOE de Hoyo de Manzanares quiere dejar claro que los convenios del Canal de Isabel II han salido adelante gracias a su trabajo y compromiso con el municipio. Sin embargo, denunciamos que el acuerdo alcanzado con el PP para trabajar estos convenios de forma conjunta e incluir a todas las urbanizaciones afectadas no ha sido respetado por la alcaldesa, quien ha optado por aprobarlos de manera unilateral.
Durante las conversaciones previas entre PP y PSOE, el PSOE insistió en la necesidad de buscar la fórmula jurídica para incluir a las urbanizaciones Orotava, El Picazo, El Roquedal, El Cerrillo y Zodiaco, así como en garantizar que el proceso fuera transparente y participativo. El PP se comprometió a trabajar en esta línea, pero, una vez más, ha demostrado su falta de palabra y su desprecio por los intereses de los vecinos.
Ahora se abre un periodo de exposición pública de un mes, en el que la ciudadanía puede presentar alegaciones. Desde el PSOE nos ponemos a disposición de los vecinos para que sus demandas sean escuchadas.
Es importante aclarar que en este convenio no se incluyen inversiones millonarias, como se ha afirmado falsamente desde las redes sociales del Ayuntamiento y del PP. Tampoco se hace cargo de la ejecución de la renovación de la red de aguas limpias ni de la reparación de tuberías si anteriormente estaban en mal estado, que lo tendrá que ejecutar el propio Ayuntamiento subcontratando al Canal YII o como crea conveniente. Por tanto, las obras se financiarán con una cuota suplementaria para los ciudadanos y con recursos del Ayuntamiento, es decir, con el dinero de todos.
Además, denunciamos que la alcaldesa amenazó con emprender acciones judiciales contra los concejales de la oposición si votábamos en contra de estos convenios y esta vez lo ha hecho a través de una moción que se aprobó en el pleno de Torrelodones a instancia de su homóloga en ese ayuntamiento. Este intento de coacción es inaceptable y atenta contra la libertad democrática de nuestra labor política y de oposición responsable.
Inversiones que no se piensan
Mientras tanto, el equipo de gobierno sigue priorizando proyectos de inversión en el edificio del Ayuntamiento en lugar de atender necesidades urgentes como la renovación de la red de saneamiento en La Serranía y en Gargantilla, que colapsó con las lluvias de marzo, afectando a muchas familias. Sus prioridades están claras: primero su propio interés y comodidad, después, si acaso, el de los vecinos.
Desde el PSOE de Hoyo de Manzanares seguiremos trabajando por un urbanismo responsable, transparente y centrado en nuestros conciudadanos, exigiendo soluciones a los problemas de infraestructuras y denunciando cualquier intento de gobernar a golpe de amenaza”.
VOX: Tres puntos de importancia
“El punto 2: Reconocimiento de la nominatividad de subvenciones y convenios contempladas en el Presupuesto 2024 que fue aprobada por unanimidad como no podía ser de otra forma.
El punto 3: Aprobación inicial de la Modificación Puntual de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Hoyo de Manzanares para el Sector 40-A que fue aprobado por 8 votos a favor (5 PP,1 VOX,1 Mas Madrid y 1 de la concejal no adscrita), 4 abstenciones del PSOE y 1 voto en contra del concejal no adscrito.
Un proyecto que cumple con un orden, un desarrollo responsable y un beneficio para los vecinos que incomprensiblemente y como ya nos tienen acostumbrados los Sres. del PSOE y ahora también el concejal no adscrito el Sr. Villares no son capaces de ver todas las bondades del proyecto ( Variedad de tamaños de las parcelas: 1.000 m,500 m y 250 m) permitiendo que diferentes perfiles de familias puedan establecerse en el municipio con distintos niveles adquisitivos y la inclusión de 36 viviendas protegidas que garantizara que jóvenes y familias con menos capacidad económica puedan acceder a una vivienda en Hoyo) y se dedican a airear que lo que quiere este equipo de gobierno, formado por PP/VOX es convertir a Hoyo en un pueblo de 20.000 habitantes y que quien sabe lo que sacamos nosotros de todo esto.
Pues bien, lo que sacamos está muy claro; trabajar y pensar en nuestros vecinos.
El punto 4: Aprobación de los convenios del ayuntamiento con el canal de Isabel II, que se llevaban por 3 vez fue aprobado por 6 votos a favor (5 PP y 1 VOX), 2 abstenciones (1 Mas Madrid y 1 concejal no adscrita) y 5 en contra (PSOE y 1 concejal no adscrito).
Lo dijimos las anteriores veces y lo volvimos a resaltar: convenio total y absolutamente necesario para Hoyo de Manzanares; nos encontramos con un problema muy muy grave (no tenemos una red separativa de saneamiento, las aguas pluviales y residuales comparten tuberías, lo que provoca desbordamientos, malos olores, un grave problema ambiental y futuras sanciones).
Esta vez ganó la cordura y la responsabilidad gracias a 2 concejales, la Sra. Serrano y la Sra. Lorenzo, que apoyaron el trabajo y la iniciativa del equipo de gobierno.
Parece que poco a poco se va viendo quien piensa y trabaja para el pueblo y los vecinos y quienes están para boicotear el trabajo del equipo de gobierno, aunque eso signifique un daño para el pueblo y sus vecinos”.
Cosas de Hoyo solicita a todos los partidos políticos del Consistorio de Hoyo de Manzanares sus opiniones del pleno y las publica íntegramente, pero no se responsabiliza de su contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario